CONT. (3): Atlas de Geografía
Humana • Autor: Almudena Grandes
De las cuatro mujeres que nos presenta,
tres han estado casadas. Una de ellas, lo hizo muy joven, se ha separado,
tiene una hija que ha terminado el bachillerato y de pronto se encuentra
con un hombre casado, también, con el que termina viviendo e idolatrando,
experimentando el sexo, casi como una primeriza adolescente. Otra de las
casadas, que tiene todo, debe recurrir al psicoanálisis para tranquilizar
su espíritu inquieto. Sólo se libera de si misma cuando descubre
la maternidad. Por fin a la última casada la dejamos con la carta
escrita de despedida de su marido.
Marisa, la soltera, buscadora de
experiencias eróticas fuera de España, tiene para sobrevivir
que revestirse de otra personalidad. "No me gusta lo que soy. No me gusta
mi cara, ni mi cuerpo, ni mi historia, ni mi vida. Una vez, hace muchos
años, la inexplicable deserción de Alejandra Escobar (...)
me dio la oportunidad de irme de vacaciones con otro nombre". Por eso María
Luisa Robles Díaz, por las noches se transforma en Alejandra Escobar
y se va sola a los bares y hoteles de lujo. Nadie sospecha de una mujer
sola que se toma tranquilamente una copa en una mesa discreta de un bar
de un hotel muy caro. Marisa termina entendiendo que el peor acompañante
es la soledad, por lo que aunque no exista el pleno amor, siempre es mejor
esperar a que la situación madure en la convivencia con un buen
hombre al que ha maltratado la vida; pero que está siempre dispuesto.
-"¿Tu serías capaz
de coger ahora mismo el coche para venirte a dormir conmigo?
-"Claro que sí, contestó
con una dulzura que yo no merecía. No tardó nada.
Hay una pregunta a la que tal vez
pueda contestar Almudena o mejor el lector. Las protagonistas ¿son
una sola o varias mujeres? Es claro que son cuatro, pero coinciden, algunas
veces se superponen. ¿Con cuál de ellas se identifica más
la autora?
Por otra parte, parece que las narraciones
largas de nuestra escritora, las relaciones de hechos que toman el aire
de la confesión, los puntos de vista sobre varias mujeres, pueden
aplicarse a una sola y varias mujeres a la vez, cierta mujer contemporánea
en la que anida la frustración, como rasgo esencial. Son sus compañeras
fieles: el desamor o la soledad.
No obstante, Almudena Grandes abre
la puerta a la esperanza y deja bien colocadas a casi todas sus protagonistas,
que podrían, muy bien, formar parte de un equipo de trabajo en la
redacción de una Editorial o en otro tipo de Empresa.
[1]
- [2] - [3]
|