Accedir a la pàgina principal de la UniversitatImatge decorativa
Vicerrectorado de Cultura

Noviembre 2005

EXPOSICIONES:  De martes a sábado de 10 a 13.30 horas  y de 16 a 20 horas. Domingos de 10 a 14 horas. ENTRADA LIBRE.

Anatomía de las Sombras. Obras de Rossana Zaera. Del 14 de noviembre de 2005 al 15 de enero de 2006. Sala Estudi General

Educar en Guerra 1936-39: el Instituto Obrero de Valencia en la obra de Walter Reuter. Del 13 de octubre al 13 de noviembre de 2005. Sala Oberta

Maestros del Arte en el Cartel. Del 29 de septiembre al 24 de diciembre de 2005. Salas Thesaurus y Martínez Guerricabeitia

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

D

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

 

 

 

 

 

 

 

 


Miércoles

2

17.30 h

Conferencia El ojo ilustrado: de qué modo el relato y la filosofía práctica pueden mejorar el ejercicio del trabajo social, a cargo de Jan Jaap Rothuizen (Dtor. del Dpt. de Investigación y Desarrollo. Escuela Nacional de Educación Social de Dinamarca). El acto dispone de un servicio de interpretación simultánea. Lugar Salon de Grados. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

Facultad de Derecho

 

18 h

Cine Ciclo "Nicholas Ray: Un cineasta solitario". Los amantes de la noche, 1948. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19 h

Documental Proyección de la película documental A Tornallom. Lugar Auditorio Joan Plaça. Entrada libre, aforo limitado

Jardín Botánico

 

19.30 h

Taula rodona Los basureros: soluciones sostenibles frente a los peligros de la incineración. Intervendrán Alfonso del Val (Consultor ambiental), Miquel Crespo (Institut Sindical del Treball, Ambient i Salut), Maties Riera (Acció Ecologista Agró). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Conferencia Ciclo "Las fronteras de la física". La emergencia de la complejidad: como perseverar cuando la incerteza empuja, a cargo de Jorge Wagensberg (CosmoCaixa. Barcelona). Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado.

C M Rector Peset

 

20.30 h

Musica Ciclo "Música en la Capilla". Recital de clavicèmbal. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

La Nau

 

22 h

Musica Concierto de Cap Pela. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Jueves

3

19.30 h

Conferencia Sesión de inauguración de las Jornadas Libertarias por la Recuperación de la Memoria Histórica. La resistencia libertaria durante el franquismo 1962-1975, ( A partir del libro “Franco me hizo terrorista”, de Stuart Christie, Ed. Temas de Hoy). A cargo de Stuart Christie (Anarquista escocés. Autor del libro). Foro de Debates, colabora CNT. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Teatro Te invito a cenar HAMLET, de W. Shakespeare, por Teatro Universitario de la Universitat d’Alacant. Dramaturgia y dirección: Juanluis Mira. Intérpretes: Pascual Carbonell, Arturo Collados, Miguel Esteve, Iván Gisbert, Mª José García, Isa Gómez Chaparro, Mariló Poch, Pedro Sánchez. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau


Viernes

4

20 h

Teatro Te invito a cenar HAMLET, de W. Shakespeare, por Teatro Universitario de la Universitat d’Alacant. Dramaturgia y dirección: Juanluis Mira. Intérpretes: Pascual Carbonell, Arturo Collados, Miguel Esteve, Iván Gisbert, Mª José García, Isa Gómez Chaparro, Mariló Poch, Pedro Sánchez. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau


Domingo

6

22 h

Musica Concierto de Al Tall. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Lunes

7

12 h

Conferencia Pronunciar el mundo: La utopía como denuncia del presente, a cargo de Miguel Escobar Guerrero (Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México), presenta José Beltrán Llavador (Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales). Lugar Salón de Actos, Edificio Departamental Central. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

Campus de Tarongers

 

20 h

Cortometraje Proyección del cortometraje El concierto de blues, 2005, dirección y guión José Vicente Viadel. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives


Martes

8

19.30 h

Conferència Presentación del libro “Memorias. In illo tempore”, de Vicente Marco Miranda (Editado por el Consell Valencià de Cultura). Intervendrán Salvador Albiñana (Historiador. Universitat de València), Vicent Álvarez (Abogado. Miembro del CVC), Félix Marco (Médico. Hijo de Vicent Marco Miranda). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

Martes

8

19.30 h

Documental Proyección del documental A Tornallom, sobre la lucha de la huerta de La Punta. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives


Miércoles

9

18 h

Cine Ciclo "Nicholas Ray: Un cineasta solitario". En un lugar solitario, 1950. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19 h

