Pluralismo moral y demiocracia deliberativa |
|
La dimensión ética del diseño institucional |
|
 |
Pluralismo moral y democracia deliberativa (EDEDE) |
|
PUBLICACIONES |
Libros |
Un total de 12 libros publicados en editoriales de prestigio: 4 de autor y 8 como editores |
De entre ellos, queremos destacar los siguientes: |
 |
Adela Cortina (2010), Justicia Cordial, Trotta, Madrid |
 |
Adela Cortina (2009), Las fronteras de la persona, Taurus, Madrid. |
 |
Adela Cortina y Gustavo Pereira (eds.) (2009), Pobreza y libertad, Tecnos, Madrid |
 |
Adela Cortina, Domingo García-Marzá y Jesús Conill (eds.)(2008): Public Reason and Applied Ethics, Ashgate, Aldershot |
 |
Jesús Conill, C. Lütge, T. Schönwälder-Kuntze (eds) (2008), Corporate Citizenship, Contractarianism and Ethical Theory, Ashgate, Aldershot |
 |
Francisco Arenas y Daniela Gallegos (eds) (2009), El ciudadano democrático, Plaza y Valdés, Madrid / México |
 |
Francisco Arenas (ed) (2009), El otro y el símbolo. Hermenéutica analógica, ética y fiosofía política, Plaza y Valdés, Madrid/México |
|
Capítulos de libros |
Un total de 22 publicados en editoriales de prestigio. De entre ellos queremos destacar los siguientes: |
 |
Adela Cortina (2009), “Democracia deliberativa: ¿una propuesta para el siglo XXI?”, en A. Guerra y J.F. Tezanos (eds.), La calidad de la democracia. Las democracias del siglo XXI, Sistema, Madrid, 2009, 123-134. |
 |
Adela Cortina (2008), “Política deliberativa y poder comunicativo”, en La Escuela de Francfort. Crítica y Utopía, Síntesis, Madrid (edición corregida y aumentada), cap. 9, 165-186 (capítulo nuevo). |
 |
Adela Cortina (2008), “The Public Task of Applied Ethics: Transnacional Civic Ethics”, en A. Cortina, D. García-Marzá, J. Conill (eds.), Public Reason and Applied Ethics, Ashgate, Aldershot, 9-30. |
 |
Adela Cortina (2008), “Corporate Social Responsibility and Business Ethics”, en J. Conill, C. Lütge, T. Schönwälder.Kuntze (eds), Corporate Citizenship, Contractarianism and Ethical Theory., Ashgate, Aldershot,69-78. |
 |
Jesús Conill (2008), "The Hermeneutical and Deliberative Nature of Applied Ethics", en A. Cortina, D. García-Marzá, J. Conill (eds.), Public Reason and Applied Ethics, Ashgate, Aldershot, 85-99. |
 |
Agustín Domingo (2009), "The Hermeneutical Age of Morality: The Traslation of Religion in Rawls, Taylor, and Ricoeur" en G. McLean - P. Colosi (eds.), The Sacred and Secular, Catholic University of America, Washington. |
 |
Francisco Arenas (2009): “The Deliberative Model of Democracy and Aristotle’s Rhetoric”, en M. L. Couto Soares, N. Venturiha, G. da Costa Santos, M. Faustino (eds.), Expressôes da Analogía, Ediçôes Colibri, Lisboa, 373-381. |
|
Artículos en revistas |
Un total de 22 publicados en revistas indexadas. De entre ellos queremos destacar los siguientes: |
 |
Adela Cortina (2010), "Communicative Democracy: A Version of Deliberative Democracy", Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie, Band 96, Heft 2. |
 |
Adela Cortina (2009), “La política deliberativa de Jürgen Habermas: virtualidades y límites”, en Revista de Estudios Políticos, nº 144, 169-193. |
 |
Adela Cortina (2009), “Bioethics and Public Reason: A Report on Ethics and Public Discourse in Spain”, Cambridge Quaterly Healthcare Ethics, vol. 18, nº 3, 241-250. |
 |
Adela Cortina (2009), “Ética de la Empresa: No sólo Responsabilidad Social”, en Revista Portuguesa de Filosofia, nº 65 (2009), 113-127. |
 |
Adela Cortina (2008), “Wirtschaftsethik in Europa –Eine Diagnose”, en Zeitschrift für Wirtschafts- und Unternehmensethik, Jg. 9, Heft 1, 10-27. |
 |
Adela Cortina (2008), “Jürgen Habermas: luces y sombras de una política deliberativa”, en Revista de Ciencias Sociales, Universidad deValparaíso (Chile), nº 52, pp. 49-74. |
 |
Jesús Conill (2008), "Experiencia hermenéutica de la alteridad", en TOPOLOGIK, nº 4,27-41. |
 |
Jesús Conill (2009), "Transformación hermenéutica de la economía: la erradicación de la pobreza como exigencia ética", en Revista Portuguesa de Filosofia, nº 65, 73-95 |
 |
Jesús Conill (2007), “La entraña religiosa de la razón moderna. Habermas y el vigor del ‘common sense’ para una ciudadanía postsecular”, en Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso (Chile),nº 52, 533-548. |
 |
Elsa González, José Félix Lozano y Pedro Pérez Zafrilla (2009), “Beyond the Conflict: Religion in the Public Sphere and Deliberative Democracy”, en Res Publica. A Journal of Moral, Legal and Social Philosophy. vol.15, nº 3. |
