
En un Máster de Ingeniería Informática impartido de manera semipresencial se abre paso un método docente novedoso y que cada vez cuenta con más seguidores: el Aula Invertida (Flip Teaching). Una nueva forma docente que aplica una carga importante de material didáctico a los alumnos a través de métodos no presenciales y que retroalimenta la opción, cada vez más demandada, de una enseñanza flexible como esta.
2 de de desembre de 2015
Anteriormente veíamos algunas de las ventajas que tiene estudiar un Máster en Ingeniería Informática de manera semipresencial. Ahora, muy ligado a esta modalidad, hablamos de un método docente como es el Aula Invertida (Flip Teaching), un modelo de enseñanza que se centra en aumentar el trabajo y la práctica a través de la autonomía del alumnado, y siempre bajo la estrecha supervisión del profesor correspondiente. Consiste en permitir al alumno recibir las clases teóricas a través de métodos no presenciales. Por lo general, las tecnologías empleadas para este fin están muy ligadas a las tecnologías de la comunicación, un campo en el que los ingenieros informáticos se suponen expertos sin necesidad de mucho esfuerzo. Esto incluye el vídeo como método más popular, aunque lógicamente también están presentes los apuntes, libros y demás contenidos escritos o visuales.
En el Aula Invertida el enfoque de la clase se modifica para que de este modo los alumnos acudan a las aulas para reforzar los contenidos previamente recibidos a través de los distintos métodos, y asimilados por el alumnado a su ritmo, permitiendo el aprendizaje más eficaz. Una vez en clase, el profesor soluciona las distintas dudas y refuerza los conceptos previamente tratados, consiguiendo una eficiencia óptima y un aprendizaje más funcional basado en la autonomía del estudiante.
Esta metodología bastante novedosa va estrechamente ligada al sentido de la semipresencialidad, en este caso muy práctica para el estudiante de un Máster de Ingeniería Informática. Un máster así permite compaginar los estudios de posgrado con una profesión, que en el caso de Ingeniería Informática es algo muy común ya que es una de las carreras con más demanda laboral gracias al auge imparable de las TIC en los últimos años. Gracias al Aula Invertida, el alumno podrá trabajar la materia a su ritmo en función de la disponibilidad horaria, para luego compartir su aprendizaje con el resto de compañeros en el aula. Además, siempre puede ir aplicando progresivamente sus nuevas destrezas a sus labores profesionales.
Por último, cabe destacar que este método será mucho más útil en carreras como Ingeniería Informática, provocando que la motivación de los estudiantes sea mayor gracias a que se enfrentan a una dinámica de estudio más ligada a sus conocimientos y destrezas informáticas.