Conferencia Ciclo "Las Conferencias del Botánico 2005". La red de microrreservas de flora valenciana, a cargo de Emilio Laguna Lumbreras. Lugar Auditorio Joan Plaça. Entrada libre, aforo limitado

Jardín Botánico

 

19 h

Conferencia Guatemala, la actualidad silenciada, a cargo de Pablo Ceto. Lugar C M Rector Peset. Entrada libre, aforo limitado

C M Rector Peset

 

19.30 h

Conferència i recital Gitanos: una nueva mirada. A cargo de Joaquín López Bustamante (Director de la revista de investigación gitana “I Tchatchipen”). A continuación recital de flamenco, Guadalupe Jiménez , Manuel Reyes. Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20.30 h

Musica Ciclo "Música en la Capilla". Cor de Cambra Victoria Musicae. Josep Ramon Gil Tàrrega, director. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

La Nau


Jueves

10

 

19.30 h

Conferència La teoria política de la nueva derecha europea y su influencia sobre formaciones neopopulistes (FN, FPÖ i Lega Nord).A cargo de Juan Antón Mellón (Universitat de Barcelona). Presenta Ana Aguado (Universitat de València). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Cine i debate Semana Internacional de Acción contra el Muro del Apartheid en Palestina. Internationals in Palestina, 2004, con la intervención de Saif Abukeshek y Jaume Durà. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

20 h

Teatro PROJECTE TEATRAL ALCOVER (Companyia catalana). The Backroom (L’habitació del darrere), de Adrian Pagan, por 4 Produccions. Dirección: Xavier Pujolràs Novich. Intérpretes: Albert Ausellé, Xavier Pujolràs, Gerard Ausellé, Carles Cors, Jordi Garangou, Jordi Puig. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau


Viernes

11

19.30 h

Debate Deporte: un más allá del placer, con la participación de Juana Planells, Ferran Calabuig, Teresa FErrer, Gloria Tapia, David Serra. Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado

C M Rector Peset

 

20 h

Libro Somnis de ciència. Un viatge al centre de Jules Verne, de Jesús Navarro, con la participación de Daniel Compère. Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado

C M Rector Peset


Sábado

12

19.30 h

Música Ciclo "Jazz en el Botánico 2005 - fusión i Nuevas Tendencias". Saxaes. Lugar Auditorio Joan Plaça.

Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger  en el Jardín Botánico la semana previa al concierto. Máximo dos por persona

Jardín Botánico

 

19.30 h

Música Concierto de la Orquesta de Cámara de la Universidad Carlos III de Madrid. Lugar Auditorio Joan Plaça. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

Burjassot


Lunes

14

19.30 h

Conferencia Ciclo El futuro del trabajo y las relaciones laborales: una reflexión plural. Presente y futuro de las RR.LL. en la Comunidad Valenciana, a cargo de Román Ceballos (Director General de Relaciones Laborales). Lugar Salón de Actos. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

Facultad de CC. Sociales

 

20.30 h

Exposición Inauguración de la exposición Anatomía de las Sombras. Obras de Rossana Zaera. Lugar Sala Estudi General. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau


Martes

15

19.30 h

Debate Debate alrededor del libro “Palabras que matan”, de Covadonga Naredo y Cruz Sánchez de Lara. Con las conferencias El aspecto psicológico de la violencia verbal a cargo de Covadonga Naredo (Directora de Violencia y Salud de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas). La violencia verbal en el ordenamiento jurídico español a cargo de Cruz Sánchez de Lara (Directora de la Asessoria Jurídica de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas). Presenta Amàlia Alba (Federación de Mujeres Progresistas de Valencia). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Debate Semana Internacional de Acción contra el Muro del Apartheid en Palestina. La situación sociopolítica actual en Palestina , después del desalojo de la franja de Gaza, con la intervención de Fallet Khalaf (Analista político palestino). Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19.30 h

Conferencia Ciclo El futuro del trabajo y las relaciones laborales: una reflexión plural. Crisis y regulación del mercado de trabajo. Una perspectiva europea, a cargo de Vicente Castelló (Director Provincial del INEM y prof. de la UJI). Lugar Salón de Actos. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

Facultad de CC. Sociales

 

19.30 h

Música Ciclo "Jóvenes Intérpretes del IVM". Gloria Rever, piano. Interpretará obras de F. Schubert, F. Liszt, F. J. Haydn, E. Granados, C. Debussy. Aula de Música. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado

Información Adicional [+]

C M Luis Vives


Miércoles

16

18 h

Cine Ciclo "Nicholas Ray: Un cineasta solitario". Hombres errantes, 1952. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19.30 h

