[Página Principal]

[Indice]

[Tema 1]

[Tema 2]

[Tema 3]

[Tema 4]

[Tema 5]

[Tema 6]

[Tema 7]

[Centro de Cálculo : UVEG]


Apuntes sobre Windows 98

TEMA 1: Introducción al entorno Windows :

 

Panel de control

 

 

El Panel de control es uno de los elementos más importantes de Windows, pues incluye todas las herramientas y utilidades para configurar los distintos dispositivos del ordenador. Para activar el Panel de control ejecute la secuencia Inicio.Configuración.Panel de control (o abra Mi PC y elija el icono Panel de control). Resulta útil crear en el escritorio un acceso directo al Panel de control.

Al abrir el Panel de control se muestran las diferentes herramientas que configuran los dispositivos del ordenador. El número de utilidades depende de las opciones elegidas durante la instalación de Windows 98. Además, existen programas que pueden añadir su propia herramienta en el Panel de control (por ejemplo, Microsoft Office instala el controlador ODBC).

A continuación se describen brevemente todas las herramientas del Panel de control :

 

 

Configuración Regional

La utilidad Configuración regional le permite definir las características específicas de un país, tales como el símbolo de moneda, el forttlato de fecha y hora, las convenciones seguidas para escribir las cifras numéricas, etc. Aunque Puede parecer algo sin importancia, Se trata de una cuestión fundamental, pues los Programas de aplicación bien diseñados se apoyarán en estos valores para presentar la información. Desgraciadamente, pocos programass utilizan estos valores y casi siempre Usan sus propios formatos por ejemplo, ninguna hoja de cálculo en versión inglesa detecta que usted tiene una configuración en español y presenta los números según las normas españolas-. Todos los valores de Configuración regional dependen del país seleccionado en la primera ficha que se presenta al activar la utilidad .

En esta ficha simplemente ha de elegir en la lista desplegable el valor de España, denominado Español (España) .

Una vez elegido el país, se asumen los valores por defecto de ese país, que normalmente son los que usted desea activar. Por tanto, lo único que tiene que hacer es comprobar esos valores por defecto y ver si le interesa modificar alguno. A continuación se Comentan las cuatro fichas de la utilidad, indicando las opciones más interesantes para modificar .

Ficha numero. Defme el formato en que se presentan las cifras numéricas, tanto positivas como negativas. No es conveniente que cambie el símbolo d~ miles y decimales. Los únicos valores que puede querer modificar son el número de dígitos decimales (por defecto, 2) y la forttla en que se ven los números negativos (por defecto, con el símbolo - delante del número. pero puede elegir encerrarlos entre paréntesis).

La utilidad Fecha y Hora tiene una misión muy simple, definir la fecha y hora del reloj del ordenador. Está formada por dos fichas: la primera permite cambiar el día y la hora activas, y la segunda le permite escoger la zona horaria. Observará que en la parte inferior de esta segunda ficha hay una casilla para reconocer de forma automática el cambio en el horario de verano (cuando se adelanta o atrasa una hora para tener más luz durante el día). Puede dejarla activada para que el cambio se realice de forma automática, aunque se le avisará la primera vez que encienda el ordenador después de producirse un cambio.

Reloj en barra de tareas. En el área de notificación de la barra de tareas se muestra por defecto un icono indicando la hora. Al pasar el ratón sobre el icono aparece la fecha -por supuesto, tanto la fecha como la hora se ven en el formato especificado en la utilidad Configuración regional-. Yal hacer un doble clic se ejecuta directamente la utilidad Fecha y Hora del Panel de control. Si quiere que no aparezca el reloj en la barra de tareas, abra las Propiedades de la barra de tareas y desactive la casilla Mostrar reloj.

Fuentes

Tarde o temprano, llega un momento en el que cualquier usuario tiene que enfrentarse al tema de las fuentes. Antes de explicar el funcionamiento de la herramienta Fuentes del Panel de control, es preciso comprender qué se entiende por fuente y cómo se puede trabajar con ellas. Una fuente (font) es un tipo de letra que se ve en pantalla o se envía a la impresora. Cada fuente está determinada principalmente por tres características: familia, tamaño y estilo.

