El Gran Premio FORTHEM para Investigadores es un concurso dinámico de comunicación científica en el que estudiantes de doctorado de todas las universidades socias de la Alianza FORTHEM presentan sus investigaciones de forma clara y atractiva ante un amplio público. Se trata de un evento que pretende trascender el mundo de la academia, mediante el uso de herramientas y técnicas del ámbito de la comunicación y las artes escénicas para crear un espectáculo divertido y dinámico dirigido al gran público. Es un concurso basado en el festival noruego Forskningsdagene (los días de la investigación) que lleva celebrándose en el país escandinavo desde 1994, auspiciado por el Norges forskningsråd (El Consejo de Investigación de Noruega).
El Gran Premio se organiza de la siguiente manera:
- El evento se divide en varias fases en las que se selecciona a una docena de candidatos (doctorandos) y tres entrenadores: uno del ámbito de la comunicación, otro del ámbito del diseño y otro del ámbito de las artes escénicas.
- Estos entrenadores forman, acompañan y preparan a los candidatos para elaborar presentaciones reveladoras, atractivas y entretenidas sobre sus temas de investigación, primando la creación de un espacio seguro y amable para los participantes, la formación de equipo, etc.
- Las semifinales locales que se celebran en cada universidad participante determinan quiénes compiten en la final europea, donde cada participante realiza una presentación de cuatro minutos en inglés.
- Los concursantes reciben una formación intensiva en narración y oratoria para mejorar sus habilidades de comunicación.
- Los ganadores se eligen mediante las puntuaciones del jurado y/o los votos del público, o una combinación de ambos.
- La final europea se retransmite en directo por toda Europa, llegando a públicos dentro y fuera de la red FORTHEM.
- Las distintas universidades participantes habilitan un espacio con pantalla grande para seguir el evento en directo, animar y poder participar en la elección del ganador mediante votaciones a través de una aplicación.
- Todos los participantes de la final reciben flores y al ganador, además, se la hace entrega de un reconocimiento y una pequeña gratificación en forma de tarjeta regalo. No obstante, lo más interesante de participar es el entrenamiento y asesoramiento que se recibe durante el desarrollo de toda la edición.
- La iniciativa fomenta la colaboración internacional, aumenta la confianza de los investigadores y refuerza la divulgación científica en todas las disciplinas.
Cada semifinal se organiza por separado por parte de cada universidad participante. Para más información, por favor, ponte en contacto con la Academia para investigadores noveles a través de A4ESR@forthem-alliance.eu.
La primera edición del Gran Premio FORTHEM para Investigadores demostró cómo los estudiantes de doctorado pueden hacer que la investigación compleja resulte accesible e inspiradora, reforzando así sus habilidades comunicativas mediante el coaching y la actuación en directo. Los participantes valoraron la oportunidad de conectar más allá de las fronteras, y uno de ellos calificó de «gran experiencia» el hecho de conocer a compañeros de toda Europa. El evento tuvo un gran impacto tanto a nivel personal como profesional, ya que ayudó a los investigadores a ganar confianza y llegar a nuevos públicos. «Me sorprendió mucho, no me lo esperaba», dijo la ganadora Houda Rafi, cuya investigación sobre inteligencia artificial en coches autónomos ganó el concurso el 6 de noviembre de 2024 en la Universidad de Agder y conmovió al público tanto presencial como online. En total, más de 800 personas vieron la final presencialmente o a través de la retransmisión en directo, sin contar a los asistentes a las semifinales locales.
Mira el vídeo completo del evento final de la edición de 2024 celebrada en la Universidad de Agder o, si no dispones de tiempo, échale un vistazo a este resumen de menos de cinco minutos.
Tras el rotundo éxito cosechado en 2024, el Gran Premio FORTHEM para Investigadores vuelve en 2025 y dará un paso más allá con la participación de las nueve universidades asociadas. Mantente al tanto de la semifinal local de la UV, que tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre, y de la emocionante final, que se celebrará el 6 de noviembre en la Université Bourgogne Europe de Dijon.