Las becas de categoría A para estudiantes tienen que ser consideradas como “becas completas” que cubran todos los gastos necesarios durante su período de estudios en Europa. Se debe comprobar los costes de formación y de participación.
Para el curso académico 2013-2014, el importe concedido de las becas EM de Categoría A cubre los gastos de inscripción y otros costes de participación (4000 € por semestre). La subvención también ofrece una tarifa como contribución al viaje, instalación, costes relacionados con visas y cualquier otro tipo de costes (8000 €) y un pago mensual de 1000 euros por cada curso académico (12 meses). Como el Máster del WOP es un programa de dos años, el estudiante recibirá pagos mensuales durante 24 meses.
- ¿Quién puede solicitar una beca de categoría A? Un estudiante que venga de un país que no sea de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido) o de Noruega, Islandia, Liechtenstein y que no sea residente permanente ni haya llevado a cabo su actividad principal (estudios, formación y trabajo) durante más de un total de 12 meses durante los cinco últimos años en al menos uno de los países mencionados en el presente apartado. Las becas adicionales deberían estar disponibles para los estudiantes procedentes de tres áreas geográficas: “Balcanes Occidentales y Turquía (ver número 1)”, “los Países Vecinos del Sur (ver número 2)” y los "Países Vecinos del Este (ver número 3)”.
- Esta disponibilidad dependerá del Presupuesto del Erasmus Mundus para el curso académico 2013-2014.
- Los estudiantes se comprometen a participar en el programa del máster según los términos definidos por el consorcio en el Acuerdo de Estudiante de Tipo A. De lo contrario, podría provocar la anulación de la beca.
- Los estudiantes deben pasar el período completo de estudios (120 créditos ECTS) en al menos dos de los países socios del consorcio (mínimo 30 créditos ECTS en cada movilidad). Estos dos países deben ser diferentes del país en el que el becario haya obtenido su último título universitario. Los períodos de movilidad no pueden reemplazarse por movilidad virtual, ni tampoco transcurrir en centros que no forman parte del Consorcio WOP.
- Si el consorcio del máster Erasmus Mundus incluye socios de terceros países (en el caso del programa de WOP-P, de la Universidad de Guelph y la Universidad de Brasilia), los becarios de la Categoría A pueden pasar un período de formación (prácticas) de un máximo de un trimestre (es decir, 3 meses o el equivalente de 15 créditos ECTS) en estos países terceros (Canadá y Brasil), bajo la supervisión directa de uno de los socios del consorcio y sólo si este país es distinto al país de origen del estudiante; los períodos superiores a esta duración o dedicados en el país de origen de los estudiantes pueden no ser cubiertos por la beca del máster Erasmus Mundus.
- Balcanes orientales y ventana de Turquía: Albania, Bosnia-Herzegovina, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo - esta designación es sin perjuicio de las posiciones sobre el estado, y está en línea con la resolución 1244 y el dictamen ICJ en la Declaración de Independencia de Kosovo así como Turquía.
- Ventana sur ENPI: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Siria, Túnez, Territorio Palestino Ocupado
- Ventana este ENPI: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania.