| 
           
          
         📅 📅 La Oficina Nacional de Evaluación Científica (ONAC) ,ha abierto
        una consulta
        oficial dirigida a la comunidad científica con el objetivo
        de recibir propuestas que contribuyan al desarrollo e implementación
        del Pacto de Estado ante la Emergencia Climática. 
         
        👩 🔬👨 🔬 Las aportaciones se pueden enviar a nivel personal o
        institucional. Las instituciones e investigadores que hagan
        contribuciones relevantes podrán aparecer como contribuyentes en el
        informe de síntesis de pruebas científicas.  
         
        ⚠️ Recuerda: esta convocatoria es exclusiva de
        la comunidad científica. Ciudadanos podrán aportar su visión a través
        de la plataforma del Ministerio de Transición Ecológica y Desafío
        Demográfico. 
        Leer más 
          
          
        La
        Universitat de València edita una guía de actuación ante conductas
        suicidas entre el estudiantado 
          El vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida
        Saludable de la Universitat de València, que dirige Pilar Serra, ha
        publicado la Guía de Actuación ante Conductas Suicidas entre el
        Estudiantado. Elaborada por los profesores de Psicología Sandra Pérez y
        Francisco Atienza, el documento recoge, en varios apartados,
        información como por ejemplo factores de suicidio, mitos, señales de
        alerta y consejos sobre cómo actuar ante una potencial situación o
        medidas de prevención. 
         
        El suicidio y la conducta suicida representan uno de los principales
        problemas de salud pública, suponiendo la muerte de alrededor de
        720.000 personas cada año (Organización Mundial de la Salud [OMS,
        2024]). 
          
        Acceder a la guía  
          
        Promoviendo
        el bienestar del estudiantado y el personal - ¿Qué tienen que ver el
        sueño y la resiliencia? 
          
         Únete al webinar en línea
        por Zoom el 22 de octubre, de 10 a
        11 h CET, (en inglés) 
        https://jyufi.zoom.us/j/69331524728  
          
        En el mundo actual, cuando se habla de
        bienestar, es imposible evitar sentir hablar de la importancia del
        sueño y de como la carencia de sueño se está convirtiendo en
        una amenaza creciente tanto para el bienestar individual como para la
        salud pública. Otro tema recurrente, mencionado casi semanalmente, es
        la resiliencia, y los medios de comunicación desbordan consejos de
        autoayuda para desarrollar y mantener la resiliencia. 
        En este webinar escucharemos
        ponencias actuales, con base teórica y de investigación, sobre la
        privación de sueño y la resiliencia. Estas temáticas también están
        presentes en la vida cotidiana tanto del estudiantado como del personal
        universitario, y afectan su bienestar global. Las personas expertas de
        T6.4 ofrecerán comentarios que resaltarán de qué manera las
        universidades pueden apoyar al bienestar tanto del estudiantado como
        del personal, especialmente desde la perspectiva del sueño saludable y
        la resiliencia. 
        El webinar está organizado por
        T6.4. Student and Staff Well-being
        Toolkit junto con el Resilience Lab (WP10). 
          
        Programa 
          
          
          
        
        
         
         
        
          
          
        
        
         
         
        
        Reproducción
        asistida para salvar especies marinas  
        Pablo
        García Salinas es investigador de la Fundación Oceanogràfic 
        Me llamo Pablo García Salinas y soy director de
        proyectos de la Fundación Azul Marino e investigador en la Fundación Oceanogràfic. Desde la Fundación Oceanogràfic se desarrollan
        múltiples líneas de investigación y yo estoy involucrado en aquellas
        que tienen que ver con tiburones y con rayas. He tenido la suerte de
        vivir el cambio que ha tenido el Oceanogràfic en los últimos años, ya
        que se ha convertido en una referencia en la conservación y la
        investigación. 
        Los elasmobranquios
        -los tiburones y las rayas- actualmente son uno de
        los grupos de vertebrados más amenazados que existen en el planeta y
        por eso centramos nuestros esfuerzos en ellos. Algunas líneas de
        investigación que tenemos con elasmobranquios se centran en reproducción asistida.
        Igual que se han empleado técnicas de reproducción asistida para salvar
        especies muy emblemáticas, como puede ser el lince ibérico aquí en
        España, nuestra idea es usar estos métodos para intentar que las
        especies que tenemos aquí albergadas puedan reproducirse. 
          
          
          
        Leer en Mètode 
          
        
        
         
         
        
        Apúntate a UV Sostenibilitat Runners 
          Os animamos a participar! 
        Lunes  de 17h a 18h en Naranjos 
        Miércoles de 14:30h a 15:30h el Blasco Ibañez 
        Lugar de entrenamiento: instalaciones deportivas de la UV
        y alrededores. 
        Inscripciones: hasta 30 por Campus. 
        https://ir.uv.es/Zxr5mGP 
        Objetivo: actividad física y deportiva saludable, de no
        rendimiento deportivo, para fomentar la identidad de grupo. 
        Es una actividad gratuita. 
          
