LA OPINION / Murcia |
15 de febrero de 1997 |
|
"El ángel exterminador" muestra la obra simbólica de Alfonso Herráiz Las fotografías, llenas de referencias literarias, pueden verse en la sala Mestizo A. Parra |
Lucifer o La Soberbia |
|
A yer quedó abierta en la sala Yerba una nueva exposición de Mestizo: "El ángel exterminador", una serie de fotografías laminadas sobre planchas de madera del artista valenciano Alfonso Herráiz. La muestra podrá verse hasta el 4 de marzo.Las imágenes, ampliadas y a color muestran una serie de escenas llenas de simbolismo. En algunos casos, "La soberbia", "La gula", son materializaciones de los pecados capitales. Herráiz, que estudió Bellas Artes en Valencia, trabajó durante unos años construyendo fallas, "un trabajo que me gustó por sus cualidades escenográficas: |
en un espacio mínimo se mezclan muchas cosas". Las imágenes de Herráiz dan, en una primera mirada, una impresión de pintura hiperrealista, aunque con todos esos elementos simbólicos, irónicos y hasta surrealistas a los que alude. Sin embargo, "mis estudios de pintura en Bellas Artes no condicionaron estéticamente mi trabajo con la fotografía, yo ya trabajaba así con anterioridad"."La pintura -dice el fotógrafo- miente más de lo que creemos, aunque sea figurativa", aunque reconoce que lo mismo ocurre con la fotografía pues "desde el momento en que coges una cámara y eliges un enfoque y |
|
no otro ya estas haciendo algo subjetivo, estas manipulando". Paco Salinas, coordinador de estas exposiciones dentro del colectivo Mestizo dice que cuando recibió la propuesta de Herráiz para exponer lo que le gustó fue el tratamiento de la luz, su iluminación propiamente pictórica."Lo que siempre me ha gustado de la imagen es meterme dentro de ella y ver lo que hay, lo que no me ha enseñado el artista, algo que parece posible en la obra de Herraiz, en la que hay narratividad y referencias culturales". Una impresión que subraya el propio fotógrafo: "Mis imágenes están llenas de referencias culturales, casi siempre surgen de lecturas o de la música". |
||
|