 |
Elsa González, José Félix Lozano, Pedro Pérez, Ali Tekin y Pinar Gözen (2009), “La costruzione di un ethos Europeo condiviso: alcuni spunti habermasiani”, en Notizie di Politeia (Milán), Anno XXV, nº 95. |
 |
Juan Carlos Siurana, Lenka Strnadová, Lidia de Tienda a Isabel Tamarit (2009), “Eutanasia e richieste di esenzione della legge in Spagna e Repubblica Ceca: in cerca di un ethos europeo condiviso”, Notizie di Politeia. Revista di Etica e Scelte Pubbliche, año XXV, nº 95, 42-56. |
 |
Francisco Arenas (2009), “Il luogo delle passioni nella deliberazione. Ciò che la democrazia deliberativa può apprendere dalla retorica aristotelica”, Filosofia Politica (Bologna, Italia), Vol. 23, Nº 3, 18 pp. |
 |
Francisco Arenas (2009), “Retorica aristotelica e democrazia deliberativa”, Iride. Filosofia e Discussione Pubblica (Bologna, Italia), Vol. 58, Nº3, 7 pp. |
 |
Francisco Arenas y Pedro Pérez Zafrilla (2009), “El lugar de los afectos en la deliberación. Lo que la democracia deliberativa puede aprender de la retórica aristotélica”, Revista Internacional de Filosofía Política, Vol. 34, 30 pp. |
|
APORTACIONES A CONGRESOS Y JORNADAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO-TÉCNICO |
Un total de 37.
De entre ellos queremos destacar las siguientes: |
 |
Adela Cortina, “Capacidad comunicativa y derechos humanos”, II Conferencia Latinoamericana y del Caribe Human Development and Capabilities Approach, Universidad de la República de Uruguay, PNUD y Oxford Philosophy Center, Montevideo del 15 al 17 de octubre de 2008. |
 |
Adela Cortina, “Bioética y política”, IX Congreso Nacional de Bioética “La Bioética como motor de transformación”, Asociación de Bioética Fundamental y Clínica, Murcia del 22 al 24 de octubre de 2009. |
 |
Adela Cortina, “Ética y responsabilidad ante la crisis”, XVII Congreso Nacional de EBEN España “Ética y responsabilidad ante la crisis”, Universidad de Granada, 25 y 26 de junio de 2009. |
 |
Adela Cortina, “Políticas públicas de fomento de la responsabilidad social empresarial”, en III Conferencia España-Iberoamérica de Responsabilidad Social de las Empresas”, Fundación Carolina y Fundación Euroamérica, México DF,20 y 21 de octubre de 2009. |
 |
Adela Cortina, “Democracia deliberativa: ¿una propuesta para el siglo XXI?”, VII Encuentro Salamanca, Fundación Sistema, Salamanca, 2 al 5 de julio de 2008. |
 |
Adela Cortina, “La educación cordial”, III Congreso Iberoamericano de Pedagogía, Educación, ciudadanía y convivencia, Universidad de Zaragoza, 17 a 20 de septiembre de 2008. |
 |
Adela Cortina. “De Ética mínima a Ethica cordis”, Jornadas Interuniversitarias sobre Ética Pública y Democracia, Universidad Iberoamericana de Puebla (México), 2 de junio de 2008. |
 |
Adela Cortina. “Ética de la razón cordial”, Jornadas Interuniversitarias sobre Ética Pública y Democracia Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, 3 de junio de 2008 |
 |
Jesús Conill. "Ética de la responsabilidad para transformar la cultura económica", XVII Congreso de EBEN (European Business Ethics Network) España, Universidad de Granada, 25 a 26 de Junio de 2009 |
 |
Jesús Conill, "Horizontes de economía ética", Jornadas Interuniversitarias sobre Ética Pública y Democracia, Universidad Iberoamericana de Puebla, México, 2 de junio de 2008. |
 |
Jesús Conill, "Retos actuales de la ética: fundamentación y aplicación", Jornadas Interuniversitarias sobre Ética Pública y Democracia, Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato (México) |
 |
José Félix Lozano “The triple effect of teaching CSR at University: improving company eficiency, increassing professional responsibility and fostering european citizenship”, en Core Conference IV: The potential of CSR tosupport the integration of core EU strategies, Berlín, 15 y 16 de junio de 2009. |
 |
José Félix Lozano, “Educating responsible managers: the role of university Ethos”, en EBEN 22th European Business Ethics Network Conference, Atenas, 19a 22 de septiembre de 2009. |
 |
Francisco Arenas, “Retórica y formación de competencias comunicativas en la Educación para el Desarrollo”, en VIII IDEA International Conference, “Ética del desarrollo y justicia global”, International Development Ethics Association,Valencia, 2 a 4 de diciembre de 2009. |
 |
