Mejora en la interacción alumnado-profesorado mediante el fomento de la comunicación a distancia en tiempo real mediante WhatsApp (NUBE DietoterapeúTICa VI). 2020. Universitat de València. . IP: Jesús Blesa Jarque.
Capacitación del alumnado en comunicación a distancia en tiempo real en el entorno académico y profesional, y su puesta en práctica mediante el fomento y mejora de la acción tutorial: 'NuBEDietoterapéuTICa V'. 2019. Universitat de València. . IP: Jesús Blesa Jarque.
La estructura y textura de los alimentos como moduladores de los mecanismos de procesado oral y dinámica de su percepción sensorial (FOPSEN). 2017 - 2019. MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Maria Amparo Tárrega Guillem.
Mejora de la cadena de valor en la producción de superalimentos (CIBENA). Desarrollo de productos de panadería con superalimentos. 2016 - 2020. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). . IP: Maria Amparo Tárrega Guillem.
Mejora de la cadena de valor en la producción de superalimentos (CIBENA). Desarrollo de nuevos rebozados con superalimentos. 2016 - 2019. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). . IP: Maria Amparo Tárrega Guillem.
Análisis de los determinantes moleculares y fisiológicos en la síntesis de compuestos indólicos. 2017 - 2019. MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: José Manuel Guillamón Navarro.
Nitrogen metabolism of Saccharomyces and non-Saccharomyces commercial wine strains: phenotypic and genomic characterization. 2016 - 2018. Empresa Danstar Ferment. . IP: José Manuel Guillamón Navarro.
Tailoring thermotolerant yeasts for more sustainable, eco-efficient and competitive industrial fermentations (YeastTempTation). 2015 - 2018. IB. . IP: José Manuel Guillamón Navarro.
Biorrefinerías mediterráneas. Nuevas Aplicaciones (BIORRED). 2015 - 2017. MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Sandra Leiva.
Development of bacteriophages for the reduction of Campylobacter in live and processing poultry (CAMPYLOPHAGE). 2015 - 2017. EUROSTARS. . IP: Amparo de Benito.
Desarrollo de métodos para la detección, cuantificación y evaluación de la infectividad del virus de la hepatitis E en aguas. 2019 - 2019. Conselleria d´Educació, Cultura i Sport. . IP: Walter Randazzo.
Potenciación del aroma en productos cárnicos madurados mediante la degradación química y transformación bioquímica de compuestos azufrados y nitrogenados. 2019 - 2022. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. . IP: Mónica Flores Llovera, Carmela Belloch Trinidad.
BreakoutEDU en Ciencias de la Alimentación: la ludificación como herramienta de aprendizaje. 2020 - 2021. Universitat de València. . IP: Amparo Gamero Lluna.
Session of seminaries on Innovation in Food Science and Technology. 2017 - 2018. Universitat de València. . IP: Giuseppe Meca.
Session of seminaries on new challenges in Food Technology and Microbiology. 2016 - 2017. Universitat de València. . IP: Giuseppe Meca.
Implementación colaborativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ciencias de la Alimentación. 2021 - 2022. Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. . IP: Prof. Dra. Mónica Gandia Gómez.
Fomento de la motivación investigadora en Alimentación Sostenible en estudiantes de Grado. 2021 - 2022. Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. . IP: Prof. Dra. Amparo Gamero Lluna.
Potencial biotecnològic de llevats D.hansenii aïllats d´aliments fermentats artesanals de la Comunitat Valenciana. 2021 - 2022. Universitat de València. . IP: Amparo Gamero Lluna.
Estudio del potencial antioxidante de la levadura Debaryomyces hansenii de interés en la industria alimentaria. 2022 - 2023. Universidad Internacional de Valencia. . IP: Ricardo Fernández Musoles.
Potencial biotecnològic de llevats Debaryomyces hansenii aïllats d'aliments fermentats artesanals de la Comunitat Valenciana. 2021 - 2022. Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital. Generalitat Valenciana. . IP: Amparo Gamero Lluna.
Lúpulo ecológico Alto Turia: introducción en la Reserva de laBiosfera del Alto Turia. 2022 - 2024. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). . IP: José Vicente Gil Ponce.
Materias primas vegetales mediterráneas para el desarrollo innovador de bebidas fermentadas: potencial probiótico y antioxidante y revalorización de subproductos (BEFERMED). 2022 - 2025. Generalitat Valenciana. . IP: Amparo Gamero Lluna y Antonio Cilla Tatay.
@instafood.uv 2.0: implementación, transversalidad y relación con los ODS en la creación de infografías sobre materias de Ciencias de la Alimentación como recurso divulgativo en Instagram. 2022 - 2023. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.
Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y el aprendizaje-servicio (SERVISCIENCE). 2022 - 2023. Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. . IP: Dra. Amparo Gamero Lluna y Dra. Mónica Gandía Gómez.
Estrategias fermentativas para la obtención de análogos de embutidos madurados más sostenibles y sabrosos empleando mezclas de fuentes proteicas animales y vegetales. 2022 - 2025. Ministerio de Ciencia e Innovación. . IP: Mónica Flores Llovera, Carmela Belloch Trinidad.
Transnational movement to support the sustainable transition towards a healthy and Eco-friendly Agri-Food System through the promotion of MEDIET and its lifestyle in modern society (MEDIET4ALL). 2023 - 2026. Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area. . IP: Amparo Gamero Lluna.
Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y el aprendizaje-servicio (SERVISCIENCE 2.0). 2023 - 2024. Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. . IP: Dra. Mónica Gandía Gómez y Dra. Amparo Gamero Lluna.
Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y la divulgación (SERVISCIENCE 3.0). 2024 - 2025. Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa. . IP: Amparo Gamero Lluna.
"@instafood.uv 4.0: Infografías y reels sobre materias de Ciencias de la Alimentación y su relación con los ODS como recurso educativo y divulgativo en Instagram. 2024. Universitat de València. . IP: Antonio Cilla Tatay.