Recetas de Cocina
En "El Rincón de Manolo" encontraremos todas las recetas de nuestro compañero Manuel Tamarit, que tanto nos aconseja en nuestras comidas especiales.
Por lo pronto tengo un enlace con la Cocina de Karlos Arguiñano donde nos explica unas 90 recetas para cocineros torpes, son fáciles y hay hasta bocadillos.
Espero poder añadir pronto muchas más recetas contadas por las cocineras más especializadas...
Recetas enviadas ordenadas por orden alfabético: (en castellano y en valenciano) |
Massa de pastisets i coca de pimentó
1ª Receta de Concha: Fabadaa |
Ingredientes = Judías, morcilla asturiana (1/2 x persona), chorizo asturiano (1/2 x persona), lacón, tocino salado, sal Elaboración Poner las judías a remojo con sal 24 horas antes de la comida. El día de la comilona poner a hervir las judías con agua fría. Cuando rompan en ebullición, quitar el agua y añadir agua fría con todos los ingredientes. Dejar cocer a fuego lento 3 o 4 horas. Si falta agua añadir fría. No tiene que quedar caldoso. La señal que nos dirá cuando están hechas las judías será cuando al soplarlas se les levante la piel. 31/01/2003 |
Nota: Por las críticas recibidas he cambiado el título de la receta. Está previsto cambiar algunas cosas más, esto será cuando Concha me pase las rectificaciones. |
Ingredientes - 1 Tarrina de queso Mascarpone, 3 huevos, bizcochos, café, ron, azúcar glassé (de una tarrina medio o menos), chocolate amargo. Elaboración Mezclar el queso, el azúcar y las yemas de huevo. Montar las claras a punto de nieve. Empapar (al gusto, mejor no mucho) el bizcocho en café y ron. Empezar a montar el tiramisú poniendo una base de bizcocho en el recipiente elegido. Incorporar las claras al queso y ponerlo por encima del bizcocho, después otra capa de bizcocho empapado y al final espolvorear con chocolate amargo. 31/01/2003 |
Ingredients per al pastisset salat: · Per a la massa o Mig got d’oli o Mig got de cervesa (açò són sempre parts iguals) o Farina la que admeta o 1 punteta de cullera menuda de Royal · Per al fregitó o 2 cebes o 1 pot de péssols o 2 pots de tonyina o nou moscà
Ingredients per al pastisset dolç:
· Per a la massa o Substituirem la cervesa per llet, mistela o anís, respectant sempre les mateixes proporcions.
· Per al farciment (relleno) o Podem omplir del que vulguem. Va molt bé el boniato i el cabello d’ángel que venen en Mercadona, de la marca .....
Preparació:
Es posa tot junt i es pasta fins que la massa siga homogènia. En el dolç és pot escaldar la massa, però no ix tant bé. Quan es faça coca no hi ha problema, però quan es fan els pastissets, convé no fer massa grossa la massa per tal que després el mos quede més suculent. 31/01/2003 |
Segons ma mare:
Segons Carmen la pescatera: Les diferències estan en que al vinagre li afegeix un poquet de pebre negre i dos o tres fulles de llorer. I a més, el té dos dies en la nevera (així el sabor a vinagre és molt fort). 31/01/2003 |
Ingredientes 5 quesos Filadelfia, 1 bote pequeño de leche condensada, 1 bote pequeño de leche natural(igual que el de leche condensada), 4 huevos, una pizca de canela. Preparación Se bate todo muy bien y se mete al horno en un molde untado con mantequilla o margarina, al baño de maría. Se aconseja poner un poco de pan rallado para que no se pegue. Se sirve cubierta de mermelada de fresa. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |
Ingredientes La piel de 2 limones, el zumo de 3 limones grandes o 4 pequeños, 225 gr. de azúcar, 1 litro y 100 cc. de agua hirviendo. Preparación Poner la piel de los limones troceada con el azúcar en una jarra. Dejar 5 minutos. Añadir el zumo de los limones y después el agua hirviendo. Cuando el azúcar se haya deshecho, colar y dejar enfriar. Poner en el congelador y servir. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |
Ingredientes 2 tazas de harina, 2 huevos, 1 taza de azúcar, 1 taza de leche, 100 gr. de tulipan, 2 cucharadas de chocolate en polvo, 1 cucharadita de bicarbonato, 1 cucharadita de levadura royal. Preparación Mezclar el azúcar, la mantequilla y el chocolate y añadir la harina y los huevos. Mezclar bien y añadir el resto de ingredientes. Meter al horno (20 minutos aprox. a 200 gº) en un molde previamente untado de mantequilla. Una vez cocido se abre por la mitad y se cala con café. Se adorna con nata y chocolate en virutas o a gusto de cada uno. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |
Ingredientes Pimientos rojos carnosos y grandes, 125gr. de tomate por pimiento, 100 gr. de arroz por pimiento, atún. Preparación Freír el tomate. Mezclar el atún con el arroz ya hervido y añadir a la sartén en la que ya está casi frito el tomate. Mezclarlo todo bien y apartarlo. Rellenar los pimientos con la mezcla y meterlos al horno (durante 1 hora como mínimo) en una fuente con un poco de agua en el fondo. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |
Ingredientes Garbanzos (previamente remojados), rebanadas de pan, aceite, rodajas de chorizo (3 por persona aproximadamente). Preparación Se ponen a hervir los garbanzos en agua caliente hasta que estén a medio hacer. Después se fríen las rebanadas de pan y en el mismo aceite las rodajas de chorizo. Se añade el chorizo y el aceite de freírlo a los garbanzos y se deja que continúen cociendo hasta que estén en su punto. Se machaca en el mortero las rebanadas de pan frito y algunos garbanzos, que se añadirán al guiso a fin de espesar el caldo. El caldo debe ser al gusto para cubrir los garbanzos. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |
Ingredientes 1 pollo o conejo troceado, aceite, rodajas de pan, cebolla, almendras, hígados de pollo o conejo, ajos, perejil. pebrella y nuez moscada. Preparación Freír en abundante aceite las almendras y las rebanadas de pan. Después en el mismo aceite freír el pollo o el conejo, o ambas cosas, hasta que esté bien dorado. A continuación y en el mismo aceite se fríe abundante cebolla. Se echan el pollo y la cebolla frita en una olla con agua hirviendo. Se hace un picadillo con la batidora, con la abundante cebolla cruda, los higaditos una vez fritos, el pan frito, las almendras, los ajos y el perejil. De este picadillo, la mitad se añade a la cazuela que tenemos hirviendo con el pollo y la otra mitad se reserva para hacer la salsa del pollo. Cuando el pollo haya hervido lo suficiente se separa este del caldo. En la gazpachera se habrá frito cebolla cortada muy pequeña y ajo. Se le añadirá el gazpacho cortado en trozos muy pequeños y el caldo poco a poco, hasta que este cocido el gazpacho y tan caldoso como se desee. La pebrella se tostará y triturará con la mano, añadiéndola al gazpacho. Al pollo se le añadirá el picadillo que habíamos reservado y algo de caldo. Se sazonará con un poco de nuez moscada. Cocerá lo justo y se servirá a continuación del gazpacho. 13/02/2003 |
Volver Imprimir |