Pluralismo moral, democracia deliberativa y diseño institucional 
Proyecto Coordinado

Introducción
Objetivos

Antecedentes
Coordinación

Pluralismo moral y demiocracia deliberativa
Objetivos específicos
Resultados
Difusión
La dimensión ética del diseño institucional
Objetivos específicos
Difusión
 
Pluralismo moral y democracia deliberativa (EDEDE)
 
Democracia Comunicativa
 

D1: La legitimidad de la democracia exige llevar a cabo procesos deliberativos para llegar a decisiones aceptables por los ciudadanos

 

D2: La racionalidad dialógica humana exige la deliberación para descubrir la validez (aceptabilidad racional) de normas

-Pretensión cognitivista: aceptabilidad racional, no fáctica

-Pretensión normativa, no sólo descriptiva

-La deliberación posibilita que coincidan los autores de las leyes con los destinatarios

-Una democracia de doble vía: Estado y sociedad civil

-Espacio público: lugar de descubrimiento, no de justificación ni decisión

-Política dialógica y política instrumental se entreveran

-El principio del discurso es ético: reconocimiento lógico-argumentativo, social y lógico-cordial

-Democracia deliberativa intermedia: sociedad civil, lugar de descubrimiento, justificación y decisión (comités, comisiones)

-La fuerza legitimadora del poder comunicativo en el mundo económico

-La construcción del sujeto moral: la educación cordial