Accedir a la página principal de la UniversitatImatge decorativa que sugereix les activitats a les que es dedica el servei
Personal website of Guillermo Vigueras González

Proyectos Fin de Carrera (PFCs)

Resolución del problema de la alocación de agentes en grid computing usando la metodología INGENIAS

Autor: José Carlos Montero Bonilla

Defensa: En proceso

Calificación: -

Descripción: PFC realizado bajo la dirección del profesor Miguel Lozano. Las simulaciones de muchedumbres de agentes virtuales inteligentes requiere de arquitecturas hardware y software de una gran capacidad de cómputo. Un ejemplo de este tipo de arquitecturas lo representan las redes de servidores (networked-server). En este tipo de sistemas cada servidor aloja un subconjunto del global de toda la simulación. Puesto que conforme evolucione la simulación los servidores se tendrán que sincronizar para mantener la consistencia del mundo simulado, aparece un punto crítico a optimizar en estos sistemas que es la asignación de agentes virtuales a cada servidor. En este sentido la arquitectura debería realizar una asignación de agentes a servidores, de tal modo que se minimice el número de mensajes intercambiados entre los servidores. Para llevar a cabo esta optimización, en este proyecto se propone usar los Sitemas Multi-agente (SMA), usando para ello la metodología INGENIAS de modelado de SMAs.

Desarrollo de una aplicación 3D interactiva para la visualización de muchedumbres con open scene graph.

Autor: Miguel Ángel López Fernández

Defensa: 25 de Septiembre de 2009

Calificación: Matrícula de Honor

Descripcion: PFC realizado bajo la dirección del profesor Miguel Lozano. Las simulaciones de muchedumbres de agentes virtuales inteligentes requiere de motores gráficos 3D capaces de visualizar eficientemente escenas con un gran número de personajes 3D. Al visualizar muchedumbres aparece el problema de la elevada carga computacional que conlleva el renderizado 3D. En este proyecto se pretende desarrollar un aplicación 3D eficiente para visualizar muchedumbres de personajes 3D utilizando la librería open source OSG (Open Scene Graph).