Cómo localizar mapas
¿Sabes que la UV tiene una biblioteca especializada en Cartografía? Es la Cartoteca, que dispone de un fondo de más de 40.000 documentos que incluyen mapas y planos antiguos y modernos, fotografía aérea, atlas y una gran variedad de mapas temáticos. Todos estos documentos están catalogados en Trobes. La documentación básica se puede conseguir consultando sus fondos, y parte de ellos están ya digitalizados en RODERIC en la colección "Mapas".
Además, existen otros repositorios en Internet para localizar cartografía antigua y actual. Se puede acceder desde la opción de Guias temáticas de la página web de la Cartoteca.
Aquí hay algunos, todos de acceso libre:
|
|
¿Qué contiene? Permite acotar una zona y elegir o añadir los datos que sean de interés para el TFG. Permite construir mapas a la medida del trabajo para resaltar los temas tratados en este. |
|
|
|
¿Qué contiene? Reproducciones digitales de manuscritos y otros documentos que forman parte del patrimonio bibliográfico español conservados en diferentes bibliotecas y archivos públicos. En cuanto al material cartográfico, contiene mapas y planos desde el siglo XVI, además de libros, ilustraciones, fotografias, diapositivas... de todos ellos se puede consultar la imagen digitalizada y los datos catalográficos. |
|
Permite realizar búsquedas en cualquier lengua cooficial del estado, así como en inglés. Colabora con Europeana. |
|
|
¿Qué contiene? |
|
Además, pueden encontrarse en la página del IGN mapas mudos para añadir la información recopilada en el TFG, vídeos tutoriales sobre cartografía temática o Sistemas de Información Geográfica o Infraestructuras de Datos Espaciales, entre otros. |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0