Pensiones y Protección Social

Pensión Pública de Jubilación

Publicaciones

"The Effects of recent spanish pension reforms on sustainability and pension adequacy" por Meneu, R.; Devesa, J.E.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Alonso, J.J. Applied Economics, 2017.
Enlace a la revista


"From the Replacement rate to the synthetic indicator: a global and gender measure of pension adequacy in the european union" por Alonso, J.J.; Meneu, R.; Devesa, J.E.; Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B. Social Indicators Research, 2017.
Enlace a la revista


"Reinventando la Seguridad Social. Hacia un sistema mixto de pensiones por etapas" por Domínguez, I.; del Olmo, F. y Hercé, J.A. Documento de Trabajo, 2017.
Ver pdf


"Adjustment mechanisms and intergenerational actuarial neutrality in pension reforms" por Meneu, R.; Devesa, J.E.; Devesa, M.; Domínguez, I. y Encinas, B. International Social Security Review, 69 (1), 2016.
Enlace a la revista


"El Índice de revalorización de las pensiones (IRP) y su impacto sobre el sistema de pensiones español " por Devesa, J.E.; Devesa, M.; Meneu, R.; Domínguez, I.; Encinas, B. Revista de Economía Aplicada, vol. XXIII, nº 68, 2015.
Enlace a la revista


"Sostenibilidad, suficiencia y equidad: más allá del factor de sostenibilidad" por Devesa, J.E. y Domínguez, I.; capítulo del libro "Pensiones. Una reforma medular"; Fundación de Estudios Financieros, 125-139.
Ver


"El factor de sostenibilidad: diseños alternativos y valoración financiero-actuarial de sus efectos sobre los parámetros del sistema" por Meneu, R.; Devesa, J. E.; Devesa, M; Nagore, A.; Domínguez, I. y Encinas, B. (2013).
Economía Española y Protección Social V.
Ver


"El factor de sostenibilidad en el sistema de pensiones español: regulaciones alternativas y efectos sobre los jubilados" por Devesa, J.E.; Devesa, M.; Meneu, R.; Nagore, A.; Domínguez, I. y Encinas, B.; Revista Actuarios, 31:48-58.
Ver


"Equidad y Sostenibilidad como objetivos ante la Reforma del Sistema Contributivo de Pensiones de Jubilación" por Devesa, J.E.; Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública, 201(2/2012):9-38.
Ver


"¿Necesitan los futuros jubilados complementar su pensión? Análisis de las reformas necesarias y sus efectos sobre la decisión de los ciudadanos" por Domínguez, I.; Devesa, J.E.; Devesa, M.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). Fundación Edad & Vida. Madrid. ISBN 978-84-694-4505-1.
http://www.edad-vida.org/fitxers/publicacions/Necesitan%20Jubilados.pdf


"¿Cuánto mejorará la sostenibilidad del sistema de pensiones de jubilación de la Seguridad Social tras la reforma de 2011?" por Devesa, J.E.; Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). La reforma de las pensiones, capítulo V (69-81). Ediciones Laborum. ISBN 978-84-92602-37-7.
Ver pdf


"Sobre la sostenibilidad del sistema reformado de pensiones de jubilación español" por Devesa Carpio., J. E. (2011). Actuarios, nº 29, págs. 11-13. Instituto de Actuarios Españoles. Madrid.
Ver pdf


"Evaluación actuarial de la reforma del sistema de pensiones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). ATA Federación de Autónomos.
http://www.ata.es/imagenes/publicacionesPdf/publicacion68.pdf
http://www.ata.es/noticia.php?id=283


"The cost and actuarial imbalance of pay-as-you-go systems: the case of Spain" by Devesa Carpio, J. E. and Devesa Carpio, M. (2010). Journal of Economic Policy Reform, volume 13, issue 3, pp 259-276. ISSN: 1748-7889 (electronic) 1748-7870 (paper). DOI:10.1080/17487870.2010.503088.
http://dx.doi.org/10.1080/17487870.2010.503088


"La pensión de jubilación: Reformulación de la tasa de sustitución para la mejora de la Equidad y Sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social. Resultados basados en la Muestra Continua de Vidas Laborales" por Devesa Carpio, J. E.; Devesa Carpio, M. y Meneu Gaya, R. (2010). Informe del proyecto FIPROS 2009/27, págs. 1-93.
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/143940.pdf


