Presentación | Servicios | Líneas de investigación | Equipo y contacto |
El Grupo de Investigación en Morfometría (GIM) es una unidad del Departament de Patologia de la Universitat de València dedicada a la investigación sobre la morfometría y la valoración objetiva de tejidos, células y constructos (histomorfometría).
La morfometría es un conjunto de técnicas, procedimientos y recursos informáticos que permiten, gracias a un software de análisis de imagen, objetivar diferentes parámetros de la imagen estudiada. Tras realizar diferentes tinciones histoquímicas o inmunohistoquímicas, la muestra es fotografiada, y las imágenes se importan al programa de análisis de imagen para su medición. Esto nos permite valorar parámetros tan dispares como la ploidía en tumores de mama (citometría estática), la expresión de marcadores inmunohistoquímicos en un modelo de hipoxia renal, la orientación de las fibras de colágeno en piel envejecida o en esclerodermia, o la reacción inflamatoria cardíaca ante la implantación de diferentes biomateriales.
El análisis de imagen morfométrico requiere estandarizar las mediciones y seguir un protocolo estricto que asegure la objetividad de los resultados.
En el GIM siempre estamos dispuestos a establecer nuevas colaboraciones con grupos de investigación que necesiten aportar un enfoque histopatológico, morfométrico y/o de análisis de imagen a sus trabajos.
Recuento del número de queratinocitos en una muestra de piel humana teñida con Feulgen. Tras aplicar los filtros adecuados a la imagen, se extrae el canal de color que más contraste ofrece entre el color de los núcleos celulares y el color del fondo. Posteriormente, se segmenta la imagen, seleccionando los núcleos celulares, y aportando así un recuento del número de objetos. Finalmente, se obtiene el área total del área de interés (epidermis), para obtener la relación entre el número de queratinocitos y el área epidérmica disponible.
Contacte con el
webmaster
©2013 Grupo de
Investigación en Morfometría
_