Publicaciones.

Artículos de carácter científico

47. Mesa, R., Esparcia, J. (2021): Difusión de innovaciones en la agricultura ecológica y análisis de redes sociales: un ensayo de aplicación. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 41(1): 155-181 [PDF].

 

46. Vercher, N., Barlagne, C., Hewitt, R., Nijnik, M., Esparcia, J. (2021): Whose Narrative is it Anyway? Narratives of Social Innovation in Rural Areas - A Comparative Analysis of Community‐Led Initiatives in Scotland and Spain . Sociologia Ruralis, 61 (1): 163-189.  DOI: 10.1111/soru.12321

45. Camacho, F., Esparcia, J. (2021): A contribution to the analysis of the first Spanish Public-Private Partnership in Primary and Specialized Maternity Care: A Social Network Analysis Approach. Revista Internacional de Sociología, 79(1): 367-376 [PDF] 

44. Ruíz, I., Esparcia, J. (2020): Internet Access in Rural Areas: Brake or Stimulous as Post-Covid-19 Opportunity?. Sustainability, 12(22), 1-17. DOI: https://doi.org/10.3390/su12229619

43. Camacho, F., Esparcia, J. (2020): Influence and use of information sources about childbearing among Spanish pregnant women. Women and Birth, 33(4): 367-376 [PDF] https://doi.org/10.1016/j.wombi.2019.08.003 

42. Esparcia, J., Martínez Puche, A., Querol, V. (2020): Reflexiones en torno al medio rural y la despoblación: la necesidad de superar la vieja política y avanzar hacia un enfoque transversal, y una verdadera gobernanza multinivel. Revista de Treball, Economia i Societat (CES), 98:1-7. [PDF]

41. Mendieta, D., Esparcia, J. (2020): La política de energía eólica y sus efectos sobre el desarrollo local. Un análisis a partir del sistema de actores (Loja, Ecuador. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 40(1): 73-95 [PDF].

 

40. Herraiz, C., Vercher, N., Esparcia, J. (2019): Análisis relacional en iniciativas socialmente innovadoras. El caso de estudio de Alianza Mar Blava (Ibiza-Formentera). Cuadernos Geográficos, 58(3):83-102. DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v58i3.8647 [PDF]

 

39. Abbasi, F., Esparcia, J., Saadi, H., (2019): From analysis to formulation of strategies for Farm Advisory Services (case study: Valencia – Spain). An application through SWOT and QSPM matrix. European Countryside, Vol. 11 (1): 31 p. [PDF]

 

38. Mendieta, D., Esparcia, J. (2018): Aproximación metodológica al análisis de contenidos a partir del discurso de los actores. Un ensayo de investigación social de procesos de desarrollo local. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, Núm.  39 (enero-abril): 15-47. [PDF]

 

37. Mendieta, D., Escribano, J. y Esparcia, J. (2017): Electrificación, desarrollo rural y Buen Vivir. Un análisis a partir de las parroquias Taday y Rivera (Ecuador). Cuadernos Geográficos 56(2): 306-327. [PDF]

 

36. Esparcia, J., Serrano, J. (2016): Analysing social networks in rural development: a gender approach. International Review of Social Research, 6(4): 206-220. Special Issue on Recent Advancements, Developments and Applications of Personal Network Analysis [PDF].  Ir a Special Issue. [https://doi.org/10.1515/irsr-2016-0023]

 

35. Esparcia, J., Escribano, J., Serrano, J. (2016): Una aproximación al enfoque del capital social y a su contribución al estudio de los procesos de desarrollo local. Investigaciones Regionales—Journal of Regional Research, 34: 49-71. [PDF]

 

34. Escribano, J., Valero, D.E., Serrano, J.J., Esparcia, J. (2015): La vulnérabilité des femmes espagnoles en milieu rural par temps de crise économique. POUR. Revue du Groupe Ruralités, Éducation et Politiques. 225: 91-97. https://doi.org/10.3917/pour.225.0091  [PDF]

 

33. Esparcia, J., Escribano, J., Serrano, J. (2015): From Development to Power Relations and Territorial Governance: Increasing the Leadership Role of LEADER Local Action Groups in Spain. Journal of Rural Studies 42: 29-42. [PDF]

 

