Localización: plana de Utiel-Requena (Valencia, España)
Coordenadas: 39º34’15’’N, 1º17’18’’W [WGS84]
Altitud: 813 m sobre el nivel del mar
Relieve: Regiones llanas (pendiente <2%) y onduladas (8%-15%), sedimentos cuaternarios rodeados por regiones montañosas al Norte y Este, y la cuenca del río Gabriel en su vertiente occidental y meridional.
Suelos: Calcáreos y Calcisoles háplicos. Suelos profundos con acumulación de carbonatos y bajo contenido en materia orgánica.
Usos del suelo: Predomina el cultivo de la vid en la zona inmediata a la estación, también olivos y almendros. En los alredores, bosque mediterráneo y pinares.
Clima: En la zona, a pesar de presentar una topografía relativamente plana, las pequeñas variaciones en altura tienen una clara influencia en el tipo climático. Este oscila entre el semiárido de las estaciones de Caudete de la Fuentes y Utiel, y el seco-subhúmedo de la estación de Villagordo del Cabriel. La diferenciación altitudinal entre ambos tipos climáticos se sitúa entre las cotas 800-850 m
Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 12 ºC de Villagordo del Cabriel y los 14.2 ºC de Caudete de las Fuentes, mientras que la precipitación anual varía entre los 396 mm de Utiel y los 451 mm de Caudete de las Fuentes y Villagordo del Cabriel. La duración del período libre de heladas es igual para las tres estaciones, de mayo a noviembre.
Las máximas precipitaciones tienen lugar en primavera y otoño. El máximo de primavera es en mayo para las tres estaciones, mientras que el de otoño es variable, teniendo lugar en octubre para las estaciones de Caudete de las Fuentes y Utiel, y en noviembre para la de Villagordo de Cabriel.