Aumenta la presencia de la Universidad de Valencia en las redes sociales

Cada vez es mayor la presencia de la Universidad de Valencia en las redes sociales. Aparte de la propia institución, son muchos los servicios, unidades y programas que se han incorporado al espacio de las redes sociales. Espacios que en la red, no hacen sino acerca la Universidad de Valencia a la sociedad a través de los nuevos hábitos de relación y cohesión social.

¿Por qué son necesarias las redes sociales en la Universidad?

Diez buenas razones para acelerar la introducción de las redes sociales en la Universidad:
 
  1. Las herramientas 2.0 y sus implicaciones. Eficiencia, prospectiva. La tecnología como estrategia universitaria. ¿Liderazgo?
  2. El modelo abierto de universidad en contraposición del modelo cerrado-compartimentos estancos. C. Virtuales cerrados y Open Access Policy.
  3. La necesidad de "universalizar" el conocimiento. Universidades competitivas contra no competitivas.
  4. Las necesidades de las empresas, donde trabaja nuestro alumnado, asimilan estas herramientas.
  5. Hacer efectiva la internacionalización de los universitarios no sólo de las universidades sino de los universitarios. (convenios, redes, declaraciones).
  6. Crear innovación abierta, redes de investigadores y redes de emprendedores y empresas demandantes de ideas. Compromiso social de la investigación.
  7. Fomentar el trabajo colaborativo y el trabajo en equipo (no necesariamente presencial).
  8. El protagonismo del alumnado (web 2.0).
  9. Hacer realidad las utopías de la pedagogía moderna.
  10. Las universidades no tienen el monopolio del conocimiento.

Fecha de actualización: 21 de marzo de 2012 20:11.

Listado de noticias