E.C.P. Unidad de investigación centrada en la persona. |
|
Los proyectos actuales se centran en cuatro grandes líneas
de trabajo. 1.
Investigación
sobre el cambio del paradigma Centrado en la Persona.
Fundamentación
epistemológica del ECP.
Complementación
Paradigmática con Teorías Emergentes.
Elaboración
de una teoría de la comprensión y una gestión práctica de los grupos.
Estudio
del desarrollo humano dentro del contexto social que le es propio.
Comprensión
de la noción de poder y liderazgo. 2.
Nuevos
enfoques para la gestión de las Relaciones Humanas en las Organizaciones.
Gestión
de los Recursos Humanos en la Empresa según el ECP.
Liderazgo
y Gestión de las Organizaciones según el ECP. 3.
Enseñanza
centrada en el alumno.
Enseñanza
centrada en el alumno.
Gestión
educativa según el ECP. 4.
Formación
de mediadores según el ECP.
Formación
para la aplicación del ECP a las Organizaciones, Acción Comunitaria y Enseñanza.
Elaboración
de sistemas de análisis de las interacciones.
Desarrollo
de las habilidades de facilitación en los Grupos de Encuentro y Grandes Grupos.
Experimentación
de la aplicación de programas de formación on-line según el ECP.
1. Presentación de una E. I. en el VI Programa Marco Europeo (ERA) para la creación de una Red de Excelencia: "Solving Conflicts: NoE on Person-Centered Approach"(2003-2006) <http://fp6.cordis.lu/eoi/ss/eoi_list.cfm>
2. Participación en el Programa:"Community action in the of public health"(2003-2006) Prevention in Europe. Transnational Research to realize territorial information campaigns.
3. Participación en el Programa:"Design and testing of a training model, to be delivered on line, directed to in house consultants, on the subjects of counselling methods and techniques for health promotion on the work place, and human potential development". Initiative to be proposed in the Leonardo da Vinci Programme.
4. I Jornada de Presentación ECP: Creación de un Core Grup. Acción especial dirigida a la preparación de una Red de Excelencia para participar en el VI Programa Marco Europeo (ERA).
|
Enviar correo electrónico a
ricard.mari@uv.es con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|