


Primer Encuentro Estatal Antidespoblamiento
MEDIO RURAL Y BIODIVERSIDAD:
DOS CRISIS Y UN DESTINO
20 de julio de 2021
Jardín Botánico
C/ Quart, 80
46008 Valencia
PRESENTACIÓN
La Cátedra Interuniversitaria AVANT es una iniciativa conjunta entre la Generalitat Valenciana y las Universidades públicas valencianas que tiene por objeto aportar y transferir conocimiento en torno a la despoblación y el despoblamiento en el territorio valenciano. La organización de jornadas y encuentros persigue, en ese sentido, contribuir en la reflexión tan necesaria para combatir el despoblamiento, frenarlo e incluso eliminarlo. Al frente de la Cátedra AVANT hay especialistas en diversas disciplinas académicas (geografía, economía, biología, agronomía...) relacionadas con este fenómeno, un problema estructural que requiere de soluciones integrales y globales.
El paisaje mediterráneo ha sido ocupado y modificado por el hombre durante milenios, y tanto la dinámica de los ecosistemas, como las características de las especies que los pueblan, están adaptados a convivir con las actividades humanas. Actualmente estamos asistiendo a un abandono generalizado del medio rural por parte del hombre. En la Comunidad Valenciana hay más de 150 municipios en riesgo de despoblación. Aunque puede favorecer a ciertas especies, este abandono está ligado a una degradación de los ecosistemas y a un impacto directo negativo sobre especies dependientes de los sistemas humanizados. En la presente Jornada, investigadores de distintas universidades españolas y de la administración autonómica realizarán un análisis de la configuración actual y la historia de los paisajes mediterráneos y de la situación demográfica, sintetizarán los efectos que el abandono rural está teniendo sobre la biodiversidad y plantearán estrategias para frenar y, en lo posible, revertir estos procesos.
PROGRAMA
09:00h: Inauguració de la jornada
09:30 h. “Paisajes mediterráneos: interacción secular entre el ser humano y el medio ambiente”
- Joan Mateu Bellés
Departamento de Geografía, Universitat de València
10:15 h. “Radiografía de la despoblación en la Comunidad Valenciana”
- Jorge Hermosilla Pla
Departamento de Geografía, Universitat de València
11:00 h. Presentación del audiovisual de Docufòrum: “El despoblamiento en la Comunidad Valenciana”
11:30h: Pausa
12:00 h. “Efectos ecológicos de la despoblación”
- Alejandro Martínez Abraín
Departamento de Biología, Universidade da Coruña
12:20 h. “Servicios ecosistémicos y desarrollo rural sostenible”
- Mónica de Castro Pardo
Departamento de Economía Financiera y Actuarial y Estadística, Universidad Complutense de Madrid
12:40 h. “Medio rural y biodiversidad en la Comunidad Valenciana”
- Juan Jiménez Pérez
Conselleria de Agricultura, Desarrollo rural, Emergencia climática y Transición ecológica
13:00 h. MESA REDONDA: “Saliendo juntos de la crisis: hacia un medio rural sostenible”
MODERA: Emilio Barba Campos
PARTICIPAN:
- Alejandro Martínez Abraín
- Mónica de Castro Pardo
- Juan Jiménez Pérez
14:00 h. Clausura
L'entrada és lliure. No és requisit imprescindible realitzar la inscripció telemàtica que s'oferix en esta pàgina web encara que es recomana per a la previsió de l'expedició de certificats d'assistència. Els certificats seran enviats per correu a l'adreça postal indicada en la inscripció en un termini màxim de 6 mesos.
Date: From 30 de june de 2021 to 20 de july de 2021.
Place Jardín Botánico calle Quart, 80 46008 València.
Images: