Menu Principal
Adela Cortina, investigadora prinipal del proyecto coordinado, ha recibido el prestigioso Premio Internacional de Filosofía Karl Otto Apel 2013 en su séptima edición. La entrega del mismo tuvo lugar el pasado sábado en el Grand Hotel delle Terme Luigiane di Acquappesa -
Adela Cortina, Julian Savulescu, Heliodoro Carpintero, Enrique Bonete, Agustín Domingo, Juan Carlos Siurana, junto con diversos miembros del Comité Científico y Organizador del II Congreso Internacional de Bioética 2012.
Del 12 al 14 de noviembre se celebró con gran éxito de participación y asitencia el II Congreso Internacional de Bioética " Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia", con la presencia, entre otros, de Adela Cortina (Universitat de València), Julian Savulescu (Oxford Uehiro Centre for Practical Ethics), Joseph J. Fins (New York-
Exitosa visita del profesor Francisco J. Ayala, reconocido genetista y biólogo molecular, a la Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia el pasado 3 de octubre.
Por la mañana, invitado por el equipo de investigación del proyecto "La ética del discurso ante los retos de la neuroética y de la neuroeconomía", por la mañana se reunió con diversos miembros del mismo y, por la tarde, pronunció una sugerente conferencia titulada "Fundamentos Biológicos de la Ética"
Del 20 al 22 de junio de 2012, se celebra en Valencia el XX Congreso de EBEN (European Business Ethics Network)-
Neuropoder: aspectos éticos de la neuropolítica y la neuroeconomía
Los días 18, 19 y 20 de julio de 2012 se celebra en el Hotel El Palasiet de Benicassim (Castellón), el curso de verano: Neuropoder: aspectos éticos de la neuropolítica y la neuroeconomía, organizado y dirigido por Domingo García-
Puede consultarse el programa y otras informaciones en este enlace
El 30 de julio de 2012, a las 12 h. 30', Adela Cortina imparte la ponencia "Neuroética y ética, hoy" en el Curso de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander "Escuela de Psiocología José Germain".
Del 12 al 14 de noviembre de 2012, se celebra en la Facultat de Filosofía y Ciencies de la Educación de la Universitat de Valencia, el II Congreso Internacional de Bioética: Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia, con la participación de un nutrido grupo de miembros del proyecto tanto en la organización, en el Comité Científico, como en las diversas sesiones.
Más información en la página web del congreso
Los días 5, 6 y 7 de junio de 2012 se celebra, organizado por los equipos de investigación, un seminario impartido por la profesora Ursula Wolf (Universitäet Manheim) sobre los conceptos de "Derechos Morales", "Dignidad" y sobre los animales en la moral.
El 3 de mayo, a las 19 h., Adela Cortina imparte una conferencia sobre "Neuroética y Neuropolítica" en el Ciclo de Conferencias "Neurociencias para Psicólogos", organizado por la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. Lugar: Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
El día 22 de marzo de 2012, Adela Cortina impartió una conferencia sobre "Neuroética y Neuropolítica" en el Colegio Mayor Isabel de España de Madrid
El 20 de diciembre de 2011 se presenta el libro "Neuroética y neuropolítica" publicado por la Editorial Tecnos, cuya autora es Adela Cortina, investigadora principal del proyecto.
Jornada sobre Neuroética
El día 16 de dicidembre de 2011, se celebra en Barcelona, una Jornada sobre Neuroética, organizada por el Departament de Filosofia i el Grup d'Estudis Humanístics de Ciènciea y Tecnologia de la Universitat Autònoma de Barcelona. El acto contará con la ponencia inagural a cargo de Adela Cortina, investigadora principal del proyecto.
Conferencia Camilo Cela
El 22 de noviembre de 2011, el profesor Camilo Cela Conde, catedrático de Filosofía Moral, Social y Política de la Universitat de Les Illes Balears, impartío la conferencia titulada "Cerebro y valores estéticos" en el Aula Magna de la Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació de la Universitat de València.
Neurociencias: ¿Una nueva filosofía?
Los días 20, 21 y 22 de julio de 2011 se celebró en el Hotel El Palasiet de Benicassim (Castellón), el curso de verano: Neurociencias ¿una nueva filosofía?, organizado y dirigido por Domingo García-
Reunión inicial del proyecto coordinado
Seminario de Máster y Doctorado sobre "Neuroeconomía" a cargo del prof. Roberto Fumagalli (London School of Economics)
Los días 20 y 21 de diciembre de 2010 se celebró en el Salón de Grados de la Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació, un Seminario sobre Neuroeconomía a cargo del profesor Roberto Fumagalli, de la London School of Economics.
El seminario, organizado por los miembros del equipo de investigación del proyecto, se desarrolló en tres sesiones bajo los siguientes títulos "5 preguntas sobre neuroeconomía", "Metodología básica de brain-