
«Ideas que se hacen realidad»
Bajo el lema «Ideas que se hacen realidad», ayer lunes empezó la séptima edición de la Escuela de Verano Erasmus de Física (E3F) se celebrará del 8 al 12 de septiembre de 2025 en la Facultat de Física de la Universitat de València. Dirigida a estudiantes universitarios de Física y otras disciplinas STEM, la Escuela ofrece un programa intensivo de cinco días que combina conferencias, mesas redondas y actividades educativas y de ocio en un entorno inclusivo y participativo.
En el contexto del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, el programa contará con charlas de expertos en Física Teórica y Aplicada, así como con contribuciones de jóvenes investigadores, estudiantes y ponentes invitados. Los participantes podrán presentar sus propias contribuciones y participar activamente en el dinámico intercambio de ideas de la Escuela.
Como parte de la iniciativa Erasmus, la Escuela acogerá a profesores y estudiantes de Jyväskylä (Finlandia), Johannes Gutenberg Mainz (Alemania), Palermo (Italia) y Riga (Letonia), todos ellos pertenecientes a la Alianza FORTHEM. Las sesiones se impartirán en inglés, lo que favorecerá el intercambio internacional.
La Escuela está organizada como un BIP (Programa Intensivo Híbrido) y los participantes de la Universitat de València y las universidades asociadas pueden obtener 3 créditos ECTS.
El comité organizador de la Escuela está formado por profesores, investigadores y estudiantes de Física de la Facultad: Rebeca Beltrán, Parmenio Boronat, Jorge Cervantes, Aitana Cortés, Iván García Blanes, Alejandro García Ten, Anna Garrigues, Marc Girona, Mª Jesús Hernández, Pau Hostalet, José María Martí, Víctor Martín, Emma Rebollar, Paula Romero, Gonzalo Sánchez y Marina Sendra.