1. Cuenta el número total de electrones (NT) de la capa de valencia para los átomos de la molécula.
No es correcto. Cuenta los electrones de valencia de P(5) y de los átomos de F(7).
|
|
No es correcto. Cuenta los electrones de valencia de P(5) y de los átomos de F(7).
|
|
Correcto. P = 5; 5F = 5x7=35.
Total= 40 electrones de valencia
|
2. Selecciona el átomo central:
Correcto. En general es el átomo menos electronegativo,
pero en este caso el azufre.
Fósforo
|
|
No es correcto. El átomo central es el menos electronegativo.
|
3. Cuenta los electrones utilizados en los enlaces sencillos:
No es correcto. Hay cinco enlaces P-F que requieren
más de seis electrones.
|
|
No es correcto. Hay cuatro enlaces S-F que requieren
más de 8 electrones.
|
|
Correcto. Hay cinco enlaces P-F que requieren
dos electrones cada uno. Total 10 electrones
|
4. ¿Cuantos electrones se necesitan para completar la capa de valencia de cada uno de los átomos terminales?.
No es correcto.Para completar el octeto, cada átomo de flúor
necesita mas de cuatro electrones
|
|
Correcto. Para completar el octeto, cada átomo de flúor
necesita mas de seis electrones. Total 6x5=30.
Abrir
|
5. ¿Cuantos electrones quedan para colocar en el átomo de fósfoto?
No es correcto. Vuelve a calcular los electrones
disponibles y los electrones ya colocados.
|
|
Correcto. 30 electrones no compartidos
y 10 electrones de enlace: Total 40.
|
6. ¿Podemos decir que en esta molécula todos los átomos tienen completa su capa de valencia?
No es correcto. Calcula cuantos electrones puede alojar
el átomo de fósforo en su capa de valencia ya que tiene orbitales "d". Verás que su capa de valencia no está completa.
|
|
Correcto. El átomo de P comparte 10 electrones de enlace.
La capa de valencia de azufre puede alojar 18 electrones. Por ello PF5
es electrónicamente deficiente. De hecho reacciona con iones F- para formar PF6-.
Pulsar
|