
WIKI del SIUV
Servicios Generales
Cuentas de usuario y grupo
Correo Electrónico
Publicación Web
Disco Virtual
Consigna y Enlaces Cortos
Listas de correo
Blogs
Bases de datos WEB
Gestión de citas
Servidores públicos de ficheros
Alojamiento de Servidores
Certificados Servidores
Correo electrónico
- Introducción
- Preguntas y respuestas
- Acciones
- Solicitudes
- Documentos
- Básicos
- Configuraciones
- Casos especiales
- Estadísticas y registros
Introducción
El CORREO ELECTRÓNICO te permite enviar rápida y eficientemente mensajes y datos a tus corresponsales en cualquier parte del mundo; todo sobre el servicio de correo electrónico en la Universita de València
Todos los documentos de esta sección están referenciados directamente desde esta misma página (sólo se apunta a los accesos seguros -criptografiados, https- pues los no seguros son a extinguir).
Preguntas y respuestas
Si tienes una duda, consulta antes de nada el FAQ: un compendio de las preguntas más frecuentes sobre el correo electrónico en la universitat de València y sus respuestas.
Acciones
- Leer/enviar correo mediante la interfaz www al correo. La interfaz tradicional (Postman): https://correo.uv.es y la interfaz avanzada (SOGo): https://sogo.uv.es
- Buscar direcciones (incluída la tuya) en el Directorio de de la Universidad.
- Desde https://correo.uv.es puedes también
gestionar tu agenda, tus buzones remotos y definir filtros de correo.
Y también puedes:
- Cambiar la contraseña de tu cuenta de correo.
- Redirigir el correo a otra dirección
- Obtener un Informe del servidor de correo sobre tu cuenta.
- Si eres administrador de un grupo, cambiar destinatarios, activar/desactivar el alias del grupo o el buzón de grupo.
- Comprobar porqué un mensaje ha sido calificado como spam por el filtro de contenidos.
Solicitudes
- Solicitud de Cuenta (de correo) en el servidor post/postal (si no eres alumno o personal registrado).
- Solicitud de nueva contraseña (caso de olvidarse de la actual) (sólo servidor POST).
- Solicitud de recuperación de buzón (en caso de pérdida de mensajes)
- Solicitud de dirección de correo no personal.
- (especial) Solicitud de modificación de dirección de correo institucional.
- Solicitar un Grupo (si no lo tienes ya) para poder activarle el alias o buzón de grupo. Utilizar el formulario de "espacio web de grupo", indicando que lo que se desea es sólo el alias/buzón del grupo.
Documentos
Básicos
- Introducción al correo electrónico.
- Glosario de correo electrónico.
- PostMan, el acceso web al correo (y otros servicios).
- Normas para las direcciones de correo (de personal contratado, no para alumnos).
- Límites de las cuentas de correo y paquetes.
- ¿Cómo vacío mi buzón cuando se llena?.
- Direcciones de correo no personales o alias.
- Criptografía y autentificación (TLS y SMTP AUTH) al enviar mensajes.
- (IMPORTANTE) Acceso desde fuera de la red de la universidad.
- Filtros definibles por el usuario.
- Filtros para Propaganda no deseada (SPAM).
- El filtro SPF
- Redirección del correo.
- Recuperación de mensajes perdidos, la copia de seguridad.
- Buzones y Alias de Grupo.
Configuraciones
- Generalidades, Configurando Netscape Mail, Microsoft Outlook, ....
- Configurando Microsoft Outlook Express.
- Configurando Eudora .
- Configurando el Pine para Unix y para Windows.
- Configurando cliente IMAP en Pocket PC
- Cómo configurar clientes para el acceso desde fuera de la red de la universidad.
Casos especiales
Estadísticas y registros
- En los servidores de correo se están utilizando filtros para eliminar los spams y los virus. Estadísticas de virus.
- Los filtros de control de flujo detienen aquellas máquinas que intentan enviar grandes cantidades de correo sin estar registradas para ello. Estadísticas de hoy de los filtros de control de flujo.
- Todos los días, se tabulan las máquinas que han enviado correo al exterior ayer.
- Siempre que se envía un pregón, se archiva en los archivos del Pregoner