Logo de la Universitat de València Logo CSIF. Secció Sindical Logo del portal

CSIF reclama al gobierno que implante el teletrabajo para favorecer la conciliación

  • 18 d’octubre de 2018
Image de la noticia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativos en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, y la Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios en España (Arhoe) presentaron hoy una propuesta para implantar el sistema de trabajo en nuestras administraciones públicas para favorecer la conciliación.

La propuesta, que ya ha sido trasladada al Ministerio de Política Territorial y Función Pública y también se llevará a las diferentes comunidades autónomas y grupos políticos, pretende poner las bases esta legislatura para implantar de manera definitiva este sistema, tras los buenos resultados de los proyectos piloto realizados en la Aecid, el Ministerio de Industria, la Universidad de Castilla-La Mancha y en comunidades autónomas como Aragón y Castilla y León, entre otros.

La propuesta propone un modelo de Teletrabajo regulado (con derecho a la desconexión y por tanto con control horario y de la productividad), con un listado de puestos laborales y empleados públicos prioritarios y adaptado a la legislación sobre riesgos laborales.

Entendemos que a priori podrían beneficiarse de esta medida el conjunto de empleadas y empleados públicos de nuestras administraciones, salvo aquellos que ocupan puestos de trabajo de cara al público.

Beneficios que aporta esta medida:

- FAVORECE LA CONCILIACIÓN

- FAVORECE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

- FAVORECE LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- FAVORECE A TRABAJADORES CON MAYOR EDAD

- FAVORECE LA REDUCCIÓN DE COSTES PARA LA ORGANIZACIÓN Y AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

- FAVORECE LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO LABORAL

- FAVORECE LA MOVILIDAD VICTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

- FAVORECE LA PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE

- FAVORECE LA RACIONALIZACIÓN DE HORARIO, AHORRO DE TIEMPO

- FAVORECE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO

- FAVORECE EL RETORNO PROGRESIVO AL TRABAJO TRAS UN PROCESO DE ENFERMEDAD GRAVE

- FAVORECE LA PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO LABORAL Y SEXUAL

- FAVORECE LA AUTONOMIA, INDEPENDENCIA Y MOTIVACIÓN

Además, según una encuesta realizada por CSIF durante el pasado mes de julio sobre 8.400 empleadas y empleados públicos del conjunto de las administraciones públicas, el 85 por ciento se acogería a este modelo laboral y la inmensa mayoría (95,2 por ciento) cree que es una herramienta útil para el fomento de la conciliación. Además, el 75 por ciento cree que está diseñada tanto para mujeres como para hombres, como considera CSIF en línea con la necesaria corresponsabilidad de las tareas familiares entre ambos géneros.