Factores que inciden sobre las huellas y pistas
A menudo, las huellas que descubrimos distan mucho de ser una reproducción fiel de la superficie de la mano o pie que la produjo. La distorsión que puede sufrir una huella depende fundamentalmente del tipo de sustrato (ver los videos de sustrato
ideal, blando, deslizante y
con
obstaculos) y el tipo
de locomoción .
Los efectos potenciales del tipo de sustrato son los siguientes:
- Marcado incompleto: La superficie de la mano o pie (p.e., las almohadillas) no queda impresa de forma completa.
- Agrandamiento: la huella es mayor que la mano o pie que la produjo.
- Falta de nitidez: Los bordes o elementos de la huella (p.e., almohadillas, uñas) no se aprecian con suficiente claridad.
El efecto del tipo de sustrato depende de 3 factores:
- Grano: Distinguimos entre arcilla (>0,002 mm), limo (de 0,002 a 0,02 mm) y arena (<0,02 a 2,0 mm).
- Grado de humectación: Consideramos sustratos secos, húmedos o empapados.
- Espesor: Hacemos una distinción entre sustratos someros (≤ 5mm) o profundos (> 5mm).
Los posibles efectos de cada combinación de estos factores se muestran en la Tabla 1:
Para evaluar la influencia del
tipo de locomoción, debemos considerar 4 categorías
- Paso (ver animación): En este tipo de locomoción cada una de las extremidades se levanta y pone en el suelo en tiempos distintos, siguiendo un orden definido (en un cuadrúpedo, típicamente el animal parece que intente pisarse los talones).
- Trote (ver animación): En este tipo de locomoción cuadrúpeda, la extremidad
anterior de un lado se mueve simultáneamente con la posterior del otro.
- Galope (ver animación): En este tipo de locomoción cuadrúpeda, las cuatro extremidades funcionan en rápida sucesión; el animal toca el suelo, en primer lugar, con las extremidades traseras, una tras otra, y luego de igual modo con las anteriores (el orden concreto no es definido).
- Salto (ver animación): En este tipo de locomoción, el animal despega con las extremidades posteriores para caer, en caso de que sea cuadrúpedo, sobre las anteriores; normalmente una algo más delante que la otra. Las extremidades posteriores suelen caer algo más adelante que las anteriores, y el ciclo comienza de nuevo.
Además de los efectos descritos para el tipo de sustrato (marcado incompleto, falta de nitidez o agrandamiento) el tipo de locomoción ejerce los siguientes efectos:
- Solapamiento (parcial o total) de huellas: La superposición de huellas acaba afectando el marcado y nitidez de las huellas individuales.
- Cambios en la disposición relativa de los elementos de la huella: Las almohadillas digitales o las pezuñas pueden estar más o menos abiertas.
- Cambios en la disposición relativa de las huellas (pistas): Pueden producirse alteraciones de la disposición “natural” de las extremidades (p.e., en un cuadrúpedo, las huellas de los pies pueden aparecer por delante de la de las manos).
Los efectos potenciales de cada tipo de locomoción se muestran en la Tabla 2:
