Creari

Grupo de investigación en pedagogías culturales



Listado de miembros del grupo de investigación CREARI

Director:
Ricard Huerta


Catedrático de educación artística. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Director de la revista EARI. Director del Diploma de Posgrado Educación Artística y Gestión de Museos.Presidente de AVALEM Asociación Valenciana de Educadores de Museos. Director de Museari www.museari.com. Doctor en Bellas artes y Licenciado en Música y en Comunicación Audiovisual. Coordinador del GIUV2013-103 Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales.
Links:
Academia.edu
Revista Eari
Museari
Facebook

Miembros del grupo por orden alfabético:

Vicente Alfonso

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de C. de la Educación. Universitat de València. Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Doctor en Psicología y Profesor Titular de la Universitat de València. Co-director del máster de Teatro Aplicado. Miembro del Equipo Directivo de la Asociación para la Creatividad (ASOCREA). Líneas de investigación centradas en la evaluación de la creatividad y en su desarrollo a lo largo del ciclo vital: la creatividad infantil como etapa sensible en el desarrollo de la inteligencia; la etapa adulta y las vinculaciones entre el desarrollo de los talentos personales y el bienestar personal; y la edad adulta avanzada, centrando el foco en las actividades creativas como fuente de reserva cognitiva.
Links:
https://www.uv.es/alfonsob/Varios/INVESTIGACION/LINEASINVESTIGACION.htm

Amparo Alonso-Sanz

Profesora titular al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Posee el Grado en Arquitectura Técnica, premio alumno 5 estrellas por la UMH, premio extraordinario de licenciatura en Bellas artes y de Doctorado en Didácticas Específicas. Sus líneas de investigación se desarrollan en torno a la Cultura Visual, los entornos de aprendizaje y la formación inicial del profesorado, desde enfoques metodológicos plurales.
Links:
Research Gate
Academia.edu
Blog
Orcid

Dolores Arcoba

Profesora de educación artística en Florida Universitaria. Doctora de Didácticas Específicas en Artes Visuales. Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria. Licenciada en Bellas Artes.
Links.
Academia.edu

Concha Daud

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Sus temas de investigación giran en torno a la percepción visual, el aprendizaje y la creatividad. Pintora y escultora ha desarrollado, paralelamente, su dedicación docente con la actividad artística. Doctora en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València. Profesora titular de la Universitat de València.
Links:
http://conchadaud.es/

Ricardo Domínguez

Asesor del CEFIRE València. Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal. Facultat de Magisteri. Universitat de València

Jose Antonio Espino

Grado de Maestro en Educación Primaria, Mención en Lengua Extranjera (Anglès). Máster en Investigación en Didácticas Específicas (Artes Visuales).
Licenciado en Bellas Artes.

Mª José Gómez Aguilella

Profesora en la Universitat Jaume I. Licenciada en Publicidad y RRPP, Máster Universitario en profesorado, Máster Universitario en Educación y Comunicación, Máster en Marketing y Dirección Comercial; así como especialista universitaria en sistemas interactivos de comunicación y en análisis de mediados de comunicación. En el terreno profesional ha trabajado en comunicación y educación. Sus líneas de investigación se basan especialmente a conocer como se comunica dentro de la educación
Links.
Web

Inmaculada Guerrero

Departamento de Pedagogía de la Danza. Conservatorio Superior de Danza de València, ISEACV. Grado en danza clásica y española. Máster en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física en la Universitat de València, donde actualmente trabaja en su tesis doctoral. Ballet mistress y Bailarina solista. Líneas de investigación centradas en pedagogía, psicología y salud de la danza y las artes escéniques.

Paula Jardón

Departamento de Didáctica de las Ciencies Sociales. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Pertenece también al grupo Darqueo desde 1995, dedicado a la gestión y didáctica del Patrimonio. Coordina lo Centre de Didáctica del Patrimonio del Instituto de Creatividad e Innovaciones educativas. Líneas de investigación: didáctica del patrimonio, formación de profesorado y tecnología prehistórica.


Ismael Lozano

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València.
Funcionario de carrera de Educación Secundaria en la especialidad de Dibujo y como profesor asociado en la Universitat de València, dentro del Grado de Magisterio y en el Máster de educación secundaria en la especialidad de dibujo. Artista interesado especialmente en instalaciones y representaciones escenográficas. Premio Margarida Borràs 2018, al proyecto de innovación educativa "Viu la diversitat, expressa't".

