Fortalecer la movilidad académica y la investigación, ejes de la alianza entre OEI y la Universitat de València

  • Gabinete de la Rectora
  • 1 julio de 2021
 
Fortalecer la movilidad académica y la investigación, ejes de la alianza entre OEI y la Universitat de València

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universitat de València han suscrito un acuerdo de colaboración que pone su mirada en impulsar la movilidad y la cooperación entre investigadores.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universitat de València han suscrito un convenio de colaboración que sienta las bases para el desarrollo de actividades conjuntas enfocadas al fortalecimiento de la investigación, la movilidad académica y la formación de personal investigador en la región. El acuerdo también contempla el impulso a la creación de redes de investigación interuniversitarias lideradas por ambas instituciones orientadas especialmente a la innovación y la transferencia de conocimiento.

Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y María Vicenta Mestre Escrivá, rectora de la Universitat de València, han firmado el protocolo de colaboración esta mañana en un acto virtual realizado desde Madrid y Valencia. Asimismo, ha participado en el acto Tamara Díaz Fouz, directora de Educación de la OEI. 

Para el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, el acuerdo con esta importante institución “llega en un momento crucial para continuar impulsando acciones en beneficio de la investigación iberoamericana, especialmente en temas de primera infancia”. Jabonero ha recordado que los profesores adscritos a la universidad han estado participando en diversas actividades desarrolladas por la OEI, por ejemplo, como coordinadores y autores de los contenidos del curso Primera Infancia: claves e innovación que comenzará su primera edición en septiembre de 2021, así como en el estudio Primera infancia en la era de la transformación digital que verá la luz a final de año.

Por su parte, la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre Escrivá ha destacado que este acuerdo también supone un apoyo por parte de la universidad como aliada estratégica de la OEI en la consolidación del programaUniversidad Iberoamérica 2030

Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 18 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.

Con más de medio millar de convenios activos junto a entidades públicas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, alfabetizando y proporcionando educación básica a cerca de 2,3 millones de jóvenes y adultos, así como formación a más de 100.000 docentes iberoamericanos.

 

Sobre la Universidad de Valencia

Fundada en 1499, la Universitat de València es hoy una moderna universidad internacionalizada que, con sus más de 18 facultades y escuelas superiores y sus 19 institutos de investigación, desarrolla su actividad en todas las áreas del saber. Los cerca de 45.000 estudiantes matriculados en alguna de sus titulaciones convierten a la UV en una de las primeras universidades españolas a nivel mundial.

Segunda universidad de Europa en recepción de estudiantes Erasmus, la Universitat de València es uno de los quince mejores centros del mundo para aprender lengua y culturas de China, según el propio gobierno chino. Además, tiene suscritos más de 1.000 acuerdos activos de colaboración, por lo que la Universitat de València desarrolla numerosos programas de doble titulación internacional y titulaciones conjuntas de grado y postgrado, además de doctorado.

 

Archivada en: Cooperació , Convenis