- Aclaración terminológica
- Navegabilidad
- Diseño de páginas
- Tipografía
- Gráficos
- Accesibilidad
- Para saber más
PDF
Accesibilidad
En este apartado se describen brevemente algunas de las condiciones que deberían ser objetivos de diseño cuando se aborda la creación de un sitio web educativo. Se pretende que el material resultante sea accesible al mayor colectivo de usuarios incluyendo los alumnos/as con necesidades educativas especiales.
- Texto alternativo. Proporciona contenidos textuales alternativos a los contenidos multimedia, por ejemplo, en las imágenes. Agilizará la navegación con conexiones lentas.
- Uso del color. El color no es indispensable. Los textos y los gráficos deben ser comprensibles con independencia del color.
- Hojas de estilo. Usa las marcas y hojas de estilo adecuadamente. Facilitarán la personalización de temas para adaptarse al usuario.
- Tablas. Utiliza las marcas adecuadas para crear las tablas en los documentos. De esta forma se visualizarán correctamente en todos los navegadores.
- Claridad del lenguaje. Utiliza el lenguaje de una forma clara y concisa.
- Objetos insertados. Las páginas que contienen componentes avanzados deben ser accesibles sin ellas: scripts, applets, etc.
- Control de reproducción. Proporciona control al usuario para detener movimientos, parpadeos o actualizaciones automáticas de una página.
- Acceso directo. Utiliza interfaces que permitan una accesibilidad directa a los contenidos.
- Compatibilidad. Diseña la web para que sea navegable desde cualquier plataforma, sistema operativo o equipo.
- Ayuda a la navegación. Proporciona en todo momento información de ayuda contextual al usuario para orientarlo: dónde está y dónde puede ir.
- Sistema de búsqueda. Ofrece índices o mecanismos de búsqueda para que el usuario pueda encontrar rápidamente lo que busca.
- Contenidos asequibles. El contenido de los documentos debe ser claro, simple y fácil de entender.