Para que se puedan apreciar con un mayor detalle el concepto de Holonic Variorum Edition que hemos desarrollado a lo largo del presente estudio |M 1| hemos considerado oportuno incluir una serie de imágenes bi- y tridimensionales con el único propósito de facilitar la lectura y/o posterior experimentación de éstas de manera independiente.
Para ello, sugerimos la reprodución y posterior confección de un sólido platónico, en nuestro caso un icosaedro regular, con las figuras m.7 o m.8. Figuras que, inicialmente, nos han servido para (re)presentar una de las variantes de lo que hemos denominado Holonic Drama 2D (3D) y que podemos encontrar en sus dos variantes básicas: impresa en blanco y negro e impresa a color según el modelo CMYK.
En el caso de la figura m.8, hemos de indicar que cada color del modelo CMYK (cyan, magenta, yellow & key (black)) proyectado
sobre la página en blanco corresponde a una serie de artes determinada. Sistema de las artes éste que se debe entender como parte|todo y
en el que podremos prestar atención tanto a las unidades discretas como al continuum que estas conforman. Recorrido que, de manera
inicial, podría partir desde las series más arcáicas, ambientales o matriciales (o blancas) hasta las más complejas,
retroaccionadas e interactivas (o negras).