Universitat de ValènciaUniversity Institute of Biotechnology and Biomedicine (BIOTECMED) Logo del portal

El hackeo de la comunicación química como estrategia para el control de la virulencia bacteriana

  • January 23rd, 2025
Image de la noticia

En la actualidad, se reconoce que la mayoría de las bacterias viven en un estado sésil, organizadas en biofilms, lo que les permite desarrollar una estrategia de vida comunitaria altamente coordinada.

En la actualidad, se reconoce que la mayoría de las bacterias viven en un estado sésil, organizadas en biofilms, lo que les permite desarrollar una estrategia de vida comunitaria altamente coordinada. Dado que los organismos multicelulares, incluidos los seres humanos, están colonizados por una cantidad de células bacterianas que supera ampliamente la de sus propias células, resulta fundamental diseñar estrategias innovadoras para inhibir la virulencia bacteriana, un factor clave en el desarrollo de infecciones y la contaminación de superficies de interés clínico e industrial. En este contexto, nuestro trabajo en el INBIOFAL y ahora también en ENOLAB, se enfoca en "hackear" los sistemas de comunicación química bacteriana, conocidos como Quorum sensing, los cuales regulan la formación de biofilms y la expresión de factores de virulencia. Esta estrategia innovadora busca desactivar la virulencia bacteriana, transformando a los microorganismos en entidades no patogénicas, lo que facilita su eliminación mediante el sistema inmune o mediante métodos convencionales de desinfección. Además, este enfoque minimiza la presión selectiva asociada al uso de antibióticos, mitigando así el problema global de la resistencia bacteriana. En esta charla, presentaremos casos de estudio basados en el uso de productos naturales derivados de plantas, hongos y bacterias lácticas como fuentes prometedoras de inhibidores de la virulencia bacteriana. Este campo emergente, en la intersección de la microbiología y la industria farmacéutica, tiene un gran potencial para el desarrollo de estrategias sostenibles y efectivas contra infecciones bacterianas.