
La Cátedra AIMPLAS-UV ha participado en el III Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular con el objetivo de luchar contra la generación de residuos plásticos y las basuras marinas.
El 24 de mayo, concluyó en Valencia el III Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular (MARLICE), evento organizado por la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM), que reunió a los principales expertos internacionales en este ámbito.
La Cátedra AIMPLAS-UV ha respaldado este evento mediante su patrocinio, en el cual se presentaron ideas y estrategias para abordar la generación de residuos plásticos y reducir la cantidad de basura marina.
Con una participación de más de 170 personas, el evento ha reunido a más de 100 expertos internacionales de más de 70 entidades en distintos debates en torno a la investigación e innovación y conservación.
Durante el foro, las personas pudieron asistir a una serie de talleres (MARLICE4PEOPLE) en los que la Cátedra AIMPLAS-UV participó activamente. Estas actividades abarcaban diversas temáticas, como el arte, la comunicación y la educación ambiental.


En el ámbito de la educación ambiental, se realizó un taller sobre Reciclados y Plásticos en el Edificio del Reloj, impartido por la entidad Plàstic Preciós La Safor, en el cuál la Cátedra AIMPLAS-UV ha acompañado a los estudiantes de Grado de Biotecnología de la Facultad de Biología de la UV y Máster de Ingeniería Química de la ETSE-UV.
Se busca patrocinar e involucrarse en estos eventos con el objetivo de acercar a los estudiantes a un entorno donde puedan realizar networking, tener la oportunidad de aprender fuera del aula y de la necesidad de comprender el gran impacto que tiene no gestionar de forma adecuada los residuos plásticos.