Documental y debate II Semana Intercultural “Mujer y Desarrollo”. Presentación del documental Vos que sos mi hermana. Con la intervención de Yolanda Olmos (Directora del documental), Inés Fernández (Universitat de València), Montse Benito (Entrepobles), Nuria Tabanera (Universitat de València). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Teatro Medea en Camariñas, de Andrés Pociña. Grup de recerca i acció teatral. Dirección: Juli Leal. Intérpretes: Begoña Sánchez. Música: Pedro Acevedo. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau

 

20.30 h

Musica Ciclo "Música en la Capilla". Duo Nataraya. Laura Capsir, flauta; Inma Santacreu, piano. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

La Nau


Jueves

17

19.30 h

Libro Presentación de la edición artística de “Don Quijote de la Mancha”. Ilustrado per Pérez Carrió (Editorial Linteo. Ourense). Intervendrán Ramon Pérez Carrió (Pintor y grabador. Autor de los grabados y las pinturas del libro), Francisco Ramos Méndez (Editor), Manuel Ramos Méndez (Editor), Enric Gómez Alba (Director de la Galeria Edgar Neville). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Música "jazz@lluisvives.uv.es. Brian Trainor Trio, Brian Trainor, piano; Richie Ferrer, contrabajo; Jeff Jerolamon, batería. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

20 h

Teatro Medea en Camariñas, de Andrés Pociña. Grup de recerca i acció teatral. Dirección: Juli Leal. Intérpretes: Begoña Sánchez. Música: Pedro Acevedo. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau

 

20.30 h

Teatro Perfect, un conte d'humor per adults de la Compañia Albena Teatre, autor y director Roberto García. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Viernes

18

12 h

Musica Ciclo "Los viernes musicales de Filosofía". Dúo de violín y arpa. Elena Berenguer, violín; Úrsula Segarra, arpa. Interpretarán obras de Fauré, Pergolesi, Takemitsu, Saint-Saens. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

Facultad de Filosofía


Sábado

19

19.30 h

Música Ciclo "Jazz de Otoño". Enclave Latin Jaz. Pau Ortolà, piano; Felip Santandreu, batería; Oscar Cortés, bajo eléctrico; Carlos Llidó, congas. Lugar Auditorio Joan Plaça.

Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger  en el Jardín Botánico la semana previa al concierto. Máximo dos por persona

Jardín Botánico


Domingo

20

17.30 h

Teatro Perfect, un conte d'humor per adults de la Compañia Albena Teatre, autor y director Roberto García. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Lunes

21

19.30 h

Documental Ciclo "Documentos educativos sobre la diversidad afectivo-sexual". It's Elemmentary, 1996, dir. Debra Chasnoff. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C. M. Luis Vives


Martes

22

19.30 h

Documental Ciclo "Documentos educativos sobre la diversidad afectivo-sexual". That's Family, 2000, dir. Debra Chasnoff. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C. M. Luis Vives

 

19.30 h

Conferencia X Jornadas Just Ramírez. Participación ciudadana en los ayuntamientos; luces y sombras,  a cargo de Albert Recio (Universitat de Barcelona).  La experiencia de Paterna a cargo de Cristina Domingo (Juntas de barrio de Paterna). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Música Quartet de Corda Arts. Interpretará obras de W. A. Mozart, L. v. Beethoven, A. Piazzolla, D. Shostakovich. Aula de Música. Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado

Información Adicional [+]

C M Rector Peset


Miércoles

23

18 h

Cine Ciclo "Nicholas Ray: Un cineasta solitario". Johnny Guitar, 1954. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19 h

Exposición Inauguración de la exposición La fotografía macro a través de la naturaleza. Lugar Jardín Botánico. Entrada libre, aforo limitado.

Jardín Botánico

 

19.30 h

Mesa redonda X Jornadas Just Ramírez. Transformaciones de los movimientos sociales en diez años en nuestra casa. Con la participación de Vicent Torres (Compromiso por el territorio), Paco Sanz (Xúquer Viu), Maria Huertas (Mujeres de Negro). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Teatro El síndrome, de Emilio Encabo Lucini y Juan Romero Corell, por Trashumantes. Dirección: Emilio Encabo. Intérprete: Juan Romero. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau

 

20.30 h

Musica Ciclo "Música en la Capilla". Tres Assai. Adam Casanova, piano; Nieves María Pelejero, violonchelo, José Manuel Gamazo, clarinete. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

La Nau


Jueves

24

18 h

Cine Proyección de la película, Comer beber y amar, 1995, de Ang Lee. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19 h

Libro Presentación del libro Voces,  de Gonzalo Badenes, con la intervención de Francisco Tomás, Rafael Gil, Manuel Muñoz, Vicente Galbis, Pedro Gonzáles Mira. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Mesa redonda X Jornadas Just Ramírez. Salvem ciutat. Con la participación de Maria Josep Picó (Periodista. Diectora de la revista NAT), Carles Dolç (Salvem el Botànic), Faustino Villora (Salvem el Cabanyal). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Teatro El síndrome, de Emilio Encabo Lucini y Juan Romero Corell, por Trashumantes. Dirección: Emilio Encabo. Intérprete: Juan Romero. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

