_________________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. LA HOJA DEL LUNES sobre profesorado universitario nº 23 10 de noviembre de 1997 _________________________________________________________________________ U.G.T. SE SUMA A LA CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES Para el próximo miércoles 12-XI está prevista la rueda prensa central en la que los sindicatos CCOO y UGT presentarán conjuntamente a los medios de comunicación la "Plataforma básica octubre'97 por la REGULARIZACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO" (v.h.20/2), así como la campaña de asambleas, encierros, paros, etc. (v.h.22) como medidas de presión en su apoyo. Diversas coordinadoras y agrupaciones de afectados han mostrado también su coincidencia con la plataforma y su voluntad de colaborar activamente en la campaña de movilizaciones. POSIBLE "HOJA" EXTRA CON LAS CONCLUSIONES DE LA COMISION MEC/RECTORES Parece probable que hoy mismo, en la tercera sesión de trabajo de la comisión mixta MEC/CRUE, se cierre un documento de consenso sobre una posible modificación de la LRU que permita regularizar la situación del actual PNN. Recordemos que los Rectores habían fijado como límite para los trabajos de esa comisión el 17-XI. Anunciamos, por tanto, una posible "hoja" extra al respecto. En cualquier caso, queremos mantener la presunción de que tal documento será sometido a la consideración de los órganos pertinentes, y en particular será contrastado con las organizaciones sindicales a través de la Mesa Sectorial de Universidad. CC.OO. ULTIMA DOS NUEVAS CAMPAÑAS DE RECLAMACIONES SOBRE QUINQUENIOS CCOO mostró desde un primer momento su disconformidad con distintos aspectos del Decreto de Retribuciones 1086/89, que se ha traducido en diversas campañas tanto sindicales como jurídicas. En este sentido, CCOO está ultimando dos nuevas campañas de reclamaciones ante los rectorados en primera instancia y posteriormente, en su caso, de recursos jurídicos. De hecho, algunas universidades ya están aplicando de oficio el decreto en el sentido que reclamamos. (97/2) Por el sexto quinquenio Se reclama el derecho a un sexto (séptimo,...) quinquenio cuando se estén percibiendo 5, pero varios de ellos hayan sido resultado de una sola evaluación. En efecto, el decreto establece la limitación en el "resultado de superar favorablemente cinco evaluaciones", sin referencia alguna al número de "tramos" comprendido en cada una de ellas. (97/3) Porque la interinidad compute en los 2 años de carencia Según la jurisprudencia habitual, el período de 2 años que debe mediar entre el "acceso a plaza" y la primera evaluación debe computarse, en su caso, no desde la toma de posesión de la plaza, sino desde el acceso a la misma como interino.