Tipos de Fuentes

Las fuentes se pueden clasiñcar atendiendo a diferentes criterios. Como núnimo, es necesario saber distinguir entre fuentes residentes y fuentes software; fuentes de pantalla y fuentes de impresora; fuentes TrueType y fuentes bitmap. Todas las fuentes se pueden clasificar dentro de estas categorías. Por ejemplo, hay fuentes TrueType residentes de impresora, fuentes bitmap software de pantalla, fuentes TrueType software de impresora, etc. En los próximos apartados aprenderá a reconocer qué fuentes posee Windows y cómo trabajar con ellas.

Fuentes residentes, fuentes software. Las fuentes residentes están almacenadas en los chips (circuitos integrados) que residen dentro de los dispositivos, normalmente impresoras. Es decir, los chips poseen una copia de la fuente (o las instrucciones para generarla) y cuando se necesita usar una fuente se lee su definición en el chip y se carga en la memoria del dispositivo que la va a utilizar. Por el contrario, las fuentes software son archivos que usted copia en el disco duro y que c()ntienen la defmici6n del tipo de letra. Se tarda menos tiempo en imprimir una página con fuentes residente que con fuentes software ,pues en el primier caso sólo hay que leer los chips y cargar su contenido en la memoria de la impresora, mientras que en el segundo caso hay que leer en el disco duro el archivo de la fuente, cargar su contenido en meJnoria RAM, enviarlo a la impresora por el puerto paralelo y cargarlo en la memoria de la impresora.

Fuentes de impresora yfuentes de pantalla. Las fuentes de impresora permiten utilizar la fuente para enviar páginas a la impresora, mientras que las fuentes de pantalla permiten ver en la pantalla los caracteres de la fuente. Esto es de suma importancia, pues generalmente usted habrá estado algún tiempo definiendo cómo se imprimirá una página en base a lo que ve en pantalla.

Para una determinada familia usted puede tener una fuente de pantalla , una fuente de impresora o ambas. Si no tiene fuentes de impresora e intenta imprimir , se utilizará la fuente de impresora más parecida, y si no tiene fuente de pantalla y la intenta ver, se coge la fuente de pantcalla más parecida. Lógicamente, si quiere ver en pantalla exactamente lo que saldrá por impresora, necesjta tener instaladas fuentes para pantalla y para impresora.

 

En el proceso de impresión de una fuente. el último paso siempre es el mismo: la memoria de la impresora ha de tener cargada una definición punto a punto de cómo son los caracteres de la fuente en el tamafio exacto en que se va a imprimir . La distinci6n entre fuentes True~y bi~ surge según el modo en que se crea esa definición de fuente que se transfiere a la memoria de la impresora. Las fuentes TrueType se almacenan en un archivo con extensión TTF (TrueType Font), mientras que las fuentes bitmap se almacenan en archivos con la extensión FON (font).

Los documentos generados con las aplicaciones Windows se crean usando unas determinadas fuentes. L6gicamente, si usted utiliza luego el documento en otro ordenador que carece de esas fuentes, se realizarán sustit\lciones automáticas por las fuentes más parecidas, pero notará diferencias. Por ejemplo, si en un documento está usando I11guna de las fuentes residentes de su impresora, cuando cambie de ordenador (o, simplemente, cuando cambie de impresora activa), puede que no exista esa fuente residente en la nueva configuración y se llevará a cabo de forma automática una sustit\lción por la más parecida. Sin embargo, al realizarse esta sustit\lción puede que se modifique el documento y se vea (o se imprima) distinto 111 original. Por ejemplo, Windows puede elegir como fuente un tipo de letra que es ligeramente más ancho que la fuente original y el documento de texto ocuparía más páginas.

