
Vicent Blay ha sido investigador en formación dentro del Programa de Doctorado en Ingeniería Química Ambiental y de Procesos, y coordina Scienceart, una plataforma para que la interacción entre personal científico y gráfico sea lo más fluida posible. El pasado 18 de diciembre de 2017 tuvo lugar la defensa de su tesis doctoral “Estudio y optimización de nuevos catalizadores para la producción selectiva de olefinas ligeras”, cuyo objetivo era demostrar que se puede usar los recursos fósiles disponibles de una forma más racional y contribuir a una industria química más sostenible, bajo la dirección de los profesores Avelino Corma (Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC) y Pablo Miguel (Departamento de Ingeniería Química, UV), obteniendo la calificación de “cum laude”.
En junio de 2017, Vincent fue uno de los españoles seleccionados para participar en la 67ª edición de los Lindau Nobel Laureate Meetings, encuentros anuales que reúnen a galardonados con el premio Nobel y a estudiantes, doctorandos y doctores de todo el mundo en unas jornadas que incluyen numerosas actividades. La experiencia adquirida le ha servido para aprovechar al máximo las propuestas surgidas en los Lindau Nobel Laureate Meetings, que se han complementado con una visita a Munich y Berlín donde ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la organización e investigación que se lleva a cabo en la Max Planck Society.
Actualmente, Vincent es investigador y estudiante de MBA en The Ohio State University Fisher College of Business (Estados Unidos).
Los premios “Alumni-Plus” otorgados por el Consell Social de la Universitat de València están dirigidos a reconocer la aportación de ideas y proyectos innovadores del colectivo de estudiantes egresados de la Universitat de València en el ámbito de colaboración Universidad-Sociedad. Destaca, además, la excelencia profesional, académica y empresarial de los galardonados con una trayectoria contrastada.