
[<]Proyectos de Investigación
Projecte ACORD
UNITIC
PROFORTIC
ONTEV
EVALWEB
QUALITRAIN
MADISTA
CFV
TELEMATIC TRAINING (TETRA)
RECURSOS F.C.
NEPTUNO
EURODIALOGUE EVALUATION
EFO
[<]
Projecte ACORD
AULA STEAM: ENTORN INNOVADOR D’APRENENTATGE AL CEIP L’OLIVERA
Periodo: 2023-2025
Subvencionado por: Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. Generalitat Valenciana
Sinopsis:
La finalidad del proyecto Acord es propiciar la colaboración y el acercamiento entre centros educativos no universitarios y grupos de investigación de varias universidades (UA, UJI, UV, UPV) para realizar proyectos de investigación alrededor de diferentes temáticas, como, por ejemplo, metodologías participativas, sostenibilidad, ecologismo, ciencias, música, danza, lengua, identidad, igualdad o educación emocional entre otros. La transferencia de conocimientos, instrumentos, habilidades y metodologías innovadoras es otro de los grandes objetivos este proyecto.
- Web del centro educativo: CEIP L'Olivera
- Noticia del proyecto: Educación reúne a los 35 centros educativos que participan en el proyecto de innovación Acord y los grupos de investigación universitarios
UNITIC
El profesorado universitario en el proceso de integración de las TIC. Necesidades, indicadores y modelos de integración
Periodo: 2004-2005
Subvencionado por: Conselleria de Cultura, Educació i Esport. Generalitat Valenciana
Investigador principal: Natividad Orellana Alonso
Sinopsis:
Este proyecto está dirigido al análisis de la integración de las TIC en la docencia universitaria de la Comunidad Valenciana. Con la finalidad de conocer: las competencias, el uso, la integración, las necesidades formativas en recursos tecnológicos y en la integración de las TIC, las actitudes hacia las TIC, los obstáculos, y la accesibilidad al equipamiento informático del profesorado universitario, orientado a la innovación educativa.
PROFORTIC
La formación de los profesores en Tecnologías de la Información y Comunicación
Periodo: 2002-2005
Subvencionado por: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Convocatoria de Ayudas de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2002)
Investigador principal: Jesús M. Suárez Rodríguez
Sinopsis:
Este proyecto en el que participan investigadores de tres comunidades autónomas (Madrid, Castilla-León y Comunidad Valenciana), está dirigido al desarrollo de un modelo de formación del profesorado Educación primaria y secundaria) en TIC, orientado a la innovación educativa. Este modelo de formación se basará en las necesidades detectadas, a partir de informaciones de los coordinadores de informática y los profesores de los centros, y en la definición de competencias básicas del profesorado a diferentes niveles: alfabetización -objetivo prioritario-, intermedio, avanzado-experto, dentro del marco curricular formalizado. Los objetivos que se pretenden alcanzar son:
- Establecer las necesidades de formación del profesorado para la integración de las TIC en la Educación, atendiendo especialmente a las dimensiones del impacto de las TIC y a los obstáculos esenciales detectados.
- Configurar un currículo base para el profesorado que ofrezca suficientes garantías para alcanzar una adecuada capacidad para la integración de las TIC.
- Desarrollo de un modelo de formación basado en la detección previa de necesidades y dentro del marco curricular formalizado.
- Desarrollo de elementos de información, formación, bases de recursos y acciones de innovación a través de los servicios on-line.
- Validación-Evaluación del modelo.
ONTEV
Observatorio de Nuevas Tecnologías en la Escuela Valenciana
Periodo: 2003
Subvencionado por: I.V.E.C.E.
Investigadores principales: Bernardo Gargallo y Jesús Suárez
Sinopsis:
ONTEV permite contrastar los hallazgos de la investigación "Un primer diagnóstico del uso de Internet en los centros escolares de la Comunidad Valenciana" (2000/01) llevando a cabo un seguimiento en una parte lo suficientemente representativa de los centros que entonces se estudiaron para analizar la evolución producida en lo referente a integración de las nuevas tecnologías. ONTEV se plantea, por tanto, como un espacio de investigación, diagnóstico y reflexión sobre la realidad educativa en torno al uso de las TIC, un espacio de observación permanente que permita analizar las repercusiones de las TIC en la Educación atendiendo a la nueva realidad que la sociedad de la información configura en los centros educativos.
EVALWEB
Un primer diagnóstico del uso de Internet en los centros escolares de la Comunidad Valenciana. Procesos de formación y efectos sobre la calidad de la educación
Periodo: 1998-2000
Subvencionado por: I.V.E.C.E.
Investigadores principales: Bernardo Gargallo
Sinopsis:
Evaluación de la implantación de Internet en los centros de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana. Se trata de la primera experiencia de evaluación basada en web de un macroprograma institucional para la implantación de las TIC en el contexto español. Este proyecto ha recibido el Primer Premio de Investigación Educativa 2002.