        1 16ª i 17ª Jornada Valenciana de Tabaquismo y Respiración 
          
          
        El 18 de noviembre se celebra en
        València la 16.ª-17.ª Jornada Valenciana sobre Tabaquismo y
        Respiración. 
        Profesionales de la salud debatirán
        sobre la prevención, el tratamiento y las graves consecuencias del
        tabaquismo, con especial atención a los nuevos productos de tabaco, las
        enfermedades respiratorias y el impacto en el embarazo. 
        El encuentro contará con la conferencia
        “Cirugía y tabaquismo: una combinación de alto riesgo” y la
        participación de referentes en neumología, cirugía y salud pública. 
        Un espacio para aprender, compartir y
        avanzar en la lucha contra el tabaco. 
        Programa 
          
        Inscripción 
          
          
        Bases científicas y prácticas de la sostenibilidad (3
        créditos ECTS) 
          
          
        Esta actividad
        de participación se inscribe dentro de las líneas estratégicas de la
        Universitat de València. 
        Pretende aportar
        una formación básica a los y las estudiantes de la UVEG, para que
        puedan abordar su desarrollo profesional desde las exigencias de un
        desarrollo ambiental y socialmente sostenible. Está reconocida con 3
        créditos ECTS. 
        HORARIO 
         
          
          
        
         
          | 
           Sessió/Sesión 
           | 
          
          
           Data 
          /Fecha 
           | 
          
          
           Horari/Horario 
           | 
          
          
           Lloc/Lugar 
           | 
          
          
         
          | 
           1 
           | 
          
          
           29/01/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Campus de Blasco Ibáñez 
           | 
          
          
         
          | 
           2 
           | 
          
          
           03/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Campus de Blasco Ibáñez 
           | 
          
          
         
          | 
           3 
           | 
          
          
           05/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Online 
           | 
          
          
         
          | 
           4 
           | 
          
          
           10/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Online 
           | 
          
          
         
          | 
           5 
           | 
          
          
           12/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Online 
           | 
          
          
         
          | 
           6 
           | 
          
          
           17/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Online 
           | 
          
          
         
          | 
           7 
           | 
          
          
           19/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Online 
           | 
          
          
         
          | 
           8 
           | 
          
          
           24/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Campus de Blasco Ibáñez 
           | 
          
          
         
          | 
           9 
           | 
          
          
           26/02/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Campus de Blasco Ibáñez 
           | 
          
          
         
          | 
           10 
           | 
          
          
           03/03/2026 
           | 
          
          
           11:00-14:00 
           | 
          
          
           Aula 31 Aulario I 
           | 
          
          
         
          
        Más
        Información: https://ir.uv.es/u6cvZvt 
        Automatricula: http://links.uv.es/w2e0IP8 (abierta hasta el
        24 de enero a las 14h) 
          
          
          
        Escuela de Salud en el Trabajo 
          
          
           ¿DÓNDE?: 
        
         - Campus
             Blasco Ibáñez | aula multiuso de la Facultad de
             Fisioterapia, ubicada en el 2º piso,
 
         - Campus
             Burjassot | delante de la Sala Darwin Facultad de
             Farmacia
 
         - Campus
             Tarongers |Sala d’Aeròbic del Servei d’Esports del
             Campus de Tarongers
 
         
        ¿CUÁNDO?: 
         
        De 07:45 a 08:30h. 
        
         - Campus
             Blasco Ibáñez | Todos los martes
 
         - Campus
             Burjassot | Todos los jueves
 
         - Campus
             Tarongers | Todos los lunes
 
         
         
        ¿COMO?: 
        
         - Sin
             necesidad de inscripción previa, acude en la hora y al lugar.
             Actividad gratuita.
 
         - Se
             recomienda llevar almohadilla.
 
         
          
        Más información 
          
        La Cátedra de Empresa y Humanismo lanza los Premios
        Sostenibilidad 2025 para TFG y TFM junto a TÜV SÜD 
          
          
        La Cátedra de Empresa y Humanismo (CEiH)
        de la UV, en colaboración con la empresa alemana TÜV SÜD, abre la
        convocatoria de la II Edición de los Premios TFG/TFM en Sostenibilidad
        (ESG). 
        El objetivo de estos galardones
        es reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de
        Máster relacionados con la sostenibilidad, la responsabilidad
        social y ambiental y la transformación hacia modelos empresariales más
        sostenibles. 
        Destinatarios 
        Pueden presentarse estudiantes de
        la Universitat de València que hayan defendido y aprobado su
        TFG o TFM durante los cursos 2023/24 o 2024/25. 
        Plazo de presentación 
        El periodo de inscripción
        permanecerá abierto hasta las 14:00 h del 24 de octubre de
        2025. 
        Premios 
        1 beca de Máster en Sostenibilidad
        & ESG, valorada en 5.950 €. 
        2 becas en programas de experto en
        sostenibilidad de TÜV SÜD Academy,
        valoradas en 2.900 € cada una. 
        Cómo participar 
        Toda la información, las bases de
        la convocatoria y el formulario de inscripción están disponibles en: 
        
        Se puede descargar directamente la
        convocatoria oficial aquí: 
        
        Organizan 
        La Cátedra de Empresa y
        Humanismo de la Universitat de València y la
        empresa TÜV SÜD, líder internacional en estándares de
        sostenibilidad, unen esfuerzos para fomentar el talento universitario y
        apoyar el compromiso con un futuro más sostenible. 
        
          
         |