32. Cheshire, L., Esparcia, J., Shucksmith, M. (2015): Community resilience, social capital and territorial governance. AGER - Journal of Depopulation and Rural Development Studies, 18: 7-38. [PDF]

 

31. Escribano, J., Esparcia, J., Serrano, J.J. (2015): El comercio en los espacios rurales valencianos: caracterización, funciones, problemáticas y estrategias de actuación. Cuadernos Geográficos, 54 (1): 87-112. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v54i1.2645  [PDF]

 

30. Esparcia, J. (2014): Innovation and networks in rural áreas. An analysis from European innovative projects. Journal of Rural Studies 34:1-14. [PDF

 

29. Buciega, A., Esparcia, J. (2013): Desarrollo, Territorio y Capital Social. Un Análisis a partir de Dinámicas Relacionales en el Desarrollo Rural. REDES - Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, Vol. 24 (1), pp. 81-113. [PDF]

 

28. Esparcia, J., Sánchez Aguilera, D. (2012): De la teoría a la práctica. El proceso de diseño e implantación de los grados de Geografía en las universidades españolas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, Núm. 58, pp. 405-427. [PDF], English Summary [PDF]

 

27. Esparcia, J., Escribano, J. (2012): La dimensión territorial en la programación comunitaria y el nuevo marco de políticas públicas: desarrollo rural territorial, reforma de la PAC y nuevo LEADER. Anales de Geografía, Universidad Complutense, Vol. 32-2, pp. 227-252. [PDF]

 

26. Esparcia, J. (2012): Evolución reciente, situación actual y perspectivas futuras en el desarrollo rural en España y en la UE. Revue Marocaine d’Administration Locale et de Développement (REMALD), pp. 53-84. [PDF]

 

25. Buciega, A., Pitarch, M.D., Esparcia, J., (2009): The context or rural-urban relationships in Finland, France, Hungary, The Netherlands and SpainJournal of Environmental Policy & Planning, 11 (1): 9-27. [PDF]

 

24. Esparcia, J., Paniagua, A. (2006): Políticas Públicas, Sustentabilidad y Geografía Rural. Una Agenda de EstudioBoletin de la Asociacion de Geografos Espanoles, 41: 3-6. [PDF]

 

23. Esparcia, J., (2002): La creciente importancia de la inmigración en las zonas rurales de la Comunidad Valenciana. Cuadernos de Geografía, 2002, 72: 289-306 (publicado en 2004). [PDF]

 

22. Esparcia, J., Noguera, J., Ferrer, V. (2003): La innovación empresarial y la difusión de nuevos factores de desarrollo territorial. Una comparación entre dos áreas geográficas de diferente accesibilidad. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 2003, 36: 149-160. [PDF]

 

21. Esparcia, J. (2003): Sectores productivos y dinámica socioeconómica. Una aproximación a la situación y cambios recientes en áreas rurales valencianas. Serie Geográfica. Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones, Dpto. de Geografía. 2003, 11: 91-115. [PDF]

 

20. Esparcia, J.,  Buciega, A., J., Noguera, J. (2002): Las Agrupaciones Locales de Desarrollo Rural como instrumentos de desarrollo, cambio y nueva gobernabilidad en los territorios rurales. Cooperativismo e Economía Social. Universidad de Vigo, Servicio de Publicaciones. 2001-2002, 24:59-76. [PDF]

 

19. Esparcia, J., Noguera, J., Pitarch, M.D. (2001): LEADER en España. Desarrollo Rural, Poder, Legitimación, aprendizaje y nuevas estructuras. Documents d’Anàlisis Geogràphica. 37: 95-113. [PDF]

 

18. Esparcia, J. (2000): The LEADER Programme and the Rise of Rural Development in Spain. Sociologia Ruralis, 40:2, 200-207. [PDF]

 

17. Esparcia, J., Noguera, J. (2000): Aproximación Teórico-Metodológica a la cultura evaluativa y la evaluación de Programas de desarrollo rural. Cuadernos de Geografía.  67/68: 77-101. [PDF]

 

16. Noguera, J., Esparcia, J. (2000): Fundamentos teóricos para un análisis efectivo de las políticas públicas. Cuadernos de Geografía, 67/68: 103-118. [PDF]

 

