Agua

La toma de muestra en las aguas, en principio, puede suponerse más sencilla que en el caso de la atmósfera o los suelos. Sin embargo, la composición de las muestras puede variar mucho durante el proceso de toma de muestra y su almacenamiento, por lo que será necesario tenerlo en cuenta.
Las muestras de agua pueden tener orígenes diversos, y además, pueden encontrarse en distintos estados físicos como es el caso de la nieve o el hielo. Existen diferentes protocolos establecidos por organismos oficiales como la EPA (Environmental Protection Agency), ISO (Insurance Services Office) y ASTM (Analytical Standard and Testing Methods) que establecen la toma de muestra de aguas.

Se propone un seminario en que los estudiantes, tras la lectura de un artículo interpreten cada una de las operaciones realizadas en la etapa de la toma y tratamiento de muestra.
Concretamente se propone comentar el artículo de Pierre del Castilho “Validity of soil-solution samples from unsaturated soil, collected with various methods”, Química Analítica 13(Suppl 1) S21-S25, 1994
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License