"Los desincentivos a la jubilación anticipada y retrasada por parte de la Seguridad Social española" por Devesa Carpio, J. E. y Devesa Carpio, M. (2009). Innovar Journal, volumen: 19, nº. 33, págs.105-117. ISSN: 0121-5051.
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Innovar/v19n33/Innovar33.pdf


"Solvencia financiera del sistema de pensiones en la comunidad de Andalucía" por Domínguez Fabián, I. y Encinas Goenechea, B. (2009). Situación Andalucía. Servicio de Estudios del BBVA.
http://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/0911_situacionandalucia_03_tcm346-205870.pdf?ts=952011


"Solvencia financiera del sistema de pensiones en la comunidad de Extremadura" por Domínguez Fabián, I. y Encinas Goenechea, B. (2009). Situación Extremadura. Servicio de Estudios del BBVA.
http://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/1003_situacionexttremadura_tcm346-216705.pdf?ts=30112011


"El coste y el desequilibrio financiero-actuarial de los sistemas de reparto. El caso del sistema español" por Devesa Carpio J. E. y Devesa Carpio, M. (2009). IVIE, WP-EC-2009-09.
http://www.ivie.es/downloads/docs/wpasec/wpasec-2009-09.pdf


"Desequilibrio financiero-actuarial del sistema de pensiones de jubilación del Régimen General" por Devesa Carpio, J. E. y Devesa Carpio, M. (2008). Revista de Economía Aplicada, volumen XVI, nº 46, págs. 85-117. ISSN: 1133-455-X.
http://www.staragon.com/revecap/revista/numeros/46/devesa_devesa.html


"Inmigración y solvencia financiera del sistema de pensiones español" por Domínguez-Fabián, I. y Encinas Goenechea, B. (2008). Revista de Economía Aplicada, volumen XVI, nº E-1, págs: 67-92. ISSN: 1133-455-X.
http://www.staragon.com/revecap/revista/numeros/e1/dominguez_encinas.html


"¿Por qué no se contabiliza la Deuda Implícita de la Seguridad Social?" por Devesa Carpio, J. E. y Devesa Carpio, M. (2008). Técnica Contable, vol. octubre 2008, año LX, nº 712, págs. 20-30. ISSN: 0210-2129.
http://www.tecnicacontable.com/ver_detalleArt.asp?idArt=51176&action=detalle


"Hacia una fórmula más equitativa para el cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en España" por Devesa Carpio, J. E. y Devesa Carpio, M. (2008). Primer Congreso Ibérico de Actuarios.Volumen Electrónico. ISBN: 978-989-95817-0-8.
Ver pdf


"La deuda implícita y el desequilibrio financiero-actuarial de un sistema de pensiones. El caso del régimen general de la seguridad social en España" por Devesa Carpio J. E. y Devesa Carpio, M. (2008). FUNCAS. Documento de Trabajo Nº 429/2008. ISSN: 1988-8767
Ver pdf
http://www.funcas.es/Publicaciones/Index.aspx?Id=30


"Subjective Economic Risk to Beneficiaries in Notional Defined Contribution Accounts" por Vidal, C.; Domínguez, I. y Devesa, J.E. (2006). The Journal of Risk and Insurance, volume 73, issue 3, pp. 489-515. .

Proyectos financiados

"La Implantación de un sistema de cuentas nocionales en España. Efectos sobre el sistema de seguridad social". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R.; Instituto Santalucía. Noviembre 2017.
Enlace a la página web del Instituto Santalucía


"La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores ". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Meneu, R.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Alonso, J.J.; Escribano, F.; Moya, P.; Pardo, I. y del Pozo, R. XI Premio Edad&Vida Octubre 2016.
Publicaciones de la Fundación Edad&Vida


"La sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones europeos como pilar fundamental de un nuevo Estado del Bienestar". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B. y Meneu, R. Accésit premiado en la convocatoria del XII Premio de Investigación Francisco Javier de Landaburu Universitas 2013 En el libro Modelo social europeo: perspectivas de futuro frente a los desafíos económicos, geopolíticos, democráticos y demográficos del s. XXI. EUROBASK. Enero 2014.
Página web XII Premio de Eurobask


"Desarrollo de un simulador para el cálculo de la pensión y de la estrategia óptima de cotización para el colectivo de Trabajadores Autónomos". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. Cátedra Institucional CAM-ATA-UV (2011-2012).
http://www.ata.es/calculadora.php


"La reforma del sistema de pensiones de 2011. Análisis de microsimulación de la solvencia financiera a través de la MCVL". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. Instituto de Estudios Fiscales (2011-2012).