La Utilidad Fuentes

La utilidad Fuentes del Panel de control es el elemento central para la gestión de las fuentes instaladas en Windows. No se trata de un programa, sino de una carpeta cuyo contenido son todas las fuentes instaladas en Windows 98 (en realidad, es la carpeta C:\Windows\Fonts). Las fuentes cuyo icono es una doble T son fuentes TrueType, mientras que las fuentes identificadas mediante una letra A son fuentes bitmap. Todas las fuentes TrueType son de pantalla y de impresora y las fuentes bitmap que instala Windows son todas de pantalla -aunque usted puede instalar fuentes bitmap de impresora

Comprobará que aparece un icono por cada estilo de la fuente, por ejemplo. hay cuatro iconos para el tipo de letra Añal (normal. negrita, cursiva y negrita más cursiva). Si prefiere ver los tipos de letra sin distraerse con 1as variaciones de cada estilo. abra el menú Ver y elija Ocultar variaciones. Si quiere ordenar las fuentes por similitud (las fuentes cuya forma es más parecida a una fuente dada) abra el menú Ver y seleccione Mostrar fuentes por similitud -sólo reconoce las fuentes TrueType, no las fuentes bitmap. y si desea que Windows y sus aplicaciones usen únicamente fuentes TrueType. abra el menú Ver y seleccione Opciones de carpeta.TrueType, luego marque la casilla Mostrar sólo fuentes TrueType en los programas de este equipo. En algunas ocasiones usted tendrá varias veces la misma fuente. Por ejemplo, puede tener la fuente Courier en formato TrueType y un determinado programa de instalación puede haberle instalado la fuente Courier en bitmap. En estos casos, Windows y las aplicaciones Windows siempre utilizan primero las fuentes TrueType.

Lista completa de fuentes de impresora. La lista que muestra la carpeta Fuentes corresponde a las..fuentes software instaladas en el sistema, pero no aparecen las fuentes residentes. Si quiere ver una lista completa de todas las fuentes de impresora, ejecute . el programa WordPad y abra la lista desplegable de fuentes que aparece en la barra de herramientas. Al lado de cada fuente e un icono que la identifica: una doble TT indica que es una fuente TrueType, un icono de impresora que se trata de una fuente residente de impresora y, si no aparece nada, entoces es una fuente bitmap.

Ver e Imprimir una fuente

Desde la carpeta Fuentes usted puede ver e imprimir cualquiera de las fuentes, lo que le permitirá comprobar cómo funcionan las fuentes de pantalla y las fuentes de impresora. Para ver una fuente, simplemente haga doble clic sobre su icono y aparece una ventana con ejemplos de la fuente en distintos tamaños y otra información relacionada. Para imprimir la fuente, pulse en esa ventana el botón Imprimir .

Instalar una Fuente

Si quiere Instalar una o más fuentes software, abra el menú Archivo de la carpeta Fuentes y escoja Instalar nueva fuente. Luego, seleccione la unidad y carpeta donde se encuentran las fuentes (ya sea un disquete, un disco CD-ROM o una carpeta del disco duro donde usted ha copiado las fuentes). Cuando aparezcan las fuentes en la Lista de fuentes, seleccione las que quiere instalar y pulse el botón Aceptar.

Dispositivos de Juego

La utilidad Dispositivos de juego configura el joystick o adaptador de juegos que se emplea en los juegos de ordenador como dispositivo de entrada de datos. Ni el ratón ni el teclado tienen la facilidad que posee un joystick para desplazar un muñeco por la pantalla y disparar o soltar bombas. Si es usted un adicto a los juegos. probablemente ya tendrá instalado su joystick. y si no lo esta, piense que se trata de productos cuyo precio no es excesivo (aunque. por supuesto. todo depende del modelo de joystick que pretenda comprar). Al abrir Dispositivos de juego aparece una figura como la siguiente, que muestra la lista de joysticks instalados. Si no aparece el suyo, pulse el botón Agregar y seleccione un determinado tipo de joystick. En caso de que no aparezca su modelo de joystick, puede usar los modelos genéricos, tales como Palanca de. mand(Js de 2 botones o Joystick de 2 ejes y 4 botones y si ninguno de los m~los genéricos cwnple las características de su joystick. utilice el valor [PersonaJizado...J. que le pennite elegir las características. Si el fabricante del joystick entJ'ega un disquete. en la lista de joysticks pulse el botón Agregar otro. luego el botón Utilizar disco y seleccione su unidad de disquetes. La ficha Avanzadp contiene una lista de identificadores (id) de joysticks. válida cuando utiliza un joystick múltiple para varios jugadores (en cuyo caso hay varios identificadores para el mismo joystick).

