COSMÉTICA BASADA EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA
DermoEnsayos TES: Testing  Efficacy and Safety

Eficacia IN VIVO

3. Eficacia IN VIVO

3.1. EFECTO HIDRATANTE Evaluación instrumental de la eficacia hidratante inmediata o acumulativa. Medición de la capacitancia de la piel. En todo tipo de artículos y estudios de dermatología y cosmetología los términos "corneometría" y medición de la hidratación de la piel son inseparables. Corneometer®

3.2. EFECTO TENSOR/LIFTING Evaluación instrumental del efecto tensor/lifting inmediato. Medición de la extensibilidad de la piel (deformación de la piel bajo vacío parcial) y elasticidad de la piel (capacidad de la piel para volver a su estado inicial). Cutometer®

3.3. EFECTO REAFIRMANTE/EFECTO SOBRE LA ELASTICIDAD-TONICIDAD DE LA PIEL Evaluación instrumental de la eficacia reafirmante / eficacia sobre la elasticidad-tonicidad de la piel. Medición de la extensibilidad de la piel (deformación de la piel bajo vacío parcial) y elasticidad de la piel (capacidad de la piel para volver a su estado inicial. Cutometer®

3.4. EFICACIA ANTIARRUGAS Evaluación instrumental de la eficacia antiarrugas. Primos Shape® & Cutometer®

3.5. EFICACIA ANTIEDAD Evaluación instrumental de la eficacia anti edad. Primos Shape® & Cutometer®

3.6. EFICACIA REGENERANTE Evaluación instrumental de la eficacia regenerante. Evaluación del “turn-over” celular mediante comparación de las curvas cinéticas de disminución del color de la piel obtenidas mediante la aplicación de DHA(dihidroxiacetona) en una zona de piel tratada con el producto y en una zona control mediante colorimetría. Mexameter® & Colorimeter®

3.7. EFICACIA ADELGAZANTE/REDUCTORA Evaluación instrumental de la eficacia adelgazante y reductora. Determinación del peso corporal de los voluntarios y medidas en centímetros de varias partes del cuerpo (muslos, cintura, cadera…) mediante una cinta métrica.

3.8. EFICACIA ANTICELULITIS Evaluación de la eficacia anticelulitis. Primos Shape®

3.9. EFICACIA AUTOBRONCEADORA Evaluación instrumental de la eficacia autobronceadora. Evaluación del color de la piel inducido por el producto mediante medidas colorimétricas. Mexameter® & Colorimeter®

3.10. EFECTO ACELERADOR DEL BRONCEADO Y/O MANTENIMIENTO DEL EFECTO BRONCEADO Evaluación instrumental del efecto acelerador del bronceado. Evaluación de la velocidad de obtención del bronceado cutáneo mediante medidas colorimétricas. Evaluación del mantenimiento del efecto bronceado. Mexameter® & Colorimeter®

3.11. EFECTO SEBO-REGULADOR Evaluación instrumental de la eficacia sebo-reguladora. Sebumeter®

3.12. EFECTO SOBRE EL NIVEL DE SEBO-EFECTO MATE Evaluación instrumental del efecto sobre el nivel de sebo / efecto mate. Medida del nivel de sebo.Sebumeter®

3.13. EFECTO COMEDOLÍTICO Evaluación clínica de la eficacia comedolítica. Recuento de las lesiones de acné (comedones).

3.14. EFECTO BLANQUEANTE Evaluación instrumental de la eficacia blanqueante. Evaluación de la variación del color de la piel mediante medidas colorimétricas en un panel de voluntarios con un tono particular de piel. Mexameter® & Colorimeter®

3.15. EFECTO DESPIGMENTANTE SOBRE MANCHAS OSCURAS Evaluación instrumental de la eficacia despigmentante sobre manchas oscuras. Evaluación del color de las manchas oscuras mediante medidas colorimétricas realizadas. Mexameter® & Colorimeter®

3.16. EFECTO CALMANTE Evaluación instrumental de la eficacia calmante después de inducir un eritema solar. Medidas colorimétricas con de la reacción eritematosa cutánea (reacción no inmunológica) inducida por una pequeña exposición UVB y evolución en el tiempo tras aplicación del producto. Solar simulator 16S-300 & Mexameter® & Colorimeter®

3.17. FACTOR DE PROTECCION SOLAR(FPS) Evaluación del Factor de Protección Solar de acuerdo con el INTERNATIONAL SUN PROTECTION FACTOR TEST METHOD CTFA(SA)-COLIPA-JCIA-CTFA(USA)/Mayo 2006. Evaluación clínica de la respuesta eritematosa cutánea a la radiación ultravioleta. Simulador Solar 16S-300®

3.18. FACTOR DE PROTECCION SOLAR + RESISTENCIA AL AGUA (FPS+WR) Evaluación del Factor de Protección Solar de acuerdo con el INTERNATIONAL SUN PROTECTION FACTOR TEST METHOD CTFA(SA)-COLIPA-JCIA-CTFA(USA)/Mayo 2006 y Evaluación de la Resistencia al Agua de acuerdo con las COLIPA GUIDELINES FOR EVALUATING SUN PRODUCT WATER RESISTANCE. Diciembre 2005.Simulador Solar 16S-300®

volver