Líneas de Investigación

Referencia del grupo
GIUV2013-122

Descripción de la actividad investigadora
Metodología de investigación en educación y aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación.
El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sobre la educación propicia posiblemente uno de los mayores cambios en el ámbito de la Educación. A través de Internet y de las informaciones y recursos que ofrece, en el aula se abre una nueva ventana que nos permite acceder a múltiples recursos, informaciones y comunicarnos con otros, lo que nos ofrece la posibilidad de acceder con facilidad a conocer personalidades de opiniones diversas.

Desde su inicio la unidad de investigación (UTE -Unidad de Tecnología Educativa- y ahora MIETIC) ha participado en diferentes proyectos de investigación que tienen como nexo de unión el estudio y análisis del uso de los recursos tecnológicos y el desarrollo de materiales que favorezcan el proceso de integración de estos nuevos medios en el ámbito educativo tanto formal como no-formal.

Asimismo, la unidad de investigación centra también su trabajo en estudios dirigidos a la metodología de la investigación educativa; el diseño, validación y evaluación de pruebas psico-socio-educativas; y estudios bibliométricos.

Líneas de investigación

    • Integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la educación. Evaluar la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en los diversos niveles académicos.
      Competencias TIC, Uso de las TIC y Actitudes TIC. Estudiar y evaluar la competencias TIC, uso de las TIC y actitudes TIC del profesorado y del alumnado.
      Obstáculos/barreras de la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la educación. Estudiar y evaluar los obstáculos/barreras que impiden la integración de las TIC en educación.
      Competencias del siglo XXI en la educación. Estudiar y evaluar las competencias del siglo XXI en educación.
      Evaluación de la investigación. Evaluación de la investigación y de sus medios de difusión: revistas científicas, etc.
      Construcción y validación de pruebas. Creación, validación y evaluación de pruebas psico-socio-educativas (rendimiento, pruebas de diagnóstico, encuestas de opinión, actitudes, etc.).
      Dimensiones clave en el rendimiento educativo y el aprendizaje.
      Evaluación del impacto de programas socioeducativos en diferentes organizaciones.

Campos de Aplicación

    • Tecnología, Educación y Discapacidad.
      Educación e Intervención Educativa: Métodos, Evaluación, Diagnóstico y Orientación.
      Impacto socio-educativo de programas sociales y educativos.
      Desarrollo Personal y Participación Social.
      Gestión y política educativa.
      Bibliometría.
volver