Una vez. instalado, tiene que comprobar que funciona correctamente. Para ello haga doble. clic sobre el joystlck en la lista de Dispositivos de juego (o selecciónelo y pulse el botón PropIedades). Aparece una ventana con la ficha Configuración, pero tiene que seleccionar antes la ficha .En esa ficha prueba debe comprobar que el joystick se mueve correctamente sobre sus ejes. que los botones funcionan y que el control de punto de mira es correcto Si advierte algún problema, seleccione la ficha Configuración y pulse el botón Calibrar que comienza un asistente que le permite defimr cuáles son las coordenadas del movimiento del joystick

Mouse

La herramienta Mouse personaliza a su gusto el comportamiento del ratón.

En realidad. el puntero es un indicativo importante y no conviene cambiar su aspecto. Otta cosa son los temaS de escritorio, que cambian a la vez el puntero, el tapiz, los sonidos y el proteCtor de pantalla.

Teclado

La utilidad Teclado del Panel de control permite establecer las principales características del teclado (configuraciones. velocidad de repetición de las teclas. etc.)

Administración de Energía

Todos los portátiles y la mayoría de los ordenadores fabricados a partir de 1997 soportan el estándar APM (Advanced Power Managament) o el más reciente ACPI (Advanced Configuration Power Interface), que permiten definir es~ategias de ahorro de energía -consulte más adelante una explicación de estos estándares.

La administración de energía se puede realizar a tres niveles:

La forma más sencilla de comprobar si su ordenador soporta alguna de estas tres caracterlsticas;es abrir el Panel de control y ejecutar el icono Administración de energía. que muestra únicamente las opciones soportadas, dejando un hueco vacío para aquellas que no soporta.

Opciones de Accesibilidad

Con el nombre Opciones de accesibilidad se engloban varias herramientas que facilitan el trabajo en Windows 98 de las personas con ciertos problemas físicos, desde una vista cansada hasta la imposibilidad de usar el ratón, pero que pueden ser de interés general para muchos usuarios. A continuación se comentan individualmente cada una de estas herramientas, indicando entre paréntesis la ficha a 1a que pertenecen. Todas ellas se activan marcando la casilla de verific~ión correspondiente y se pueden configurar a través del botón Configuración. Además, la mayoría de las opciones de accesibilidad se pueden activar mediante una combinaci6n especial de teclas (por ejemplo, pulsar la tecla B1oqNum durante 5 segundos) que se indica en cada ventana de configuración -advierta que en las ventanas de Microsoft aparece designada esta corobinación especial de teclas con el nombre "método abreviado", cuando se tendría que haber denominado "tecla rápida"-. Algunas características rmuestran en pantalla una ventana en primer plano y en la barra de tareas que te permite saber qué se esti realizando

Herramientas de Accesibilidad

Las Herramientas de accesibilidad son dos programas a los que no se puede acceder mediante el icono Opciones de accesibilidad del Panel de control. Es más, se trata de dos programas que no se instalan por defecto, por lo cual primero tiene que coroprobar si están instalados (abra el Panel de control, icono Agregar o quitar programas, ficha Instalación de Windows, gropo Accesibilidad y comproebe que está activada la casilla Herramientas de accesibilidad). Cuando se han instalado, verá que en lnicio-Programas-Accesorios hay un grupo nuevo llamado Accesibilidad que tiene dos programas: Ampliador y Asistente para accesibilidad

 

Cuando se activa el Ampliador aparece una ventana que controla su configuración . Se trata de una ventana que permanece siempre activa (aunque puede estar minimizada) y en la que puede definir el nivel de ampliacion ( por defecto 2) para que 1a imagen ampliada sea más o menos grande. Por defecto, la iroagen ampliada sigue el cursor del ratón, el cursor de texto o el foco de teclado, opciones que puede desactivar, así como cambiar el contraste y los colores de la imagen ampliada para que se distinga de 1. ventana con el contenido normal. Para desactivar el Ampliador, tiene que pulsar el botón Salir en la ventana de configuración del Ampliador .

 

 

 

 

[Página Principal]

[Indice]

[Tema 1]

[Tema 2]

[Tema 3]

[Tema 4]

[Tema 5]

[Tema 6]

[Tema 7]

[Centro de Cálculo : UVEG]