|
GUDO 4
IV Jornadas Científicas de las Sociedades Españolas de Epidemiología y Biometría. Valencia, 19 y 20 de Junio de 2008 |
PROGRAMA |
![]() |
Lunes 16 a Miércoles 18 de Junio |
![]() |
CURSO PREVIO
(Número máximo de asistentes por orden de inscripción: 40) Hierarchical Modeling and Analysis for Spatial and Spatio-temporal Data A cargo de Alan Gelfand (Duke University) con la colaboración de David Conesa Guillén (Universitat de València), Gonzalo García-Donato Layrón (Universidad de Castilla-La Mancha) y Javier Morales Socuéllamos (Universidad Miguel Hernández).   |
Miércoles 18 de Junio |
![]() |
RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES |
![]() |
JOINT TOGETHER En Radio City (C/ Santa Teresa, 19). |
Jueves 19 de Junio |
![]() |
RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES |
![]() |
SESIÓN ESPECIAL Herramientas computacionales de vigilancia epidemiológica Moderadora: Herme Vanaclocha (Dirección General de Salud Pública. Generalitat Valenciana). David Conesa (Universitat de València). FluDetWeb: Una web para la vigilancia epidemiológica de las epidemias de gripe José E. Lozano (Observatorio de Salud Pública. Junta de Castilla y León). Umbrales epidémicos en la vigilancia epidemiológica de la gripe: El Método de las Epidemias Móviles Antonio López-Quílez (Universitat de València). Análisis Geográfico Epidemiológico como herramienta de Vigilancia Epidemiológica   |
![]() |
PARAETA DE CAFÉ/TÉ |
![]() |
APERTURA OFICIAL DE LAS JORNADAS |
![]() |
CONFERENCIAS INVITADAS Moderadora: Susie Bayarri (Universitat de València) Alan Gelfand (Duke University). Spatio-temporal modeling of fine particulate matter. Ana Díez-Roux (University of Michigan). Epidemiología y desigualdades espaciales en salud   |
![]() |
COMIDA   |
![]() |
SESIÓN DE CONTRIBUCIONES ORALES Moderadora: Carmen Armero (Universitat de València) Listado de comunicaciones   |
![]() |
SESIÓN DE POSTERS Moderador: David Conesa (Universitat de València) Listado de comunicaciones   |
Viernes 20 de Junio |
![]() |
CONFERENCIAS INVITADAS Moderador: Antonio López-Quílez (Universitat de València) Berta Ibañez (BIOEF, Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias). Un repaso a los avances y desafíos en disease mapping Carmen Cadarso (Universidad de Santiago de Compostela). Estimación flexible de medidas de efecto en estudios epidemiológicos   |
![]() |
ORXATA BREAK |
![]() |
SESIÓN ESPECIAL El estudio de las desigualdades socioeconómicas, medioambientales y en mortalidad en áreas pequeñas de grandes ciudades de España Moderador: Óscar Zurriaga (Servicio de Estudios Epidemiógicos y Estadísticas Sanitarias. Dir. Gral. Salud Pública. Generalitat Valenciana). Carme Borrell (Observatori de la Salut Pública. Agència de Salut Pública de Barcelona.). Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en la mortalidad en ciudades de España: Proyecto MEDEA Santiago Esnaola (Servicio de Estudios e Investigación Sanitaria. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco). Dificultades y utilidad del análisis de la mortalidad en áreas pequeñas para la monitorización de las desigualdades sociales en salud Marisa Estarlich (Unidad de Salud Ambiental. CIBERESP. Escuela Valenciana de Estudios en Salud. Generalitat Valenciana). Mapas de niveles de NO2 en la ciudad de Valencia. Proyecto MEDEA Miguel A. Martínez-Beneito (Servicio de Estudios Epidemiógicos y Estadísticas Sanitarias. Dir. Gral. Salud Pública. Generalitat Valenciana). Modelización espacio-temporal de riesgos   |
![]() |
COMIDA |