Alejandro Macharowski

Doctor en Didáctica de las Artes Plásticas y Visuales por la Facultad de Magisterio de la Universitat de València (UV). Licenciado en Bellas Artes por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV). Maestro Nacional de Dibujo por la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano de la ciudad de Buenos Aires (EMBA). Acaba de publicar su primer libro titulado: RAFAEL PÉREZ CONTEL. LA PASIÓN POR LA ENSEÑANZA DEL ARTE en la editorial valenciana Edictoralia.
Links:
Academia.edu
Researchgate
ORCID

Lucía Marrades

Como consecuencia de una formación en Bellas artes, en Historia del Arte y en Educación Artística, y una trayectoria profesional como educadora en museos y como profesora de educación artística en la Universitat de València, surge la necesidad de reflexionar sobre las experiencias, las vivencias y las prácticas educativas, que se llevan a cabo en los museos.

David Mascarell


Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Trabaja con dispositivos móviles como recurso didáctico para la innovación en tecnologías educativas, el Mobile Learning desde las Artes Visuales. Imparte formación continuada a docentes en los centros Cefire. Sus líneas de investigación están vinculadas a la cultura visual, la formación de los docentes, los museos, el patrimonio y la innovación educativa.

Ester Ventura

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Licenciada en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València. Trabaja como profesora de Educación Secundaria en la especialidad de Dibujo y como profesora asociada en la Universitat Jaume I y Universitat de València. Actualmente prepara su tesis doctoral sobre la formación del profesorado y usos educativos de las artes y la cultura visual, dentro del Programa en Didácticas Específicas de la Universitat de València.
Links:
Academia.edu

María Vidagañ

Profesora ayudante doctora en el Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal en la Universidad de Zaragoza. Doctora en Didácticas Específicas por la Universitat de València. Actualmente combina la práctica artística con la investigación y la docencia en educación artística.
Links:
Web
Academia.edu

Ricard Ramon

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Doctor por la Facultad de Filosofía y C. de la Educación. Licenciado en Bellas artes. Licenciado en Historia del Arte. Master en Gestión Cultural. Co-director del Posgrado Experto Universitario en Fallas y Creatividad. Coordinador del Seminario Educafalles e impulsor de la Unidad Mixta de investigación UV+UPV Efímere. Investigador de pedagogías visuales, creador de acciones educativas, escritor de filosofías de ficción posibles.

Links:
culturavisual.cc
ricardramon.net
Academia.edu
Facebook
Twitter

Marc Ribera

Profesor asociado. Departamento de Educación y Didácticas Específicas. Universitat Jaume I. Castelló de la Plana. Profesor del Diploma Educación Artística y Gestión de Museos (UV) desde 2008. Doctor en Filosofía (UV) Licenciado BBAA (UPV) Diploma Educación artística y gestión de museos (UV) Máster Museología (UPV) Responsable del proyecto educativo del Museo del Azulejo “Manolo Safont” de Onda (Castelló) Interesado en la relación y vínculo que se establece entre los profesionales de la educación en los museos y los docentes que los visitan con su alumnado.


Vicente Monleón

Grado en Mestre en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria (Artes y Humanidades) en la Universitat de València con Premio Extraordinario. Máster en Investigación en Didácticas Específicas (Artes Visuales) en la Universitat de València.
Becario de investigación científica en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal en el curso 2015-2016. Ha participado en congresos, jornadas y seminarios sobre educación, a nivel nacional e internacional como comunicante y poniente. Trabaja en la redacción de su tesis doctoral. monitor y coordinador de actividades extraescolares y como profesor de inglés y memoria con personas adultas.
Links:
Facebook
Instagram
Web EP Servicios Educativos
Facebook EP Servicios Educativos

Loli Soto

Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Magisterio. Universitat de València.
Doctora por la Universitat de València. Diplomada en Magisterio y Licenciada en Pedagogía por la Universitat de València. Licenciada en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València. Directora y profesora de la Unidad de Educación de Florida Universitaria. Miembro del Comité Editorial y Evaluador Internacional de EARI 2014. Educación Artística. Revista de Investigación de la Universitat de València. Miembro de la *SUCAV, la *Sub-Red Universitaria de Comunidades de Aprendizaje Valenciana


Cristóbal Suárez-Guerrero

Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Magisterio. Universitat de València. Dr. en Educación, procesos de formación en espacios virtuales, Universidad de Salamanca.
Links:
Blogspot
scholar.google
Twitter
Linkedin

Rafael Sumozas

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. *Facultad de *Educación. *Universidad de *Castilla La *Mancha. Doctor por la *UCLM, Máster en Artes Visuales y Educación por la Universidad de Granada. Profesor del Máster en Investigación e Innovación Educativa de Infantil y Primaria de la *UCLM, además formó parte de la Comisión para la elaboración de este. Miembro del comité internacional de la conferencia internacional sobre tecnologías para el aprendizaje (*Ccita) y del congreso internacional de competencias básicas (*UCLM). Forma parte del Consejo de Editorial de las revistas Observar, *Mulitárea, *Ehum *y *Linguagens nariz *Artes.