Formularios que envía e-mail, contadores y fechador
WIKI del Servicio de Informática (SiUV)

Formulario que envía e-mail, contadores y fechador

En nuestro servidor web están instalados unos sencillo programas que permiten enviar el contenido de un formulario web vía e-mail (o a un fichero) y poner un contador simple de accesos a una página o un reloj o la fecha.

FormMail

FormMail.pl: te enví­a el resultado de un formulario a la dirección de correo que especifiques.

Ejemplo de uso:

 <FORM ACTION="/cgi-bin/FormMail.pl" METHOD=POST>

 <!-- En la variable "recipient" pon la direccion de destino del mensaje -->
 <INPUT TYPE="hidden" NAME="recipient" VALUE="quien.sea@a.donde.sea">

 <!-- En la variable "subject" pon el asunto que quieres que aparezca en el mensaje -->
 <INPUT TYPE="hidden" NAME="subject" VALUE="Formulario de prueba">

 <!-- Puedes hacer que unos ciertos campos sean obligatorios -->
 <INPUT TYPE="hidden" NAME="required" value="email,text2">

 <!-- Aqui ya puedes incluir tus campos del formulario que desees -->
 ...

 <!-- Si una de las variables se llama "email", el mensaje llegara con esa direccion de remite    -->
 <INPUT TYPE="text" NAME="email" VALUE="alguien@desde.algun.lugar">

 <!-- Si una de las variables se llama "realname", el mensaje llegara con ese nombre de  remitente -->
  <INPUT TYPE="text" NAME="elnombre" VALUE="Alguien">

  ...
  </FORM>

Mirar http://www.uv.es/uval/forMailEjem.html para ver este ejemplo en funcionamiento (casi: no envia a ninguna direccion legal).

La documentación completa del FormMail la puedes encontrar aquí.

Otra versión es pwFormMail.pl: es una versión del FormMail que te envia el resultado de un formulario a la direccion de correo que especifiques, pero comprobando usuario/contraseña para verificar que quien envía es PDI, PAS o ALUMNO de la Universidad de Valencia. Se usa igual, simplemente cambiando el nombre en el "ACTION" del "FORM".

Existe otra versión el FormFile.pl que va añadiendo los datos del formulario a un fichero analizable posteriormente (campos separados por tabuladores, un envío por línea), pero requiere solicitud al CAU para activarlo. Un ejemplo se encuentra en http://www.uv.es/uval/forFileEjem.html

Contadores y Reloj

El Reloj (digiclock)

El cgi-bin reloj está documentado en: http://www.uv.es/ayudas/digiclock.html

Contador, Reloj y Fechador (Count):

Se halla documentado en http://www.uv.es/ayudas/counter/Count.html

NOTA MUY IMPORTANTE: El contador requiere, para cada pagina a contar, de un fichero de datos definido con "df=". ¡No usar el mismo "df=" que otro!. Asegurarse de usar un nombre único (p.e., utilizando como prefijo el nombre del usuario).

Ejemplos de Reloj y Contador

  • Reloj (digiclock):
  • Hora, **:** que se obtiene con:

     <img src="/cgi-bin/dgclock.cgi?ft=6|fr=200|fg=200|fb=116" align=absmiddle alt="**:**">

  • Contador, Reloj y Fechador (Count):

  • Visites fins ara: que se obtiene con:

     <IMG SRC="/cgi-bin/Count.cgi?df=pagina.dat&ft=0&dd=B" align=absmiddle>


    Hora:  que se obtiene con:

     <IMG SRC="/cgi-bin/Count.cgi?ft=0&dd=A&display=clock&timezone=METMETDST" align=absmiddle>


    Fecha: que se obtiene con:

     <IMG SRC="/cgi-bin/Count.cgi?ft=0&dd=D&display=date&dformat=DDMMYY" align=absmiddle>
     
     

    volver