Logo del portal
Claves de la justicia civil y penal en la sociedad del miedo (JUSCIPE)
Etxeberria Guridi, José Francisco
ETXEBERRIA GURIDI, JOSÉ FRANCISCO

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Departamento de Derecho Público
Facultad de Derecho
Paseo Manuél de Lardizábal, 2
20018 Donostia-San Sebastián

+34 943015161
patxi.etxeberria@ehu.eus
Biography

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) desde el año 2010.Doctor en Derecho con la Tesis Doctoral titulada Intervenciones corporales y análisis de ADN en el proceso penal, dirigida por la Dra. Silvia BARONA VILAR (Premio Extraordinario de Doctorado 1998/1999).

Su actividad docente está centrada en el área de conocimiento de Derecho Procesal, tanto en el Grado en Derecho, como en el Grado en Criminología de la UPV/EHU.

Profesor igualmente en el “Máster de acceso a la Abogacía”de la EHU/UPV e Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa, en el “Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la Unión Europea” EHU/UPV y en el Título Propio postgrado “Trabajar con víctimas de experiencias traumáticas” UPV/EHU.

Entre sus publicaciones destacan las siguientes monografías como autor único: a) La protección de los datos de carácter personal en el ámbito de la investigación penal (Premio Protección de Datos Personales 1998), Agencia Española de Protección de Datos, Madrid, 1998; b) Las intervenciones corporales: su práctica y valoración como prueba en el proceso penal, Trivium, Madrid, 1999; c) Los análisis de ADN y su aplicación en el proceso penal, Comares, Granada, 2000; d) Las facultades judiciales en materia probatoria en la Ley de Enjuiciamiento Civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2003. Ha dirigido y coordinado igualmente las monografías tituladas: a)Videovigilancia. Ámbito de aplicación y derechos fundamentales afectados. En particular la protección de datos personales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010; b) Estudios sobre el significado e impacto de la mediación: ¿Una respuesta innovadora en los diferentes ámbitos jurídicos?, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013.

Es igualmente autor de más 40 artículos publicados en revistas científicas y más de 40 capítulos de libro y desde el año 2015 es coautor (MONTERO/GÓMEZ/BARONA/ESPARZA) en todas las ediciones anuales del manual Derecho Jurisdiccional III. Proceso Penal, Tirant lo Blanch, Valencia.

Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas, tanto de ámbito regional (Generalitat Valenciana –PROMETEO para Grupos de Investigación de Excelencia-, Gobierno Vasco –Grupos de Investigación Consolidados-), como nacional (Ministerio).En el ámbito de la Unión Europea ha participado como experto invitado por la Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea (Mínimum standards in pre-trial procedures, Bruselas, 2009) y ha colaborado en proyectos financiados por la UE y liderados por la Tilburg University (Holanda) y la Ernst-Moritz-Arndt Universität Greifswald (Alemania) y en el Proyecto i+d+i ARGUS cofinanciado por la UE en el marco del programa FP7-ICT (centro de investigación Vicomtech).

Colabora asiduamente como evaluador de proyectos de investigación (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León -ACSUCyL-) y de trabajos científicos para diversas revistas (Revista de Derecho y Genoma Humano, Revista Teoría y Derecho, Revista de Derecho Penal y Criminología, Eleria).

Ha sido Profesor visitante en: Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana -2001-); Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia -2003, 2007, 2013-); Universidad de Antioquia (Medellín/Colombia -2013, 2014-); Universidad Sergio Arboleda (Bogotá/Colombia -2014, 2017-); Universidad Tecnológica de Honduras (San Pedro Sula -2010-, Tegucigalpa -2016-).

Ha realizado estancias de investigación en: Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrech (Freiburg-Alemania); InstitutfürStrafrechtundStrafprozessrechtAlbert-Ludwigs-Universität (Freiburg-Alemania); Institut für Kriminologie und Wirtschaftsstrafrecht Albert-Ludwigs-Universität (Freiburg-Alemania); University of Edinburgh (Reino Unido); Katholieke Unibersiteit Brabant (Tilburg-Holanda); Universidade de Coimbra (Portugal); Università di Bologna (Italia).

Ha codirigido la Tesis Doctoral de Goizeder OTAZUA ZABALA (Zigor arloko bigarren auzialdirako eskubidea nazioarteko araudiaren argipean. Espainiako ereduaren gabezi eta erronkak -2015-) y dirigido la Tesis Doctoral de Eneko ETXEBERRIA BEREZIARTUA (Medidas cautelares sobre la persona jurídica en el ámbito penal -2017-).

Tiene reconocidos 3 sexenios de investigaciónpor la CNEAI (1993-1999, 2000-2005 y 2006-2012) y esmiembro permanente de la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU. Ha participado también en cargos de gestión académica: secretario del Departamento de Derecho Público (8 años) y director del mismo Departamento (8 años) y secretario de la Facultad de Derecho (4 años).

Como experto en Mediación y Arbitraje es colaborador del Grupo de Investigación de Excelencia en Mediación y Arbitraje (MedArb) de la Universitat de València y Presidente de Colegios Arbitrales de la Junta Arbitral de Consumo del País Vasco (desde 7 de enero de 2010).

Forma parte como Vocal por designación del Rector de la UPV/EHU de la Comisión de Videovigilancia y Libertades del País Vasco (desde 2 de mayo de 2006).

Fue nombrado de Juez Sustituto el año 1992 y en la actualidad está Colegiado como abogado en el Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa (nº 4999).