"Valoración de la reforma del sistema de pensiones español de 2011 desde la óptica de la viabilidad financiero-actuarial. Un análisis a través de la MCVL". Miembros: Meneu, R. (director) y Encinas, B. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Fondo de Investigación de la Protección Social (FIPROS). Convocatoria 2011.


"Evaluación actuarial de la reforma del sistema de pensiones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. Cátedra Institucional CAM-ATA-UV (2010-2011).
http://www.ata.es/imagenes/publicacionesPdf/publicacion68.pdf
http://www.ata.es/noticia.php?id=283


"La pensión de jubilación: reformulación de la tasa de sustitución para la mejora de la equidad y sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. Resultados basados en la MCVL". Miembros: Devesa, J.E. (director); Devesa, M.; Meneu, R. y Nagore, A. Fondo de Investigación de la Protección Social (FIPROS). Convocatoria 2009.
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/143940.pdf


"¿Necesitan los futuros jubilados complementar su pensión? Análisis de las reformas necesarias y sus efectos sobre la decisión de los ciudadanos" Miembros: Domínguez, I. (directora); Devesa, J.E.; Devesa, M.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. Fundación Edad y Vida (2009-2010).
http://www.edad-vida.org/fitxers/publicacions/Necesitan%20Jubilados.pdf


"El desequilibrio del sistema de Pensiones Español: Cuantificación y reformas necesarias. Un análisis basado en la MCVL". Miembros: Domínguez, I. (directora); Devesa, J.E.; Devesa, M.; Encinas, B. y Meneu, R.: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. ECO2008-01085/ECON (2008-2011).

Congresos

"¿Las Comunidades Autónomas como laboratorio de la Seguridad Social?" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B. y Meneu, R. (2018).
XXV Encuentro de Economía Pública, Valencia, 25-26 enero.
Ver presentación


"E10: una propuesta de indicador de equilibrio financiero a medio plazo para el sistema de pensiones español" por Meneu, R., Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I. y Encinas, B. (2014).
XVII Encuentro de Economía Aplicada, Las Palmas de Gran Canaria, 5-6 junio.
Ver pdf


"Neutralidad actuarial en el diseño del factor de sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones" por Meneu, R., Devesa, J. E.; Devesa, M; Nagore, A.; Domínguez, I. y Encinas, B. (2013).
IV Congreso Ibérico de Actuarios, Barcelona (España), 19-20 junio.
Ver Presentación


"El factor de sostenibilidad en los sistemas de pensiones de reparto: alternativas para su regulación en España" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2012).
XV Encuentro de Economía Aplicada, A Coruña (España), 7-8 junio.
Ver pdf


"Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2012).
I Congreso de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, Valencia (España), 10-11 febrero.
Ver pdf


"La reforma del sistema de pensiones de jubilación español de 2011: ¿cuánto ha mejorado la sostenibilidad?" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). III Congreso Ibérico de Actuarios, Madrid (España), 16-17 junio.
Ver pdf


"Cuánto mejorará la sostenibilidad del sistema de pensiones de jubilación de la Seguridad Social tras la reforma de 2011" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). VIII Congreso de Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Madrid (España), 9-10 junio.
Ver pdf


"Equidad y sostenibilidad: dos objetivos ante la reforma del sistema de pensiones de jubilación" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B.; Meneu, R. y Nagore, A. (2011). XVIII Encuentro de Economía Pública, Málaga (España), 3-4 febrero.
Ver pdf


"Mejora de la equidad del sistema de pensiones mediante la reformulación de la pensión inicial de jubilación" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B. y Meneu, R. (2009). VIII Jornadas de Economía Laboral, Zaragoza (España), 2-3 julio.
Ver pdf


"Una revolución silenciosa. Reformulación de la pensión inicial de jubilación y mejora de la equidad del sistema de pensiones" por Devesa, J. E.; Devesa, M; Domínguez, I.; Encinas, B. y Meneu, R. (2009). II Congreso Ibérico de Actuarios, Bilbao (España), 11-13 junio.
Ver pdf


"Hacia una fórmula más equitativa para el cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en España" por Devesa Carpio, J. E. y Devesa Carpio, M. (2008). I Congreso Ibérico de Actuarios, Lisboa (Portugal), 29-31 mayo.
Ver pdf

Copyrights @ 2012 Universitat de València & Universidad de Extremadura. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Gsit Digital Informática Valencia