El Máster de formación permanente en régimen jurídico del uso de la IA en la Administración y la Justicia aspira a dar una formación integral sobre la actual regulación jurídica vigente en la Unión Europea y en España sobre los usos que tanto las Administraciones Públicas como los órganos judiciales están realizando ya, y realizarán en si cabe mayor medida en el futuro, de la Inteligencia Artificial como una herramienta de ayuda y apoyo a sus actuaciones. El Máster se compone de tres grandes áreas, que se desarrollan en cada uno de los trimestres del curso académico. La primera área es un estudio general y profundo del fenómeno de la Inteligencia Artificial, su encuadre social y jurídico, los riesgos que plantea para los derechos de loc ciudadanos y las ventajas de eficiencia que puede generar, con un especial hincapié en sus implicaciones éticas y normativas. El segundo bloque, dedicado al estudio de los usos que hacen las Administraciones públicas de la IA, se centra en los usos presentes y previsibles, para ayudar al despliegue de políticas públicas y al ejercicio de potestades normativas, y cómo conciliarlo con los derechos de los ciudadanos. Se estudia en profundidad el actual régimen jurídico de la IA, tanto a nivel europeo (Reglamento UE de IA) como español, así como diversos ejemplos de empleo sectorial. El tercer bloque, centrado en el uso de la IA en la Justicia penal, estudia las herramientas predictivas que emplean IA para determinar la peligrosidad de ciertos individuos o prever la probabilidad de reincidencias, con especial énfasis en el estudio y explicación del funcionamiento de estas herramientas y cómo están reguladas en nuestro Derecho. Se estudian también en este bloque los posibles usos de la IA que pueden tener afección penal, la comisión de delitos empleando estas herramientas, sus problemas y la respuesta de nuestro sistema penal.
Objetivos del título: - Fomentar un enfoque interdisciplinar: El Máster busca formar especialistas capaces de integrar conocimientos jurídicos, técnicos y éticos, para abordar de manera integral los retos que plantea la IA en la Administración y la Justicia. Desarrollar competencias prácticas y analíticas: Los estudiantes adquirirán herramientas para analizar casos reales, identificar riesgos legales, éticos y técnicos, y proponer soluciones efectivas en el marco normativo vigente. - Promover una visión proactiva y reguladora: Además de comprender la normativa existente, los alumnos serán capacitados para anticiparse a futuras problemáticas, participando en el desarrollo de políticas y propuestas legislativas relacionadas con la IA. - Abordar el impacto global y la cooperación internacional: El Máster incluirá una perspectiva comparada, analizando cómo otros sistemas jurídicos están regulando la IA, lo que resulta clave en un entorno globalizado. - Capacitar en la supervisión ética y el cumplimiento normativo: Una meta esencial es formar expertos que puedan supervisar y garantizar que las herramientas de IA utilizadas por Administraciones y órganos judiciales cumplan con los principios de transparencia, proporcionalidad y respeto a los derechos fundamentales. - Por qué este Máster es útil profesionalmente 1) Alta demanda de especialistas en IA: La incorporación de la IA en el ámbito público y judicial está creciendo rápidamente, pero el conocimiento sobre su regulación y aplicación ética es aún limitado. Este Máster prepara a profesionales para cubrir esta brecha crítica. 2) Capacitación en una materia pionera: El Máster aborda temas que están en la vanguardia de la innovación tecnológica y jurídica, posicionando a sus graduados como expertos únicos en un campo con escasa competencia profesional. 3) Impacto directo en políticas públicas y justicia: Los egresados podrán trabajar en la implementación de políticas públicas basadas en IA, el diseño de herramientas predictivas para la justicia y la protección de derechos ciudadanos en un contexto tecnológico. 4) Adaptación a nuevas normativas: Con la inminente entrada en vigor del Reglamento de la IA de la UE, las administraciones públicas y los órganos judiciales necesitarán profesionales capacitados para garantizar su cumplimiento y adaptar sus prácticas a las nuevas exigencias legales. 5) Multitud de salidas profesionales: Desde asesoramiento jurídico en organismos públicos, despachos y empresas tecnológicas, hasta consultoría en proyectos internacionales o investigación académica, este Máster abre un amplio abanico de oportunidades. 6) Relevancia ética y social: En un momento en el que la confianza en la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales son temas cruciales, este Máster dota a los graduados de las herramientas necesarias para liderar debates y decisiones clave en este ámbito.
Curso académico Curso 2025/2026
ÁreaÀrea Jurídic i Social
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:On-line
Precio matrícula 2.500 € (Importe precio público)2.000 € (Importe precio público)Estudiantes de Doctorado UV
Fecha fin preinscripción19/09/2025
Fecha de inicio curso septiembre 2025
Fecha finalización del curso julio 2026
Edición1 ª
Código título25221370
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario
Lugar de impartición
Salidas profesionales - Jurista especializado en IA: Asesoramiento jurídico sobre regulación, implementación y control de sistemas de inteligencia artificial en entidades públicas y privadas. - Consultor en gobierno digital: Diseño e implementación de estrategias para la digitalización y el uso de IA en procesos administrativos y judiciales. - Gestor de innovación pública: Gestión de proyectos tecnológicos en administraciones públicas para optimizar procesos mediante IA. - Analista de riesgos legales y éticos de la IA: Evaluación de impactos jurídicos, éticos y sociales en el uso de IA. - Responsable de cumplimiento normativo (compliance): Aseguramiento de la conformidad con normativas sobre IA, datos y privacidad en el sector público. - Investigador o docente: Análisis y enseñanza sobre el impacto de la IA en el Derecho Administrativo, la Justicia y otros campos afines. - Especialista en resolución de conflictos y ciberseguridad: Apoyo en procesos judiciales relacionados con IA, incluyendo la resolución de conflictos tecnológicos.
Organizador
Dirección
Telèfon