La Nau

 

20 h

Libro Presentación del libro Historia de las mujeres en España y América Latina, con la participación de Salvador Albiñana, Carmen Aranegui, Mónica Bolufer, Susana Fortes. Lugar Sala de la Muralla. Entrada libre, aforo limitado

C M Rector Peset

 

20.30 h

Teatro Perfect, un conte d'humor per adults de la Compañia Albena Teatre, autor y director Roberto García. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Viernes

25

17 h

Cine Cine sociopolítico, Código desconocido, 2000, de Michael Haneke. VOSE. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 


Domingo

27

17.30 h

Teatro Perfect, un conte d'humor per adults de la Compañia Albena Teatre, autor y director Roberto García. Lugar Teatro El Musical (Pl. Rosari,3).

Entrada gratuita a la comunidad universitaria presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de dto. sobre el precio en taquilla.

Teatro El Musical


Lunes

28

17 h

Conferencia Seminario Internacional de Trabajo Social. Formación para la práctica del trabajo social, a cargo de Joan Orme (Universidad de Glasgow), presenta Ian Shaw. Lugar Salón de Grados. Entrada libre, aforo limitado.

Facultad de Derecho

 

19.30 h

Conferencia 23 imágenes para leer la ciudad. De la Habana de los años veinte a la Habana de la Revolución, a cargo de Eliades Acosta Matos (Director de la Biblioteca Nacional de Cuba). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Documental Ciclo "Documentos educativos sobre la diversidad afectivo-sexual". Let's Get Real, 2003, de Debra Chasnoff. VOSE. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C. M. Luis Vives


Martes

29

16 h

Conferencia Seminario Internacional de Trabajo Social. Preguntándonos por la práctica cotidiana: el profesional reflexivo como persona desenvuelta, a cargo de Susan White (Universidad de Huddersfield), presenta Rafael Aliena. Lugar Salón de Grados. Entrada libre, aforo limitado.

Facultad de Derecho

 

18 h

Conferencia Seminario Internacional de Trabajo Social. Sé práctico. Investigación, universidad y trabajo social, a cargo de Ian Shaw (Universidad de York), presenta Susan White. Lugar Salón de Grados. Entrada libre, aforo limitado.

Facultad de Derecho

 

19 h

Cine y debate Proyección de la pelicula El milagro de Candeal, presentación y debate Otra globalización desde la ciudadanía, a cargo de Mª Paz Ramos y Roberto Martínez. Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado.

C M Rector Peset

 

19.30 h

Documental y conferencia Sesión de clausura de las Jornadas Libertarias por la Recuperación de la Memoria Historica. Presentación del documental “Míting de Montjuïc, CNT-1977”. Conferencia El Moviment Llibertari durant la transició, a cargo de Luis Andrés Edo (Escritor). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

19.30 h

Documental Ciclo "Documentos educativos sobre la diversidad afectivo-sexual". Homofamilias, 2003, de Manuel Palacios. Lugar Auditori Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C. M. Luis Vives

 

20 h

Teatro El dia que Bertolt Brecht va morir a Finlàndia, de Josep Lluís y Rodolf Sirera. Lectura dramatizada por G T U V. Dirección: Pep Sanchis. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

Información Adicional [+]

La Nau


Miércoles

30

18 h

Cine Ciclo Ferreri/Azcona: la comedia negra, El pisito, 1958, de Marco Ferreri. VOSE. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

18.30 h

Mesa redonda Certificación de productos de comercio justo: un tema a debate. Con la intervención Xavier Monagut, Paco Juan, modera Pilar Carceller. Lugar Sala de Actos. Entrada libre, aforo limitado.

C M Luis Vives

 

19.30 h

Documental y conferencia Presentación del documental Zona Roja. Con la intervención de Felip Solé (Director-realizador del documental), Alejandra Soler (PCE-FUE), Juan Gil Edo (IOV), Isidre Guardia (CNT). Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado.

La Nau

 

20 h

Teatro El dia que Bertolt Brecht va morir a Finlàndia, de Josep Lluís y Rodolf Sirera. Lectura dramatizada por G T U V. Dirección: Pep Sanchis. Aula de Teatro. Lugar Sala Matilde Salvador. Entrada libre, aforo limitado

Información Adicional [+]

La Nau

 

20.30 h

Musica Ciclo "Música en la Capilla". Cor de Cambra Lluís Vich. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.

Información Adicional [+]

La Nau

 

 

 

 



[<] Volver

Más información: cultura@uv.es                     [Última actualización: 25/11/05]