15. Noguera, J., Esparcia, J. (1999): El concepto de desarrollo y su influencia en la consolidación de desequilibrios espaciales. Cuadernos de Geografía, 65-66:231-254. [PDF]

 

14. Esparcia, J., Buciega, A. (1998): Reflexiones sobre el LEADER. Elementos para el debate. Ruralia, 1:13-16. [PDF]

 

13. Pastor, C., Esparcia, J. (1998): Alternativas económicas en el ámbito rural interior. El papel de las mujeres en el desarrollo rural. Cuadernos de Geografía, 527-542. [PDF]

 

12. Esparcia, J. (1998): Las Areas Rurales y las Políticas de Desarrollo Rural en Inglaterra (Reino Unido). Transformaciones recientes. Agricultura y Sociedad. 86:69-98. [PDF]

 

11. Salom, J., Esparcia, J. (1998): Cambios territoriales y la nueva geografía regional. Nuevas fronteras de los contenidos geográficos; IBER, Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 16: 63-74. [PDF]                                                

 

10. P. Esparcia, J. (1997): Municipios, Comarcas, Mancomunidades. Reflexiones en torno a la organización territorial. Revista de Estudios Comarcales Hoya de Buñol-Chiva. 2: 9-22. [PDF]

 

9. Pérez Esparcia, J. (1997): Políticas con incidencia en el medio rural.  Jornadas sobre Planificación en áreas rurales: “Planificación y políticas de desarrollo en el ámbito rural de la Comunidad Valenciana”. Cuadernos de Geografía. 1997, 61: 176-181.

 

8. Pérez Esparcia, J., Noguera, J. (1996): Las políticas de desarrollo rural en la Comunidad Valenciana. Cuadernos de Geografía. 1996, 58: 307-336. [PDF]

 

7. Salom, J.,  Delios, E., Pitarch, M.D., Pérez, J., Albertos, J.M. (1995):  La formación de una segunda corona metropolitana en torno a la ciudad de Valencia: la movilidad por motivos de trabajo en la Comarca del Camp de Túria. Estudios Geográficos. 1995, 221: 711-735. [PDF]

 

6. Pérez Esparcia, J., Estrela Navarro, M.J. (1991): A propósito del "Programa de ordenación y promoción de agricultura de montaña" del Alto Mijares y Alto Palancia (Castellón)Cuadernos de Geografía. 1991, 49: 69-88. [PDF]

 

5. Pérez Esparcia, J. (1989): La política regional comunitaria a través del FEDER (1975-1985). ERIA, Revista de Geografía, No. 19-20: 153-162. [PDF]

 

4. Pérez Esparcia, J. (1988): Infraestructuras de transporte y su relación con los cambios demográficos y el desarrollo económico en España (1960-1985). Estudios Geográficos. Vol. XLIX-192: 381-398. [PDF]

 

3. Salom, J., Pérez Esparcia, J. (1988): Cambios territoriales y la Nueva Geografía Regional. Revista de Didáctica de las Ciencias Sociales, 16: 63-64. [PDF]

 

2. Pérez Esparcia, J. (1987): La estructura espacial de las infraestructuras viarias en España (1960-1985). Estudios Geográficos. Vol. XLVIII-188: 439-456. [PDF]              

 

1. Pérez Esparcia, J., Estrela Navarro, M.J. (1987): Agricultura familiar y fenómenos periurbanos: el crecimiento de la agricultura a tiempo parcial en l'Horta de Valencia. Cuadernos de Geografía. 41: 75-92. [PDF]

Rectángulo: esquinas redondeadas: INICIO
Rectángulo: esquinas redondeadas: ARTÍCULOS
Rectángulo: esquinas redondeadas: CAP. LIBRO
Rectángulo: esquinas redondeadas: CONFERENCIAS
Rectángulo: esquinas redondeadas: Proyectos I+D
Rectángulo: esquinas redondeadas: Comunic. Congr.
Rectángulo: esquinas redondeadas: Monografías
Rectángulo: esquinas redondeadas: Cursos y Masters
Rectángulo: esquinas redondeadas: Dirección Cursos
Rectángulo: esquinas redondeadas: Direc. Tesis Doctorales
Rectángulo: esquinas redondeadas: Articul. Divulgac.
Rectángulo: esquinas redondeadas: Curriculum Vitae