EL MASTER ERASMUS MUNDUS EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LOS RECURSOS HUMANOS (WOP‐P) CONSIGUE SU TERCERA EVALUACIÓN POSITIVA CONSECUTIVA POR PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA
El Master WOP‐P (Master Universitario Erasmus Mundus en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos) ha recibido, por tercera vez consecutiva, una evaluación positiva por parte del programa “Erasmus Mundus Joint Master Degrees” de la Unión Europea. Este programa reconoce a los programas europeos de Master de excelencia internacional en todas las ciencias, artes y humanidades. En esta ocasión, se han presentado 89 solicitudes y 27 de ellas han recibido una evaluación positiva.
Por el Master WOP‐P han pasado casi 400 estudiantes provenientes de más de 40 países. Cuenta con una asociación de egresados (alumni) con alrededor de 270 antiguos estudiantes, y el nivel de empleabilidad ronda el 90%. El Master exige movilidad internacional y ofrece una formación basada en evidencias. En esta tercera etapa, el Master WOP‐P combina las temáticas tradicionales de la disciplina con otros retos emergentes: la sostenibilidad a través de la responsabilidad social corporativa, innovación, emprendimiento, gestión de proyectos, multiculturalismo, pensamiento global, diversidad e inclusión.
El Master WOP‐P está coordinado por la Universitat de València. El IDOCAL (Instituto de Investigación en Psicología de los RRHH, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral) coordina un consorcio de universidades europeas (Universitat de Barcelona, Università di Bologna, y Universidade de Coimbra) e internacionales (University of Guelph, University of Brasilia, University of Baltimore, Universidad de Puerto Rico, Florida Institute of Technology, e Illinois Institute of Technology). El coordinador general para el nuevo periodo periodo va a ser el Prof. Vicente Martínez-Tur del Instituto IDOCAL de la Universidad de Valencia.
El programa del Master sigue las directrices del Modelo Europeo de Referencia para la formación en WOP‐P (ENOP) y el Certificado de Especialista EuroPsy en WOP‐P. Durante el programa, el estudiante cumple con una parte del periodo de práctica supervisada requerido por el Certificado Europsy. Se trata de un programa con una identidad europea que persigue trasladar, en dialogo con las otras culturas, los valores europeos a la formación de profesionales e investigadores que después ocuparan puestos relevantes en los diferentes continentes en empresas, universidades, Administración pública y ONGs. La internacionalización es un pilar básico del Master WOP‐P, con énfasis en el diálogo con otras culturas, la realización de tesis de master con sistemas de co‐tutela con la participación de varias universidades y la organización de prácticas profesionales en contextos internacionales.