QUALITRAIN
Calidad de la Formación Continua
Periodo: 2000
Subvencionado por: Programa Europeo Leonardo
Investigadores principales: FORCEM
Sinopsis:
Análisis de la Calidad de la Formación Continua, particularmente de las herramientas TIC para la evaluación e innovación, en el contexto de la Unión Europea. Se contó con la participación de diferentes socios nacionales (ADEIT) y transnacionales ( de Holanda, Italia y Portugal) vinculados a la evaluación y desarrollo de ofertas formativas en este sector. El equipo de investigación participó en calidad de expertos en evaluación y uso de las TIC en este sector.
MADISTA
Elaboration of material for distance vocational continuous training of SMEs Employees
Periodo: 1999-2000
Subvencionado por: Programa Europeo Leonardo
Investigadores principales: FORCEM-PV
Sinopsis:
Elaboración de materiales formativos en Educación a Distancia. Participaron diferentes socios nacionales con responsabilidades en la formación e investigación en este sector. Diferentes miembros de MITIC-e participaron en el diseño y desarrollo de un módulo formativo para la Formación de Formadores, y en la evaluación de los diferentes módulos formativos que componen el proyecto.
CFV
Diseño de un Centro Virtual de Formación con acceso por vía telemática
Periodo: 1997-2000
Subvencionado por: RENFE
Investigadores principales: Jesús Suárez
Sinopsis:
Creación de un Centro Virtual de Formación para hacer accesible la formación a todos los empleados de la empresa RENFE. Está actualmente en servicio dentro de la Intranet del Centro de Formación Tecnológica (RENFE) y existe un centro imagen dentro del servidor de la UTE. Participan diferentes miembros de la UTE en el desarrollo y mantenimiento de la plataforma. En la actualidad presta servicios en RENFE para la formación continua de sus empleados.
TELEMATIC TRAINING (TETRA)
Desarrollo de sistemas de Teleformación para la Formación Profesional, Ocupacional y Continua
Periodo: 1998-1999
Subvencionado por: Programa europeo ADAPT
Investigadores principales: Studio2000
Sinopsis:
Orientado a la creación de un sistema de gestión y desarrollo de Teleformación basada en Web. Se contó con la participación de diferentes socios nacionales y transnacionales vinculados a este sector. Diferentes miembros de la UTE participaron en este proyecto responsabilizándose de las siguientes cuestiones:
- Estudio de las experiencias en Teleformación en el contexto español.
- Elaboración de una guía de requerimientos para la implantación de la Teleformación en las PYMES.
- Estudio de los perfiles de teleformabilidad de los sectores clave en la Comunidad Valenciana.
- Evaluación del programa TETRA en su conjunto: materiales, herramientas y experiencias formativas.
RECURSOS F.C.
Guía de Recursos para la Formación Continua en el País Valenciano
Periodo: 1997-1998
Subvencionado por: FORCEM
Investigadores principales: FOREM-PV
Sinopsis:
Desarrollo de una guía actualizada de los recursos para la formación continua, presentando la información en una base de datos en soporte CD-ROM. Posteriormente se realizó un estudio evaluativo sobre los mismos.
NEPTUNO
Network of entities promoting training in Universities with ODL
Periodo: 1996-1998
Subvencionado por: Programa europeo Sócrates
Investigadores principales: ADEIT
Sinopsis:
Selección y análisis de herramientas para la producción de contenidos para la educación superior. Se contó con la participación de diferentes expertos de Informática, Ciencias Sociales, Psicología y Pedagogía, vinculados a los socios nacionales y transnacionales de este proyecto (I, P, UK, IR). Los miembros del equipo de investigación se responsabilizaron del análisis de diferentes herramientas y sistemas de autor para la producción de contenidos educativos.
EURODIALOGUE EVALUATION
European Social Partnership to Evaluate the Quality of Continuing Vocational Training Actions
Periodo: 1996-1998
Subvencionado por: Programa Europeo Leonardo
Investigadores principales: ADEIT
Sinopsis:
Desarrollo de materiales para la Evaluación Asistida de acciones y programas de Formación Profesional, Ocupacional y Continua, con la participación de las instituciones oficiales y agentes sociales más relevantes de la Comunidad Valenciana, así como socios europeos del Reino Unido, Italia y Portugal vinculados a este sector. Los productos más relevantes de este proyecto han sido un manual de formación para los responsables de la evaluación y una herramienta en entorno visual para la gestión y desarrollo de la misma en soporte CD-ROM (EAF 1.0).
EFO
Evaluación de los Programas de Formación Profesional y Ocupacional en la Comunidad Valenciana
Periodo: 1996-1997
Subvencionado por: Comunidad Europea: Fondo Social Europeo. Generalitat Valenciana: Conselleria de Trabajo y Asuntos Sociales
Investigadores principales: Jesús Jornet y Jesús Suárez
Sinopsis:
Desarrollo de un sistema automatizado para la captación y tratamiento de encuestas, para el desarrollo y validación de un modelo de evaluación de los programas de formación ocupacional y continua.