Saltar la navegación

Tipos de volumetrias

Rellenar huecos

Atendiendo al procedimiento, las volumetrías pueden ser , y En una , el valorante se añade al analito hasta que la reacción es completa. En una , se valora una especie química directamente relacionada con el analito. En ocasiones es mejor hacer una valoración , que consiste en añadir al analito un que reacciona con el analito, y posteriormente el de reactivo estandard que no ha reaccionado con el analito se valora con otro

En función de la reacción química empleada, pueden ser volumetrias , , y .

Habilitar JavaScript

Actividad

Mira este video para aprender la metodología de la valoración de un ácido fuerte con una base débil.

Cuestionario SCORM

Pregunta

La valoración realizada es una valoración:

Respuestas

Indirecta,  acido-base y el valorante es el ácido clorhídrico

Directa y formación de complejos

Por retroceso y la base (NaOH) es el valorante 

Directa, ácido base y la especie a valorar es el HCl

Pregunta

Las valoraciones de la muestra deben hacerse como mínimo

Respuestas

Una vez

Tres veces, a partir de los resultados obtenidos se calcula el valor medio del volumen y se calcula la concentración

Tres veces, a partir de cada uno de los volumenes obtenidos se calcula la concentración. Tal que con las tres concentraciones en la muestra se calcula el valor medio de concentración y la desviación correspondiente. 

Pregunta

El indicador utilizado es un indicador: 

Respuestas

Acido-base, dependiendo del pH del medio presenta una coloración u otra

Acido-base pero su color no depende del pH, depende de su concentración en la disolución

Aunque la valoración es de tipo acido/base, no es un indicador ácido-base. Su coloración depende de la cantidad de valorante añadido 

Habilitar JavaScript