El sentido de esta página es recuperar la memoria de tantas mujeres olvidadas por la historia, nuestra historia colectiva.
    Está dedicada a esas mujeres que, a pesar de los muchos obstáculos, han conseguido salir adelante "con nombre propio" y, en cierto sentido, es también un homenaje a nuestras antepasadas.
    Es un intento de recuperar la memoria de tantas mujeres olvidadas por la Historia. Tarea difícil porque a menudo hay que rescatarlas desde informaciones muy diversas. Muchas de ellas son conocidas por sus circunstancias personales más que por su obras. Otras han tenido que esconderse bajo pseudónimos y en muchos otros casos  sus obras se han silenciado hasta la más absoluta invisibilidad.
    Y es tambien un homenaje a la esperanza de que a la mujer se la reconozca por sus propios méritos, méritos nunca reconocidos que han cambiado el curso de la Historia.

  Si no conocemos la historia... ¿estamos condenadas a repetirla?

 Teníamos el deber de empezar  recordando a Manuela Solís por ser nuestra primera antepasada en al Universitat. Tampoco podíamos olvidarnos de María Moliner , eminente lexicóloga y bibliotecaria cuyo centenario se ha cumplido recientemente y que dirigió la biblioteca de la Universitat de València a partir de 1.937, por encargo del entonces Rector. Seguiremos trabajando

Colabora con nosotras, puede que tengas informacion sobre alguna de ellas que aún no conozcamos...¿ no te asombra, por ejemplo, ver  nombres de mujeres en algunas calles sin tener ni idea de quienes son? o ¿no te llama la atención que en los libros de Historia los únicos nombres de mujer que aparecen sean los de las Reinas (y alguna que otra Santa...)?  y en la Ciencia, ¿donde está el "(in)genio" de las mujeres?...

Manuela Solís primera mujer en cursar estudios y licenciarse en la Universitat de València.
María Moliner ,  que dirigió la biblioteca de la Universitat de València en 1.937 por encargo del  Rector.