|
GUDO 3
III Jornadas Científicas de las Sociedades Españolas de Epidemiología y Biometría. Valencia, 22 y 23 de Junio de 2006 |
COMUNICACIONES TIPO POSTER |
![]() |
- Influencia de la tolerancia del algoritmo EM en la estima de fracciones de recombinación entre marcadores genéticos,
M. Alacreu, A.M. Mayoral, J. Morales, E.A. Carbonell y M.J. Asíns.
- Técnicas bayesianas en la construcción de mapas genéticos,
M. Alacreu, A. M. Mayoral, J. Morales, E.A. Carbonell y M.J. Asíns.
- Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en los jóvenes jienneses,
V. Alba.
- Estudio de la infección por Staphylococcus aureus meticilin resistente en la Comunidad Valenciana,
R. Albert, C. Armero, A. López-Quílez, I. Muñoz y H. Vanaclocha.
- Distribución geográfica de la encefalopatía espongiforme bovina en Galicia,
A. Allepuz, A. López-Quílez, A. Forte, G. Fernández y J. Casal
- Puntos de cambio en tendencias de mortalidad,
C. Armero, P. Botella-Rocamora, A. Forte, A. López-Quílez, M. A. Martínez-Beneito y O. Zurriaga.
- Predicción de series temporales con el modelo de Holt,
J.D. Bermúdez, A. Corberán-Vallet y E. Vercher.
- Un modelo geoestadístico para la determinación de presencia-ausencia de aves en las balsas de riego de la Vega Baja,
F. Botella, A. López-Quílez, A.M. Mayoral, J. Morales, J.A. Sánchez-Zapata y E. Sebastián.
- Análisis espacial de la supervivencia al cáncer de mama en la provincia de Castellón, 1995-2003,
P. Botella-Rocamora, M. Salvador-Riera, A. Torrella y M.A. Martínez-Beneito.
- Distribución geográfica de la mortalidad por zonas básicas de salud en el País Vasco (Proyecto MEDEA-País Vasco),
M. Calvo, E. Aldasoro, R. Ruíz, A. Audicana, S. Esnaola, B. Ibáñez e I. Montoya.
- Effect of HBV and HCV seroprevalences in the geographical distribution of primary liver cancer in Europe during 2002,
R. Clèries, J. Ribes, L. Esteban, L. Pareja, J. Gálvez, J.M. Martínez y F.X. Bosch.
- Descripción de ángulos de movimiento en tareas de coordinación motora,
I. Epifanio, M.V. Ibáñez y A. Simó.
- Uso de SIG para valorar la exposición a NO2 en el proyecto INMA-Valencia,
M. Estarlich, C. Iñiguez, A. Esplugues, F. Ballester, R. Fernádez-Patier, A. Aguirre e I. Aguilera.
- Análisis estadístico de los hábitos tabáquicos en los estudiantes de las facultades de Farmacia y Biología de la Universitat de València,
A. Forte, J.L. Medall, D. Conesa, V. Clérigues y A. Úbeda.
- Detección y modelización de cambios en series temporales multivariadas,
R. Fried.
- Diferencias en mortalidad en las comarcas de Catalunya durante el período 1999-2004,
F. García-García, A. Puigdefàbregas, A. Freitas, M. Torné y R. Gispert.
- Una comparación de distintos métodos para estimación en áreas pequeñas,
V. Gómez-Rubio, N. Best y S. Richardson.
- Modelos epidemiológicos de carácter matemático basados en autómatas celulares,
S. Hoya-White, A. Martín del Rey, R. Martín del Rey y G. Rodríguez-Sánchez.
- AGEPI, para pintar mapas suavizados de enfermedades en segundos,
A. López-Quílez, F. Verdejo, O. Zurriaga, P. Botella-Rocamora, H. Vanaclocha, M.A. Martínez-Beneito y A. Amador.
- Estadísticos de variación en la práctica médica,
N. Martínez, B. Ibáñez, E. Bernal, J. Librero y S. Peiró.
- Detección del comienzo de las epidemias de gripe,
M.A. Martínez-Beneito, A. López-Maside, M. Miralles, O. Zurriaga, H. Vanaclocha, D. Conesa, A. López-Quílez y J. L. Medall.
- Modelización espacio-temporal de la mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres en la Comunidad Valenciana, 1987-2004,
M.A. Martínez-Beneito, O. Zurriaga, H. Vanaclocha, A. López-Quílez y P. Botella-Rocamora.
- Desigualdades en la mortalidad en la ciudad de Castellón. Primeros resultados del estudio MEDEA en la Comunidad Valenciana,
M.A. Martínez-Beneito, O. Zurriaga, I. Melchor, A. Nolasco, J.A. Pina, C. García-Senchermés, P. Pereyra-Zamora, J. Moncho, P. Caballero, J. Verdú, F. Ballester, S. Pérez-Hoyos, C. Iñiguez, M.E. Galiana y F. Villagrasa.
- Una comparación de criterios de selección de modelos en cartografía de enfermedades,
M.A. Martínez-Beneito y E. García-López.
- Análisis geográfico de la mortalidad por sexo y grupos de edad en las secciones censales del País Vasco (Proyecto MEDEA, País Vasco),
I. Montoya, S. Esnaola, R. Ruiz, C. Audicana, E. Aldasoro, M. Calvo y B. Ibáñez.
- Atlas municipal de mortalidad por cáncer en España 1989-1998. Estómago,
R. Ramis, D. Gómez, B. Pérez-Gómez, M. Pollán, N. Aragonés, M. Téllez-Plaza y G. López-Abente.
- Estimación de la prevalencia total y parcial a partir de datos de incidencia y supervivencia: aplicación al cáncer colorectal en la provincia de Granada,
M. Rodríguez-Barranco, M.J. Sánchez y C. Martínez.
- EpiLinux: un entorno de trabajo para epidemiólogos y estadísticos,
M.A. Rodríguez-Muíños, M.T. Seoane-Pillado y X. Hervada-Vidal.
- Desarrollo de índices multivariantes para la clasificación de países en el área de Salud Maternal,
H. Salinas, J. Almenara, J.L. Peralta, J.L. González, C. Lagares y P. Peña.
- Combinando respuestas con distribución Normal y Bernoulli para maximizar el área bajo la curva ROC: el caso del diagnóstico por imagen de demencias,
D. Salmerón, J.M. García-Santos, D. Gavrila, C. Antúnez, M.J. Tormo y C. Navarro.
- Prediction errors in disease mapping,
M.D. Ugarte, A.F. Militino y T. Goicoa.