Roberto Ballester, “An Ethical Approach to Valencian Retail Trade”, 15 th International Symposium on Ethics, Business and Society, IESE Business School, Barcelona, 16 de mayo de 2008 |
 |
Roberto Ballester, “An Ethical Approach to Valencian Retail Trade”, en 21Th European Businness Ethics Annual Conference, “Professional Ethic in Business and Social life”, 18 de octubre de 2008, Antalya-Turquia. |
 |
El equipo organiza la VIII International Conference on Development Ethics and Global Justice “Ethics of Human Development and Global Justice: Responsibilities of Institutions and Citizens for Action on Poverty”, 2 al 4 de diciembre de 2009, junto con la International Development Ethics Association (IDEA). A. Cortina coordina el Congreso e imparte la ponencia de clausura. Los miembros del equipo participan en los comités científico y organizador. J. Conill y J. F. Lozano coordinan mesas temáticas; E. Martínez, la presentación de libros; F. Arenas edita las Actas. |
|
|
TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS |
De un total de 10 tesis doctorales defendidas, dentro del Programa Interuniversitario “Ética y Democracia”, con Mención de Calidad. Destacamos las siguientes: |
 |
Pedro Jesús Pérez Zafrilla, “Democracia Deliberativa. Razón pública y razones no públicas en la perspectiva de John Rawls”, dirigida por Adela Cortina, defendida el 23 de junio de 2009. Calificación: Sobresaliente cum Laude.Pablo Ayala Enriquez, “Simpatía, pobreza y política pública en Adam Smith”, dirigida por Jesús Conill, defendida el 2 de junio de 2009. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.Premio Extraordinario de Doctorado |
 |
Miguel José Llofriu Terrasa, “Sociedad activa, socioeconomía y comunitarismo sensible y responsable en el pensamiento de Amitai Etzioni. Un enfoque reconstructivo y crítico”, dirigida por Adela Cortina, defendida el 30 de abril de 2009. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. |
 |
Javier Gracia Calandín,“Presupuestos Hermeneúticos de la Filosofía Moral y Política de Charles Taylor para una sociedad intercultural”, dirigida por Jesús Conill. Programa de Doctorado Europeo. Defendida el 9 de septiembre de 2009. Premio Extraordinario de Doctorado |
 |
Enrique Herreras Maldonado,“La aportación de la tragedia griega a la educación democrática”, dirigida por Adela Cortina. Defendida el 30 de julio de 2008. Calificación: Sobresaliente Cum Laude |
 |
María José López Merino, “La mirada de los espectadores: Comunicabilidad, racionalidad y memoria. Hannah Arendt y la Crítica del Juicio”, dirigida por Adela Cortina. Defendida el 23 de junio de 2008. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. |
 |
Jesús Elías Michelén Embarek , “Capital social e intersubjetividad desde una perspectiva hegeliano-discursiva”, dirigida por Jesús Conill Sancho. Defendida el 12 de marzo de 2008. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. |
|
|
DIVULGACIÓN EN PRENSA |
 |
“Una agenda política”, en El País, 26 de febrero de 2008, p. 37. |
 |
“Amistad cívica”, en El País, 6 de mayo de 2008, p. 27. |
 |
“La educación como problema”, en El País, 28 de mayo de 2008, p. 33. |
 |
“¿Cómo se forman las mayorías?”, El País, 17 de febrero de 2009, p. 23. |
 |
“Economía sin ética”, El País, 5 de mayo de 2009, p. 27. |
 |
“Conciencia y calidad de la democracia”, El País, 27 de julio de 2009, p. 27. |
 |
“Ética de mínimos y ley natural”, Cresol, nº 91 (2009), 26. |
 |
“El aborto y los mínimos éticos”, El País, 29 de noviembre de 2009, p. 33. |
 |
“El valor y el prestigio de la política”, en Temas para el debate, nº 182 (2010), 62 y63. |
|
|
TRANSFERENCIA DE RESULTADOS |
 |
Código Ético de la Universitat de Lleida. Entidad Financiadora: Univesitat de Lleida Desde: 08-Enero -2009 Hasta: 31-Julio -2009 Participantes: Fundación ÉTNOR, Universitat de Lleida, Universitat Politécnica de València y Universitat Jaume I de Castelló. |
 |
Elaboración y desarrollo de un Código Ético. Entidad Financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Desde: 01-Julio -2009 Hasta: 28-Febrero-2010 Participantes: AECID, Universitat de València, Universitat Jaume I de Castelló,Universitat Politècnica de València. |
 |
Taller de Buen Gobierno Corporativo. Entidad Financiadora: Fundación ÉTNOR Desde: 01-Enero -2008 Hasta: Actualidad Participantes: Universitat de València, Universitat Jaume I de Castelló, Universitat Politècnica de València. |
|
|