PROGRAMA DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO Y PÚBLICO

1ª Lección. Caracteres generales. Cronología. Feudalismo. Derecho propio y Derecho común. Una sociedad estamental.
2ª Lección. Del Estado de los hombres. Capacidad jurídica. Capacidad de obrar. La patria potestad. Las sucesiones: testamentaria y legal. Régimen económico matrimonial.
3ª Lección. Indisponibilidad de la tierra. La amortización de la tierra. Los mayorazgos. Patrimonio del Rey y bienes comunales.
4ª Lección. La explotación de la tierra. Contratos agrarios. Arrendamientos y aparcerías. Los censos: enfitéutico, reservativo y consignativo.
5ª Lección. La transmisión de la tierra. Los mecanismos de crédito. Censales y violarios. Pactos de retro y debitorios.
6ª Lección. Otras instituciones que afectan a la propiedad del Antiguo Régimen. La ganadería y la Mesta. La fiscalidad.
7ª Lección. Transformaciones de la propiedad y de las instituciones relacionadas con ella durante el siglo XIX.