Informe para la Mejora de la Coordinación entre Sanidad y Servicios Sociales en la Atención a Personas Migrantes
- Authors: Botija, M. (coord.)
- Place, Editorial, Year: València, Càtedra Interuniversitària del Sistema Públic Valencià de Serveis Socials , 2025.
- Publication types: Informes
- URL Publication: Informe para la Mejora de la Coordinación entre Sanidad y Servicios Sociales en la Atención a Personas Migrantes
-
Abstract:
El presente documento de trabajo recoge las recomendaciones finales del Grupo Específico de Trabajo (GET) en migrantes que se enmarca en el Grupo de Área Técnica (GAT) de Inclusión Social y se sitúa en el seno de la Estrategia Valenciana de Coordinación e Integración Sociosanitaria 2024/2027 desarrollada por la Oficina de Coordinación e Integración Sociosanitaria de la Comunidad Valenciana de la Conselleria de Sanitat.
- Javier Campos Serna. Médico de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El Campello, Alicante. GVA. Profesor asociado del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante.
- Marta Asensi. Educadora Social OND ACOEC.
- Juanjo Ballesta. Profesor jubilado de Farmacología de la Universidad Miguel Hernández.
- Esther Campos. Trabajadora Social de Médicos del Mundo en Alicante.
- Carolina Concepción. Trabajadora Social Centro de Salud. GVA.
- Marisa García Tena. Trabajadora Social Centro de Salud de Castellón. GVA.
- Lola Gómez Gómez. Trabajadora Social Unidad de Salud Mental. GVA.
- Vanessa Gómez. Trabajadora Social de Pangea en Alicante.
- Mercedes Martínez López. Trabajadora Social Centro de Salud. GVA.
- Soledad Martí. Técnica de inclusión social de Médicos del Mundo Comunidad Valenciana.
- Mª del Mar Miralles Pascual. Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud. GVA.
- Nuria Tornador. Especialista en Medicina Interna – Hospital La Plana.
- Meritxell Villalonga. Universidad de Valencia.
- Mercedes Botija. Directora Cátedra Servicios Sociales. Universitat de Valencia
Esta iniciativa nace en el marco de la Oficina de Coordinación e Integración Sociosanitaria, dentro del Grupo de Trabajo de Migraciones con el respaldo de la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo y la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público de Servicios Sociales de la Universitat de València.