_______________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. Sobre profesorado universitario HOJA DEL LUNES Nº 51/1 1 de junio de 1998 _______________________________________________________________________ EL "ARCO SINDICAL UNITARIO" PIDE MEJORAS EN EL DECRETO DE PRORROGA El pasado 26-V se reunió por segunda vez el "arco sindical unitario" (CCOO, UGT, Coordinadoras de PNN, AGPTU, Provinientes de EEMM, TEUDOFAC,...) para analizar la evolución de la situación desde la anterior reunión del 5-V (v.h.48), y acordar nuevas actuaciones. Como se recoge en el comunicado final (v.h.51/2), ante la imposibilidad de que la LRU sea modificada antes del curso próximo, se exigen mejoras en el nuevo decreto de "prórroga de contratos" en cuanto a duración, retribuciones y competencias académicas. Se acordó asimismo que, si la actitud del MEC lo hiciera necesario, se convocarían acciones de presión centralizadas en la SEUI (encierro de delegados de la Mesa Sectorial, concentraciones,...). Por otra parte, no se descartan nuevas movilizaciones a principios del próximo curso. LA GENERALITAT SE PLANTEA ROMPER LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA L.R.U. Mientras el MEC insiste en la inmediata aparición de un borrador de modificación de la LRU, parece ser que la Generalitat de Catalunya se ha dado un plazo de 2 ó 3 semanas para cerrar un acuerdo al respecto, o por el contrario dar por rotas las negociaciones. Probablemente no sería ajeno a ello el profundo malestar por la ruptura por parte del MEC del pacto sobre tasas de matrícula (v.h.50).Madrid, 26 de mayo de 1998
_______________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. Sobre profesorado universitario HOJA DEL LUNES.51.2 1 de junio de 1998 _______________________________________________________________________
SEGUNDA REUNION DEL “ARCO SINDICAL UNITARIO” SOBRE EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Se ha analizado la evolución de la situación desde la pasada reunión del 5 de mayo, destacando lo siguiente:
1. La campaña de movilizaciones entonces acordada se ha desarrollado satisfactoriamente, con notable seguimiento e incidencia
2. El MEC persiste en su actitud de aparente parálisis y de total mutismo
3. El pasado 19 de mayo fueron rechazadas en el Congreso las propuestas de Ley sobre modificación de la LRU presentadas por IU y por NI-IC, así como la moción sobre profesorado universitario presentada por el PSOE. Al mismo tiempo se puso de manifiesto la coincidencia de dichos grupos en las tres votaciones
4. En la mesa redonda del 20 de mayo, el portavoz del PP retrasó hasta el 30 de diciembre la presentación parlamentaria de la propuesta gubernamental sobre modificación de la LRU
5. Por todo ello resulta ya claramente imposible que la LRU sea modificada antes del curso 98/99
En consecuencia se ha acordado:
1. Exigir al MEC la inmediata apertura de negociaciones en la Mesa Sectorial
sobre un nuevo Decreto de Prórroga de los contratos del PNN que
incluya
(a) Duración hasta que sea modificada la
LRU
(b) Aplicación de al menos el tipo retributivo
ATC2 para no doctores, y del ATC3 para los doctores acogidos a dicho decreto,
y derecho a percepción de trienios, quinquenios y sexenios
(c) Equiparación de las competencias docentes
e investigadoras (dirección de Proyectos de Investigación,...)
a las del Profesor Numerario con la misma titulación
2. Con carácter general, reivindicar la supresión del tipo retributivo ATC1, así como del ATC2 para quienes tengan la titulación de doctor
3. Reclamar al MEC nuevamente la aplicación de los acuerdos y
preacuerdos pendientes:
-Homologación retributiva de los TEU’s
-Mantenimiento de los complementos por docencia
no universitaria
-Regularización de los Maestros de Taller
-Revisión extraordinaria de los sexenios
denegados en la primera evaluación
4. Pedir a los Grupos Parlamentarios de PSOE, IU, y NI-IC que atendiendo
a las coincidencias básicas sobre profesorado universitario mostradas
en los debates y votaciones del 19 de mayo, presenten conjuntamente una
propuesta de modificación de la LRU que incluya los siguientes puntos:
-Estabilización del PNN: creación
de una nueva figura o de un nuevo nivel de profesorado contratado laboral,
previa a la carrera docente funcionarial; integración a dicha figura
del actual PNN, con garantías de estabilidad hasta la reconversión
de su plaza que le de opción a acceder a la carrera funcionarial,
según un plan quinquenal de convocatoria de plazas al efecto.
-Promoción por méritos para el PN,
mediante un modelo adecuado de valoración objetiva, una vez superado
el concurso u oposición de acceso a la carrera docente funcionarial.